Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Interior confirma que la llegada de migrantes en patera a Canarias se reduce a la mitad respecto a 2024
    El número de migrantes arribados a Canarias de manera irregular se ha situado en 12.126 entre enero y agosto, lo que supone menos de la mitad respecto a los 25.571 que llegaron a las Islas durante el mismo periodo del año pasado. Por su parte, en Baleares, un total de 529 migrantes han llegado en patera en los últimos 15 días, según se desprende del informe quincenal sobre inmigración irregular publicado este lunes por el Ministerio del Interior. En concreto, teniendo en cuenta solo las llegadas por mar, el balance revela que la ruta a Baleares es la única que experimentó un incremento entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, con un 78,6% más de llegadas. Así, en los ocho primeros meses del año 2025 llegaron 4.852 personas migrantes a bordo de 258 pateras al archipiélago mediterráneo, 529 personas más de las contabilizadas a 15 de agosto de 2025, y 2.135 más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron un total de 2.717 llegadas. La llegada de migrantes des
  • Activan la prealerta en Canarias
    La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias a partir de las 07:00 horas de mañana martes. La activación de esta prealerta se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). La prealerta concierte a la costa norte y este de El Hierro y La Gomera; litoral noroeste y nordeste de La Palma; costa norte y sureste de Tenerife; litoral de Gran Canaria (salvo los municipios de San Bartolomé de Tirajana y Mogán); y costas de Lanzarote y Fuerteventura. La previsión meteorológica apunta mal estado del mar, con oleaje de mar combinada 2–3,5 metros; marejada a fuerte marejada y mar de fondo del norte y noroeste de 2–3 metros. La Dirección General de Emergencias recomienda alejarse de muelles y espigones, evita
  • Accidente grave en Tenerife: un coche colisiona con otro aparcado y golpea a una mujer
    Accidente grave en Tenerife el ocurrido poco antes de las 15.00 horas de hoy. Un vehículo que circulaba por la calle San Diego, en el municipio de La Matanza de Acentejo, colisionó con otro que se encontraba aparcado, golpeando, e hiriendo de gravedad, a una mujer que se encontraba en la calle. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibía varias llamadas alertando de la colisión de un coche contra un vehículo parado y el este segundo, por inercia atropelló a una mujer que requería asistencia sanitaria, en la citada vía. El 1 1 2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. El personal sanitario del SUC desplazado en dos ambulancias atendió a la afectada y, tras estabilizarla, la trasladó al citado centro hospitalario. La mujer, de 26 años, presentaba varios traumatismos de carácter grave debido al accidente.
  • Los expertos descartan una erupción “inminente” en el Teide, pero advierten: “Llegará antes o después”
    El Cabildo de Tenerife ultima los preparativos del simulacro que va a realizar en el municipio de Garachico del 22 al 26 de septiembre con el fin de supervisar su estrategia de riesgo volcánico ante una erupción en el Teide en la que están implicadas más de 1.000 personas. La elección de Garachico no es casual ya que el noroeste de la isla –que comprende aproximadamente este municipio más El Tanque, Santiago del Teide y Guía de Isora– es la zona de mayor riesgo volcánico, según las proyecciones de Involcan. Dávila ha insistido en que no hay una situación de erupción “inminente” del Teide pero entiende que la isla tiene que estar “preparada para cualquier situación” aunque “lejos de alarmar”, pues de lo que se trata es de tener una estrategia común para comunicar a la ciudadnía lo que se está haciendo”. En ese sentido ha señalado que se trabaja de la mano de la ciencia para “tener todas las herramientas” de gestión y análisis y así “estar preparados” ya que
  • Involcan lo confirma: esta es la zona en mayor peligro por una erupción en el Teide
    El Cabildo de Tenerife está ultimando los detalles del simulacro de riesgo volcánico por erupción del Teide que se desarrollará en Garachico entre el 22 y el 26 de septiembre, una acción en la que participarán más de 1.000 personas y que servirá para poner a prueba la estrategia insular de emergencias. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, presentó este lunes la iniciativa en rueda de prensa junto a la consejera de Medio Natural, Blanca Pérez; el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín; el jefe de servicio de Protección Civil, Néstor Padrón; y el vulcanólogo de Involcan, Luca D’Auria. Zona de mayor peligro por una erupción en el Teide La elección de Garachico responde a criterios técnicos, ya que el noroeste de la Isla —que engloba además a El Tanque, Santiago del Teide y Guía de Isora— está identificado como el área de mayor exposición al riesgo volcánico, según los estudios de Involcan. Dávila quiso subrayar que no existe ninguna señal de erupci