Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El Senado de EE.UU. confirma al polémico Pete Hegseth como secretario de Defensa
    El Senado de EE.UU. confirmó este viernes al expresentador de la cadena Fox News y miembro de la Guardia Nacional del Ejército Pete Hegseth como nuevo secretario de Defensa, una confirmación lograda gracias al voto dirimente del vicepresidente JD Vance.Luego de que la votación acabara empatada, con 50 votos a favor y 50 en contra, la sesión en el pleno de la Cámara Alta se suspendió de forma momentánea para que el vicepresidente estadounidense acuda a la sala para romper la igualdad con su voto favorable.Además de la bancada demócrata, votaron en contra de esta nominación los senadores republicanos Susan Collins y Lisa Murkowski, que ya habían adelantado su decisión, así como el veterano Mitch McConnell, quien fuera líder de la Cámara Alta.Hegseth se convierte así en el nuevo jefe de la cartera de Defensa a pesar de la controversia que suscitó su nominación por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, salpicada incluso por acusaciones de abuso sexual.Esta misma semana, una excuñada o
  • Xoel López: el gallego transatlántico
    El segundo concierto del Inverfest Zaragoza, protagonizado por Xoel López, se saldó el viernes con un llenazo total en la sala Oasis. Teniendo en cuenta que a la misma hora unos Carolina Durante en la cresta de la ola hacían lo propio en el Teatro de las Esquinas, sin olvidar otros varios eventos en salas más pequeñas de la ciudad, habrá que incidir una vez más en la efervescencia de la agenda de la música en vivo en Zaragoza, que no da respiro ni en la cuesta de enero.Accede al contenido completo de este artículo.
  • SD Huesca-Cartagena, en imágenes
    La SD Huesca recibe a partir de las 18.30 al Cartagena en El Alcoraz, en un partido correspondiente a la jornada 24 de La Liga Hypermotion. Los de Antonio Hidalgo quieren estirar su extraordinario momento de forma y las ocho jornadas sin perder para mantenerse en la zona alta de la clasificación alejados del peligro del descenso.
  • El Real Zaragoza intensifica la opción Arnau Comas
    El Real Zaragoza ha intensificado en las últimas horas la vía Arnau Comas, opción destacada de Juan Carlos Cordero para reforzar la plantilla con un central. Desde el club aragonés se está recopilando información sobre el futbolista, consultado en las últimas horas al entorno de Comas en el FC Basel, con especial interés en su condición física. El defensor no ha tenido continuidad en el último año debidos a diferentes lesiones, la más grave, una rotura de menisco que sufrió la pasada campaña y le tuvo apartado entre octubre y abril. Este año lo comenzó a buen nivel físico, pero sufrió un problema en un hombro que lo tuvo sin jugar entre septiembre y noviembre. De esta dolencia ya está recuperado, aunque ya apenas ha podido competir (ha jugado cinco partidos este años). La liga suiza se reinició el pasado fin de semana, pero Comas no entró en la lista del FC Basilea al estar en la rampa de salida y evitar así cualquier contratiempo que pueda dificultarla.Accede al contenido completo de este
  • El canal antes y después de EE. UU.: más toneladas en tránsito y aportes económicos a Panamá
    Veinticinco años después de que el canal fuera transferido por Estados Unidos a Panamá, la vía "no ha parado de crecer", como defiende el Gobierno panameño, con más toneladas en tránsito y aportes económicos al Estado, que se enfrenta ahora a las amenazas del presidente Donald Trump, que no descarta el uso de la fuerza para "recuperarlo".Las intenciones de Trump están fundamentadas en la supuesta presencia de China -negada por las autoridades panameñas - y el trato "injusto" hacia los buques estadounidenses, algo que contrasta con la información oficial, según la cual pagan las mismas tarifas que otros debido a un tratado de neutralidad.Además, el presidente estadounidense sostiene que el canal, construido por EE.UU. e inaugurado en 1914, fue un "regalo" a Panamá del país norteamericano, que puso fin a su presencia en la nación panameña el 31 de diciembre de 1999, como estipulaban los Tratados Torrijos-Carter firmados en 1977 tras una larga lucha por la "soberanía", como aseguran por su parte la