Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- La Policía Local de Ciutadella retira de las calles más de 200 bicicletas en un año: ¿Qué se hace con ellas?
La Policía Local de Ciutadella ha retirado de las calles en el último año un total de 236 bicicletas, 93 coches, 48 motos y un camión. Ha gestionado incluso la retirada de ocho barcas en situación de abandono que se hallaban en distintas urbanizaciones del municipio, para lo que ha contactado con sus propietarios para que las quitaran de la vía pública. La gestión de todos estos vehículos no es algo sencillo y genera un importante volumen de trabajo. En el caso de coches, mortos y camiones se deben realizar toda una serie de trámites hasta poderlos dar de baja definitiva ante la Dirección General de Tráfico. En cuanto a bicicletas, en el depósito municipal se contabilizan 236 que fueron retiradas de las calles el año pasado. En este caso, y en el marco del programa de Centros Medioambientales, el Ayuntamiento de Ciutadella entregó trece bicicletas al instituto Maria Àngels Cardona y otras cuatro al IES Josep Maria Quadrado. Eso es, para que puedan recuperarse y ser reutilizadas, para fomentar as - Fallece sor Josefina Pérez Ferriz, Hija de la Caridad, puntal del Colegio San José de Maó
Ha fallecido a los 87 años, tras una trayectoria de 63 años como Hija de la Caridad. Sor Josefina Pérez Ferriz (Yecla, Murcia, 1938) era un puntal y todo un referente del Colegio San José de Maó, al que se incorporó en enero de 1961 tras haber destinada a Menorca. Ha dedicado su gran vocación, su servicio constante y trabajo leal a este colegio católico mahonés, hasta su muerte, acaecida este sábado. Emprendedora, siempre alegre y dispuesta, se granjeó el aprecio tantos alumnos y familias de Maó al haber ejercido la docencia en este centro hasta su jubilación. Durante el periodo que trabajó como profesora también desempeñó la dirección del colegio durante varios periodos. Vivió y participó activamente en la transformación del antiguo centro las nuevas instalaciones. Sor Josefina, que inculcó los valores y el espíritu vicenciano a centenares de adolescentes y jóvenes de Maó, demostró sus habilidades y aptitudes en la costura, el ganchillo y los bordados que enseñó muchas mujeres, dest - La 'menorquina' Alonso de Armiño regresa a la Roja
Gracia Alonso de Armiño se ha convertido en una fija e indispensable ya en los esquemas de España 3x3 absoluta. La medalla de plata olímpica de París 2024, con orígenes en Menorca– donde veranea habitualmente y es la segunda casa para esta jugadora nacida en Bilbao– aprovechando el parón de la ventana de clasificación para el EuroBasket Femenino, es una de las integrantes de la Selección Femenina 3x3 que se concentrará esta semana entrante, para preparar los próximos retos. Doce jugadoras que trabajarán del 4 al 8 de febrero en Guadalajara y entre ellas estará esta enfermera que llegó a ejercer en el Hospital Mateu Orfila y que este curso 2024-25 milita en el Estudiantes de Liga Femenina. España trabajará con doce jugadoras, entre ellas, las cuatro subcampeonas olímpicas (Sandra Ygueravide, Vega Gimeno, Juana Camilión y la misma Gracia Alonso de Armiño). Esta ‘menorquina’ y compañía preparan los tres torneos oficiales FIBA que tendrá en este 2025, además del circuito de Women’s Se - Focus de tensió
Aixuixí és s'ésser humà, egoista, insolidari, que quan li fan el contrari violent ell sol tornar; mal geni, mal comentari o també aixecar sa mà, sigui per un pantalà o personal sanitari. Focus de tensió a la mar i a l'hospital . - La Guardia Civil y el control del litoral
La Guardia Civil lleva años sin servicio marítimo con base permanente en la Isla, no ya en la temporada baja, que sería hasta cierto punto comprensible, sino tampoco en los meses de mayor tráfico náutico alrededor del perímetro insular. El Instituto Armado, con una extensa relación de cometidos y unidades especialistas para velar por la seguridad ciudadana por tierra, mar y aire, paradójicamente no tiene presencia marítima fija en un territorio insular como el menorquín, rodeado por agua y en el que progresivamente aumenta la presión sobre la costa por el crecimiento nada sostenible del número de embarcaciones que la recorren. Hace un tiempo la Comandancia de Balears destinaba una lancha con un capitán y un par de agentes durante los meses de julio y agosto, o al menos en uno de ellos. La motora rápida tenía su base en el puerto de Maó y operaba en tareas preventivas y de control, de gran trascendencia por el respeto que genera el distintivo de la Benemérita en cualquier circunstancia. Ahora es