Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Los Sangiovanni , creadores de la vajilla de los estrella Michelin
Todo empezó con una cuchara: Javier Olleros, chef y propietario del restaurante con ahora dos estrellas Michelin Culler de Pau , le encargó a Fernando Sangiovanni y a su familia una cuchara de madera. Al principio fue un quebradero de cabeza, tardaron seis meses en hacerla, porque no todo vale en la alta gastronomía. Aquella cuchara, en 2017, supuso un «punto de inflexión» en la cooperativa familiar –fundada en 2015 por Fernando, su esposa Isabel y su hijo Joaquín– que hasta el momento se dedicaba a hacer juguetes y cuadros de madera en su taller en el barrio de San Lázaro, en Santiago. Apenas seis años después, las piezas de madera diseñadas y hechas a mano por la familia Sangiovanni (su segundo hijo, Agustín, fue el último en unirse a la cooperativa) están en más de 100 estrellas Michelin . «Dejamos de contar las estrellas», cuenta Fernando, mientras recuerda que su primer sueño era mucho más humilde: estar en el Culler de Pau parecía ya increíble hace solo un lustro. Ahora están los m - Raquel Díaz : «Yo solo quería que aquello terminara, que me asesinara de una vez»
El sol engaña, hace un frío helador en Castilla. Raquel Díaz (Villablino, 1976) llega sonriente conduciendo su silla de ruedas. Va muy tapada, y en el patio se quita capas «para salir guapa en las fotos». Cuenta los detalles de su historia de terror con tal entereza que estremece. Ni una lágrima. De tantos golpes que le ha asestado la vida, «éste sí lo veía venir». Lloró mares en una relación de cinco años de ruido, miedo y golpes que el 27 de mayo de 2020 tuvo el más salvaje de los finales: con ella destrozada, la columna rota tras una caída –fortuita o no– desde la terraza y el cuerpo molido a palos. Catorce lesiones espeluznantes, «incompatibles con un solo mecanismo causal». Sobrevivió de milagro. El presunto agresor es Pedro Muñoz , un expolítico bien relacionado que militó en seis partidos y era concejal en Ponferrada . —¿Cómo estás, Raquel? —Han sido tres años terribles. Difíciles para mí y para quienes me quieren. Las lesiones fueron espantosas, voy recuperándome de - Juan, guardia civil en Ibiza: «Duermo en una furgoneta y me ducho en el gimnasio»
A las once de la noche Juan levantó el freno de mano y movió su 'casa' unos metros. En la gasolinera le dijeron que en esa zona residencial estaría tranquilo y no causaría problemas. Sacó dos mantas y se tumbó en un colchón dentro de su caravana. Lejos de su familia y sin un techo donde vivir ha pasado su primera noche en Ibiza. «Me buscaré la vida para pernoctar porque no puedo permitirme pagar 1.500 euros por un piso, así que no tengo alternativa». Aun en shock, cuenta a ABC que nunca pensó que tendría que malvivir para trabajar de guardia civil a sus 44 años. Él es uno de los diecisiete agentes que llegaron la pasada semana con destino forzoso al archipiélago, un lugar que se ha convertido en «destino de castigo» para funcionarios, Fuerzas de Seguridad del Estado, médicos, profesores y otros gremios. «Nadie quiere trabajar en Baleares porque el nivel de vida es carísimo y la insularidad no está compensada», asienten varios 'damnificados' que piden mantener el anonimato. En Ibiza es más - La 'matrioska' Sumar: 15 partidos y la mitad de Unidas Podemos en el Congreso
Si uno rebusca en las fotografías que tienen publicadas en Instagram la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz , y la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra , hay una de 2018 donde se dan un abrazo muy cariñoso y se deshacen en halagos. «Hay pocas personas a las que admire tanto como a Yolanda Díaz (...). Haberla conocido y poder caminar a su lado es lo mejor que me ha pasado», escribió Belarra . Pero la política es tan impredecible como la vida. La ministra de Derechos Sociales no se imaginaba que años después acabaría siendo la secretaria general de Podemos ni que plantaría a Díaz en un acto primordial para su carrera y para la actual izquierda. Hoy, la vicepresidenta oficializa en el polideportivo Magariños (Madrid) su candidatura a presidir el Gobierno con una coalición a la izquierda del PSOE liderada por Sumar. Se plantea varios retos: el primero, reconstruir y ampliar la base de la izquierda alternativa al socialismo que reventó por sus diferencias con Pablo Iglesias. El segundo, pasar p - Pérez de los Cobos, el tricornio que aprieta al ministro Marlaska
El coronel Diego Pérez de los Cobos (Yecla, 1963) estaba a un paso de ingresar en el selecto club del fajín -el generalato de la Guardia Civil-, pero su cese en mayo de 2020 truncó su exitosa carrera. Pasó de liderar la Comandancia más importante de España, la de Madrid, el último trampolín antes de su ascenso, a jefe de la anodina Intervención de Armas y Explosivos. Sus íntimos supieron que iba a pelear hasta el final y que no se arredraría. Recurso tras recurso , casi tres años después, el Tribunal Supremo le ha dado la razón . Su batalla no ha terminado. «Tomará posesión como jefe de la Comandancia y no por la puerta de atrás, sino dejando claro su triunfo». Es lo que pronostican desde su entorno. «Luego, probablemente, lo cesarán otra vez», admiten. No andan desencaminados, porque el desencuentro y la desconfianza entre el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el coronel es una evidencia aireada . «Cese político e ilegal» De los Cobos ha ganado el pulso y, además, está