Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Polémica en OT 2025: los artistas defienden con ‘uñas y dientes’ a Valeria Castro
La cantante canaria Valeria Castro se ha convertido en una de las protagonistas más comentadas de la última gala de Operación Triunfo 2025 tras su actuación junto a Dani Fernández, en la que interpretaron el tema ¿Y si lo hacemos?. Lo que debía ser un momento íntimo y musicalmente cuidado acabó generando una ola de comentarios en redes sociales que cuestionaron su interpretación y el sonido de la actuación. Según recoge Los 40, la artista palmera subió al escenario durante la Gala 4, y la actuación “rebajó la tensión del directo con una propuesta emocional y elegante”. Sin embargo, parte del público percibió que Valeria tenía dificultades de proyección vocal, lo que derivó en críticas sobre su estado físico e incluso su capacidad interpretativa. Ante el revuelo, varios artistas y compañeros del panorama musical, como Viva Suecia y el propio Dani Fernández, salieron en defensa de Valeria Castro. Por el momento, la artista no ha hecho declaraciones públicas sobre lo - El retraso en los pagos del Estado a las aerolíneas amenaza al descuento de residente canario
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha expresado este miércoles su preocupación por el problema generado por los impagos del Gobierno a las aerolíneas que unen Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla con la Península, y que operan los interislas, por las subvenciones a residentes adelantadas que todavía no han sido cubiertas por el Estado. La asociación ha avisado que este problema “se está agravando a marchas forzadas” y que entre enero y agosto de 2025 la cuantía pendiente de cobro por las aerolíneas que operan estas rutas ascendía a 700 millones de euros, cifra a la que hay que sumar deudas acumuladas de 2024. “Exigimos al Gobierno que dé una solución cuanto antes a este preocupante problema que se está agudizando, agravando la liquidez financiera de estas aerolíneas, y sin visos de solución mientras que no se aseguren unos Presupuestos Generales con suficiente dotación para este concepto”, ha señalado el presidente, Javier Gándara, quien teme que se vea afectada la conectivida - Exposaldo 2025: fechas, horarios y todo lo que debes saber sobre la feria de descuentos más grande de Canarias
Del 5 al 9 de noviembre, la Gran Nave del Recinto Ferial de Tenerife acogerá una nueva edición de Exposaldo, el mayor encuentro comercial de Canarias dedicado a la venta de productos de liquidación, remates finales y saldos. En su 28ª edición, Exposaldo 2025 mantendrá su formato tradicional, con diferentes zonas temáticas, un completo plan de seguridad e higiene, y una cuidada selección de marcas y productos. Durante cinco días, los visitantes podrán encontrar ofertas en textil, calzado, complementos, electrodomésticos, muebles, decoración, juguetes, vehículos de ocasión y mucho más, consolidando así su posición como referente de las ferias comerciales en Canarias. El objetivo principal del evento, explican desde la organización, es favorecer la reducción de stocks en los comercios canarios y apoyar al sector empresarial en el inicio de la campaña navideña, proporcionando una inyección de liquidez adicional y facilitando la rotación de productos. Desde el punto de vista del pú - ¿Volverá la selección canaria de fútbol? El Parlamento regional ya se ha pronunciado
El pleno del Parlamento de Canarias ha rechazado con los votos en contra de PSOE, PP y Vox una proposición no de ley de Nueva Canarias, respaldada por CC, ASG y AHI, que solicitaba la convocatoria regular de las selecciones canarias de fútbol, tanto la masculina como la femenina. El texto, al que el grupo proponente había aceptado la incorporación de enmiendas de CC, AHI y PP, planteaba la celebración de partidos amistosos de carácter anual, promover la participación de ambas selecciones en competiciones internacionales y diseñar una estrategia de promoción económica vinculada a las mismas. Yone Caraballo (NC) ha esgrimido que esta iniciativa supondría “un paso más en la defensa de lo que somos y queremos proyectar al resto del mundo”, y que la identidad colectiva “va más allá de nuestro acento, folclore, gastronomía o paisajes”. Ha rememorado que la última convocatoria de la selección canaria de fútbol fue en 2007 para disputar un partido que fue “una fiesta popular”, y ha - Rosa Dávila, contundente tras la prórroga de la emergencia hídrica en Tenerife: “Las medidas han permitido superar dos veranos sin restricciones de agua”
El Cabildo de Tenerife ha propuesto prorrogar la Declaración de Emergencia Hídrica (DEH) durante 4 meses más, de tal forma que la situación se extendería hasta finales de febrero de 2026. La medida ha sido acordada por la Mesa de la Sequía, que ha mantenido un encuentro para abordar el estado de la isla ante la finalización de la prórroga de la DEH, que finaliza el viernes, 28 de octubre. Para la presidenta Rosa Dávila esta medida supone “asegurar la capacidad de las intervenciones realizadas durante estos últimos años, donde hemos conseguido estar dos veranos sin ningún tipo de restricción de agua”. La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, sostiene “la necesidad de prorrogar la DEH para consolidar las medidas que estamos desarrollando para incrementar la producción de agua y evitar posibles riesgos de desabastecimiento, a pesar de que la situación climatológica ha mejorado y los riesgos son menores que en años anteriores”. “Es