Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- Donde un bosque late
Fui a los bosques porque quería vivir a conciencia». Thoureau tenía claro dónde estaba aquello que le empoderaba y buscaba esa mezcla bucólica de hojas tendidas con las tenazas suaves de las ramas, arterias trenzadas sobre un tronco que busca la luz desde las tinieblas de unas raíces que, desde la oscuridad y sin buscar protagonismos, son las que le sustentan sobre una realidad a la que hace frente unido a otros congéneres. Los árboles forman equipo por naturaleza y se dejan llevar por el vaivén del viento. Soportan el capricho del termómetro y son nido del hielo cuando este se convierte en castigo y premio para el ecosistema. El bosque berciano saca la cara al borde del cementerio para que el mundo vea lo que vale salvarse del estertor. Los castaños de Villar de los Barrios mullían el colchón de la muerte desdentados y sin pelo, cuando un paseante les dio un abrazo. Y lo sintió todo dentro de él, hasta las ganas de salvarles. Sus huellas de líquenes irreductibles, la caricia de una madera secular - El silencio de los corderos
La semana pasada, dos veces se nos han revuelto las entrañas con imágenes y noticias de maltrato animal en granjas en «este modelo de éxito» de comunidad autónoma. No corren buenos tiempos para hablar de bienestar animal a pesar de tratarse ya de un concepto antiguo en el que ganaderos y veterinarios llevan años trabajando. El bienestar animal además de una cuestión ética, es una obligación legal sujeta a inspección por su importante repercusión en el posible sufrimiento, angustia y dolor de los animales, en la calidad de la carne y en el estado sanitario de la granja en general. Decía que corrían malos tiempos, porque cuando las palabras bienestar animal llegan a oídos inexpertos, intoxicados por la buscada polarización social que padecemos, se asocian a esos malditos bolivarianos, comunistas ecolojetas que quieren romper España. A partir de posicionamientos tan cerriles es muy difícil explicar que se puede y se debe defender, custodiar y legislar a favor del bienestar animal sin que ello supo - DePol y Montserrat Martí Caballé en el Teatro de La Bañeza
Las tierras bañezanas celebran un puente cargado de actividades culturales que arrancan este mismo martes, con el 'showcase' exclusivo organizado de la mano de Europa FM en colaboración con el consistorio. El Teatro Municipal de La Bañeza recibe a las 22:00 -con apertura de puertas media hora antes- a DePol. Con solo doce años, Pol Gutiérrez se introdujo en el mundo de la música aprendiendo a tocar la guitarra de forma autodidacta. De la misma manera, empieza a cantar y aprende a tocar el ukelele y el piano. En la actualidad, suena en reconocidas emisoras y cuenta con más de setecientos cincuenta mil oyentes en Spotify. Al escenario bañezano lleva sus «letras, música e historias escritas por él mismo y cargadas de personalidad que harán que todo el público quede atrapado en sus canciones». Las invitaciones están disponibles en la Oficina de Turismo, en horario de 10:00 a 14:00. Al día siguiente, el mismo enclave celebra el Gran Concierto Lírico a cargo de Montserrat Martí Caballé, hija de la co - Fincias: "Mi estilo es expresionismo puro con un toque pop"
Fincias es un pintor que se prodiga en nuestra ciudad siempre aportando novedades y cultivando un estilo muy particular basado en el dibujo, el color y la geometría. Este año su exposición mantiene muchos de los motivos de años anteriores, unos venidos directamente de su etapa de publicista y otros ya directamente emparentados con la pintura. Al hablar de sí mismo y de su evolución nos dice: «yo soy ilustrador, vengo de la publicidad y la ilustración, pero hace 15 años comencé en la pintura, 15 años de pico y pala trabajando en esto y con tener un sueldo para llevarme a casa me basta; es muy duro y en Madrid peor, porque hacerte un hueco en Madrid y Barcelona es muy difícil y es una cosa que merece la pena». A veces trabajar le quita de muchas otras actividades interesantes como comenta: «Muchas veces sacrifico el salir al campo para irme a pintar, el de la pintura es un mundo complicado». El Coliseo de Roma. | VICENTE GARCÍA De su etapa como ilustrador y publicista aparecen cuadros como la moto o - El cantante de L.A. ofrece un concierto en Black Bourbon
La sala localizada en el número ocho de la calle Puerta del Sol recibe este martes al músico Luis Alberto Segura para deleitar al público leonés con la interpretación de su disco 'Heavenly hell'. Al frente del proyecto grupal L.A. desde 2004, Segura ha llevado sus giras a Estados Unidos, Canadá, América Latina, Inglaterra y otros territorios europeos entre 2012 y 2018. Además, ha compartido conciertos con artistas de renombre como Arcade Fire, Foo Fighters, Muse, Placebo, Band of Horses o Franz Ferdinand entre otros. La versión en acústico de su disco 'Heavenly hell' lleva por nombre 'Naked' («desnudo» en inglés). Y es que, solo en escena y únicamente acompañado del sonido de su guitarra, el músico sube al escenario del Black Bourbon para presentar sus once melodías desde las 21:00. Todo con un precio de entrada de quince euros.