Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Los canarios esperan de media casi cuatro meses para operarse
    La lista de espera quirúrgica en Canarias ha continuado con la tendencia descendente de los últimos años y se ha situado en una media de 109 días de demora a 30 de junio de 2025, lo que supone un descenso de 13 días (-3,2%) respecto al semestre anterior (diciembre 2024) y de 44 días (-12,4%) respecto a junio de 2023; existiendo 31.879 personas pendientes de ser operadas en las islas. Así se ha puesto este martes de manifiesto durante la presentación de los últimos datos de listas de espera sanitarias y de actividad hospitalaria que corrió a cargo de la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, y el director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Adasat Goya. “Tras dos años de gestión, ya podemos afirmar que la lista de espera quirúrgica ha consolidado por fin la tendencia a la baja que ha ido produciéndose de forma progresiva y continuada”, dijo Monzón, que indicó que desde junio de 2023 la lista de espera quirúrgica ha descendido un 12,4% y la demora para ser int
  • Santa Cruz invierte un millón de euros en la reforma de ocho colegios
    El Ayuntamiento de Santa Cruz ha invertido un millón de euros en acometer obras de reforma y mantenimiento este verano en ocho de los 36 colegios de titularidad municipal. Así lo manifestó ayer el alcalde, José Manuel Bermúdez, durante la visita realizada al CEIP Chimisay, en Ofra, “uno de los centros que han sido objeto de actuaciones en sus instalaciones, aprovechando el periodo no lectivo, y en el que se han invertido 314.000 euros”, añadió. Bermúdez indicó que “el mantenimiento de colegios que son de nuestra competencia es una prioridad y, por ello, se aprovecha el verano para ejecutar las obras sin que impidan el desarrollo escolar. En el colegio Chimisay se está ahora renovando toda la fachada, pintando su exterior y poniendo persianas nuevas, obras que también se llevan a cabo en Los Verodes o el Santa Cruz de California donde se están reparando las canchas”. En este sentido, el regidor apuntó que “el Ayuntamiento tiene un contrato de mantenimiento que nos permite invertir, si
  • Denuncia la “grave precariedad” del servicio de recogida de basura y limpieza en Arico
    Coalición Canaria (CC) de Arico denunció ayer, en un comunicado, la “grave situación de precariedad” que sufre el servicio de recogida de basura y limpieza viaria del municipio. En este sentido, criticaron “las pésimas condiciones laborales de los trabajadores, que apenas superan los 1.000 euros mensuales y desarrollan su labor con una flota de vehículos obsoleta y en mal estado”. “A esto se suma la falta de contenedores adecuados, muchos de ellos deteriorados, lo que genera una imagen de abandono en todo el municipio”, añadió el portavoz de CC en el municipio, Víctor García. Desde CC recordaron que “hace más de un año presentamos una moción en el pleno para exigir al grupo de gobierno la mejora de este servicio esencial”, apoyándose en unos pliegos técnicos y un estudio económico ya redactados. “La propuesta -continuaron- contemplaba mejorar las condiciones de los trabajadores, renovar la flota de vehículos, ampliar los puntos de recogida, sustituir todos los contenedores
  • Promueven que los municipios canarios puedan regular el mercado inmobiliario
    El Gobierno de Canarias promoverá en colaboración con la Federación Canaria de Municipios (Fecam) una modificación de la Ley de Bases de Régimen Local para dotar a los ayuntamientos de toda España de herramientas legislativas para regular el mercado inmobiliario. Ambas instituciones han acordado crear una mesa de trabajo y consensuar la reforma de varios artículos de esa ley para, a continuación, trasladar la iniciativa al ámbito de las conferencias sectoriales y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con vistas a su aprobación en las Cortes. Fernando Clavijo explicó ayer que este procedimiento irá en paralelo al emprendido en el ámbito comunitario para poder establecer algún tipo de limitación a la compra de vivienda en las islas por parte de no residentes. Se trata de replicar lo que ya está en marcha en ciudades como Hamburgo, Berlín y Ámsterdam. Desde la Fecam, Mari Brito aplaude “la ampliación de las competencias municipales en materia de ordenación
  • El récord turístico en Canarias mantiene el paro en cifras previas a la crisis de 2008
    Las cifras récord que está registrando la actividad turística en las Islas, tanto en número de clientes como en el gasto que realizan, mantiene el paro en mínimos no vistos desde el inicio de la gran crisis económica global de 2008. El empleo sigue al alza, con 934.883 afiliados de alta en la Seguridad Social, y la comunidad autónoma, a la cabeza de España en el incremento interanual de cotizantes, con un 3,15% más (+28.507 personas), siendo la provincia tinerfeña la que destaca, con un crecimiento del 3,6%. En el cómputo mensual de agosto, solo Canarias (+768) y Cantabria (+235) registraron avances, aunque leves, en un contexto nacional en el que se destruyeron casi 200.000 empleos frente a julio. Todas las actividades económicas vieron crecer sus cifras de cotizantes, especialmente, las que más trabajadores emplean, que, además, son las que dependen más directamente de la evolución turística. La hostelería ha ganado en el último año 5.288 trabajadores, un 3,2% más, lo que la consoli