01/09/2025

31/08/2025

30/08/2025

29/08/2025

28/08/2025

27/08/2025

26/08/2025

25/08/2025

24/08/2025

23/08/2025

22/08/2025

21/08/2025



Noticias
  • Los municipios más pequeños de Canarias siguen sin socorristas
    Pese a que las muertes por accidentes acuáticos son tantas en Canarias que hace años superan con holgura a las acaecidas en relación con el tráfico vial, ya han pasado dos años sin que las autoridades autonómicas reaccionen ante la ausencia de socorristas en los términos municipales más pequeños del Archipiélago, considerando como tales aquellos que cuentan con 20.000 habitantes o menos. Así lo reconoció ayer el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, tras desvelar que siguen trabajando en la elaboración de un decreto ley que resuelva la anulación del servicio de vigilancia en playas que el ejecutivo autonómico había impuesto a los municipios con menos de 20.000 habitantes. Como recuerda Efe, el Gobierno canario aprobó en 2018 un decreto por el cual se imponía a los municipios de menos de 20.000 habitantes prestar el servicio de vigilancia y seguridad en las playas con zonas de baño, y en 2023 el Tribunal Supremo estimó
  • Mila Pacheco, candidata a decana de los abogados de la provincia tinerfeña: “Nuestra prioridad es mejorar la calidad de vida de los colegiados y colegiadas”
    Mila Pacheco, candidata a decana del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, defendió ayer una institución “a la altura” de los retos que afronta la abogacía en estos momentos, entre los que subraya “las reformas normativas constantes, la Inteligencia Artificial y la complejidad creciente del entorno profesional”, desafíos ante los que plantea “firmeza y visión de futuro”. En la presentación pública de los integrantes de la candidatura ‘Impulsa el Cambio’ celebrada ayer, la actual vicedecana del Colegio calificó a su equipo de “solvente, ilusionado y con visión innovadora”. “No venimos con un proyecto continuista, sino para llevar a cabo una transformación real que responda a las necesidades de los profesionales de la abogacía”, destacó. Pacheco, que en unos días recibirá la Medalla de Oro al Mérito de la Justicia en Canarias por su impulso para facilitar la mediación desde el propio Colegio de Abogados y por su papel como vicedecana en el ámbito de la extran
  • Denuncian que uno de cada dos canarios presenta problemas de salud mental
    La Federación Salud Mental Canarias ha recordado recientemente que esta comunidad autónoma padece una de las mayores prevalencias de problemas de salud mental a nivel nacional (en torno a 500 casos por cada 1.000 habitantes frente a los 300 de media estatal), lo que significa de uno de cada dos isleños sufren de algún mal relacionado. Además, dicha federación denunció que en la Sanidad de Canarias taltan profesionales de todas las especialidades relacionadas, como son psicología clínica, psiquiatría, enfermería de salud mental y trabajo social. A este respecto, cabe recordar que pese a las denuncias de los expertos de los que lleva dando cuenta este periódico desde hace un decenio, ni siquiera se han contemplado medidas tan elementales como incorporar en cada centro de salud a un psicólogo que asista a la población, aunque solo sea en los tramos de edad donde las estadísticas demuestran que las personas se encuentran más expuestas a este tipo de enfermedades. Todo ello se expuso en eI r
  • España probará entre La Palma y Tenerife su pionera ‘muralla’ contra los ciberataques más potentes
    “Ad extremos morbos, extrema remedia exquisite optima”, decía Hipócrates, lo que el sabio refranero español parafrasea con su habitual sabiduría: “A grandes males, grandes remedios”. Será por eso que España avanza en el desarrollo -pionero en el ámbito civil en todo el mundo- de una ‘muralla’ contra las amenazas cuánticas con la construcción de un satélite que distribuirá desde una órbita geoestacionaria claves imposibles de piratear y que actuará como un escudo que ni los ordenadores cuánticos más potentes serán capaces de atravesar. Y Canarias juega un papel clave en este interesantísimo proyecto donde la colaboración pública y privada entre las autoridades del país, prestigiosos centros científicos españoles y grandes multinacionales surgidas desde España permite que el conocimiento científico se ponga al servicio de la seguridad de todos por la vía descrita ante el demostrado peligro que supone el uso de internet para actividades criminales e incluso bélicas, como se
  • Garachico se prepara para vivir el primer simulacro de erupción
    Tenerife vivirá hoy el primer simulacro de riesgo volcánico que se realiza en España, una actuación que permitirá poner a prueba los distintos protocolos de actuación frente a una emergencia volcánica, incluyendo la evacuación de la población, confinamiento, gestión de recursos, coordinación institucional y la comunicación con la ciudadanía, involucrando a instituciones, fuerzas de seguridad, servicios de emergencias y vecinos y vecinas de los municipios afectados. Garachico ha sido el escenario elegido por su importancia histórica en la actividad volcánica, especialmente por la erupción del volcán de Trevejo el 5 de mayo de 1706, un suceso que transformó la geografía y la economía del municipio y de la Isla, al sepultar con lava uno de los puertos comerciales más relevantes del Archipiélago. El operativo comenzó el pasado lunes cuando, supuestamente, se inició una actividad sísmica en Tenerife que fue evolucionando y obligó a planificar el sistema de emergencias y los diferentes