Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Nueva temeridad en Tenerife: se juega la vida en descenso ‘parkour’ en el mamotreto de Añaza
    “¿Bajarías desde un piso 22 así?” Con esta frase y un vídeo que pone los pelos de punta, Achocristo, un traceur profesional de parkour, sorprendió ayer a sus seguidores en Instagram, donde miles de usuarios han reaccionado ante su última hazaña. No obstante, muchos lo ven una temeridad: descender desde un edificio de 22 pisos confiando únicamente en la fuerza de sus brazos. En la publicación, el deportista asegura que se trata del “reto más mental” que ha realizado en su vida. Antes de comenzar, explica que comprobó los muros y limpió el polvo o piedras que pudieran interferir en el movimiento, para que el resultado dependiera “100% de la confianza en mis brazos“. El vídeo incluye una advertencia clara: “Acto realizado por profesionales, no imitar”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Achocristo (@achocristo)
  • La depuradora de Punta del Hidalgo, en La Laguna, culmina su modernización para el uso agrícola de agua regenerada
    El Ayuntamiento de La Laguna y la empresa mixta Teidagua han culminado el proceso de modernización de la Estación Depuradora de Agua Residual (EDAR) de Punta del Hidalgo, que incorpora un nuevo sistema para regenerar el 100% del agua tratada que podrá reutilizarse para riego agrícola de cerca de más de 90 hectáreas de terreno en la Comarca Nordeste. Una veintena de agricultores podrán beneficiarse de estas mejoras. La estación aumenta además su capacidad, pasando de 850 a 1.200 metros cúbicos diarios, cubriendo las previsiones para esta zona del municipio en los próximos 20 años. Este nuevo sistema de regeneración de aguas residuales para riego agrícola ha sido dado a conocer este martes por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y el gerente de Teidagua, Braulio Domínguez, en una presentación que ha contado con la presencia de varios agricultores de la comarca y los concejales de Desarrollo Rural, Cristina Ledesma, y de Obras, Infraestructuras, Accesibilidad y Aguas, Ángel Chinea.
  • La casa más navideña de Canarias ya tiene tiene fecha de visitas: “Intentamos mantener la esencia de mi padre”
    Lorenzo Barroso y su hijo, que también se llama Lorenzo, tuvieron una gran idea hace tres décadas: decorar su casa, que se encuentra en Valle Guerra, con el objetivo de contagiar el espíritu navideño a quienes pasaran por allí durante las fiestas. Lo que comenzó siendo tradición, con el tiempo, se ha convertido en todo un ‘clásico’ que atrae cada año a miles de personas. De hecho, ya se le conoce como la casa más navideña de Canarias. Tras el fallecimiento Barroso, su hijo ha tomado el relevo con la intención de mantener de mantener vivo el legado de su padre: “Cada año intentamos mantener la esencia sin olvidar a la persona que lo inició todo, mi padre”, declara a DIARIO DE AVISOS. 80.000 bombillas La vivienda contará con más de 80.000 bombillas de bajo consumo, todas instaladas de forma artesanal. Además, ofrece un belén tradicional y un recorrido por el interior de la vivienda, que se encuentra en el número 189 de la carretera El Boquerón. El día del gran
  • Migraciones advierte de la falta de listados del Gobierno canario para trasladar a los menores solicitantes de asilo
    La Secretaría de Estado de Migraciones ha puesto a disposición 130 plazas en la Península para la acogida de menores no acompañados solicitantes de asilo, que podrán estar operativas entre esta semana y los primeros días de noviembre. Así lo anunció este martes Pilar Cancela, secretaria de Estado de Migraciones, durante la reunión del Comité Interadministrativo de los Gobiernos de España y Canarias sobre menores solicitantes de asilo no acompañados, que se celebra cada martes. Según explicó Cancela, el número de plazas supera actualmente al de menores pendientes de traslado, ya que, si se restan los 45 menores arraigados en las Islas y los 10 que continúan en trámites administrativos, a finales de esta semana quedarían menos de una decena a la espera de ser reubicados en la península. “En una semana podríamos tener más de un centenar de plazas disponibles en centros de península, pero sin niños y niñas a los que trasladar, porque las autoridades canarias no están remitiendo l
  • Los trabajadores de Urbaser advierten de una huelga en Navidad en el norte de Tenerife: “No somos esclavos, solo padres de familia
    Los trabajadores y trabajadoras que prestan servicio en Urbaser, encargados de la gestión de residuos de la UTE de la Mancomunidad del Norte -formada por los ayuntamientos de El Rosario, Tacoronte, El Sauzal, La Victoria, La Matanza y Santa Úrsula– se concentraron ayer en Tacoronte, frente a las dependencias de la Mancomunidad, para reivindicar mejores condiciones laborales. Más de 50 personas pronunciaban frases del tipo “Mancomunidad, queremos la verdad”, “Si esto no se arregla, leña, leña, leña”, o “no somos esclavos, solo padres de familia” o “somos basureros, no delincuentes”. La protesta comenzó a las 13.00 horas y allí permanecieron casi una hora y contaron con el apoyo de los coches que pasaban por la vía que al ver los carteles y conocer la situación, no dudaban en pitarles. El presidente del comité de empresa, Ángel Demetrio Yanes de la Rosa, advirtió que si no se llega a un acuerdo, en Navidad se iniciará una huelga que afectará a los seis municipios. En es