Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Descubren en La Laguna un fósil prehistórico: “Ofrece información muy valiosa”
    El Ayuntamiento de La Laguna se sumó este jueves a la conmemoración del ‘Día Internacional del Fósil’ con un acto divulgativo abierto al público y en el que se presentó un fósil vegetal localizado en la montaña de San Roque, junto al conjunto histórico de la ciudad. La actividad tuvo lugar en la Sala de Cristal del exconvento de Santo Domingo y reunió a especialistas, estudiantes y vecinos interesados en el patrimonio natural lagunero. El hallazgo fue presentado por la profesora de Paleontología de la Universidad de La Laguna (ULL), Carolina Castillo Ruiz, junto a la geóloga María Candelaria Martín Luis y la doctoranda María del Cristo Velasco Flores, quien realiza su tesis sobre fósiles vegetales de Tenerife. El hallazgo, recientemente expuesto en el congreso internacional FloraMac 2025 y en colaboración con el investigador Carlos Göis Marques (Madeira), representa uno de los pocos registros fósiles de vegetación prehistórica en el entorno urbano de La Laguna. La presentaci�
  • Cierran una playa de Canarias por la presencia de peligrosos dragones azules
    La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Telde informó este viernes de la prohibición temporal del baño en la playa de Melenara tras el avistamiento de varios dragones azules (Glaucus atlanticus) cerca de la orilla. La medida fue comunicada a través de las redes sociales municipales, en las que se explicó que se izó la bandera roja, junto con una bandera blanca con símbolo de medusas, como medida de precaución. El aviso advertía de que estos animales, pese a su apariencia llamativa, pueden provocar irritaciones graves y dolor intenso al contacto con la piel. Por ello, se pidió a los usuarios no bañarse, no tocar ni acercarse a los ejemplares avistados y seguir las indicaciones del personal de socorrismo. Horas más tarde, tras una barrida de reconocimiento con moto de agua, el equipo de vigilancia no detectó ejemplares en la zona. La Concejalía de Playas, dirigida por María Calderín, confirmó entonces que se izó nuevamente la bandera verde, por lo que el baño volvió a estar p
  • Alerta sanitaria por presencia de Listeria y E. coli en queso de cabra
    La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria por la presencia de Listeria monocytogenes y Escherichia coli en un queso de cabra moho blanco de la marca Suerte Ampanera. Según ha detallado la AESAN, la notificación procede de las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). La incidencia fue detectada en los autocontroles de la propia empresa, que la comunicó a las autoridades competentes en cumplimiento de la legislación, con el objetivo de evitar la comercialización de alimentos no seguros. Los datos del producto implicado son los siguientes: Nombre del producto: Queso de Cabra Moho Blanco Marca: Suerte Ampanera Número de lote: 2509262 Fecha de caducidad: 10/12/2025 Peso de la unidad: 450 g Temperatura de conservación: refrigerado De acuerdo con la información disponible, la distribución inicial del producto se ha realizado en las co
  • La meritoria respuesta de una bocatería en Tenerife tras una intoxicación: “Cerramos hasta saber qué pasó”
    Trabajadores del local 922 Bocatería, situado en Taco, han publicado un vídeo en sus redes sociales para aclarar los hechos ocurridos durante la madrugada del 13 de octubre, cuando varios clientes sufrieron una intoxicación tras cenar en el establecimiento. En la grabación, Saúl Llanos, jefe de cocina, comparece junto a Jaime y Bryan para ofrecer su versión de lo sucedido. “Varias personas sufrieron una intoxicación el domingo por la noche cuando vinieron a cenar a nuestro local”, explica Jaime. “Tras darle muchas vueltas a qué podría haber pasado, sobre qué pidieron, qué comieron y qué no, hemos llegado a la conclusión, posiblemente, porque no lo sabemos a ciencia cierta, de que fue el pollo”. Según detalla, a las cinco de la mañana del lunes recibieron una llamada de una doctora del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, que les informó de que varios de los pacientes atendidos habían cenado en el local y presentaban síntomas gastrointestinales, “tanto de
  • Si Canarias fuera un país, sería el más pobre de Europa
    La pobreza y la exclusión social, que afecta a un 31,2 por ciento de la población canaria, casi 700.000 personas, han bajado en los últimos cuatro años en las islas, pero de forma lenta e insuficiente para alcanzar los objetivos de europeos de 2030, de manera que si el archipiélago fuera un país sería el país europeo más pobre. Son algunas de las conclusiones de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Canarias (EAPN Canarias), que ha presentado su informe ‘El Estado de la Pobreza en Canarias 2025’, un análisis sobre la evolución de la pobreza y la exclusión social basado en los indicadores AROPE de la Unión Europea. La pobreza, medida como ingresos inferiores a 965 euros al mes por hogar, afecta a casi uno de cada cuatro canarios y la pobreza severa (menos de 664 euros) a uno de cada diez. Cuatro de cada diez niños y adolescentes viven en riesgo de pobreza o exclusión social. Uno de los factores cada vez más determinante en la exclusión y la pobreza es l