30/05/2023

29/05/2023

28/05/2023

27/05/2023

26/05/2023

25/05/2023

24/05/2023

23/05/2023

22/05/2023

21/05/2023

20/05/2023

19/05/2023



Noticias
  • Cómo preparar una crema para la cara con aloe vera para producir colágeno y cuidar la piel
    El cuidado de la piel debe tener en cuenta varios aspectos, porque es fácil cometer errores. Por ejemplo, exponerse al sol y el viento sin la adecuada protección. En el aspecto nutricional, conocer los beneficios antioxidantes de ciertos alimentos, así como su capacidad para estimular la producción de colágeno, puede cambiar la evolución natural de la piel y alargar la juventud de la misma. Además, hay remedios naturales que colaboran de manera decisiva a que la piel luzca mejor. Para ello, hay una planta muy sencilla de cuidar en casa y cada vez más utilizada en España por sus innumerables beneficios para todo tipo de piel.El aloe vera o sábila es una de las plantas más valoradas en la preparación de remedios caseros para cuidar la piel. Puede ayudar a la regeneración de tejidos por su poder cicatrizante, pero también calma el dolor, es antiicoagulante y un aliado contra las alergias. Proviene de África y hay multitud de variedades, casi 500 identificadas, aunque la que más se usa en aplicaciones
  • La fruta perfecta para producir colágeno y vitamina C que fortalece las articulaciones y los huesos
    El colágeno está muy de moda últimamente, es un motor del bienestar. Se trata de una proteína que está presente en los huesos, las articulaciones y los cartílagos, que se refuerzan si logran mantener niveles saludables de ella. Pero conforme pasa el tiempo, baja la producción y el colágeno se hace más quebradizo. De ahí vienen los problemas óseos, los dolores articulares y la pérdida de elasticidad en la piel, entre otros problemas. Hay muchos suplementos de colágeno en el mercado que están muy de moda actualmente y se pueden comprar en España y que colaboran a detener estos procesos, pero la correcta alimentación puede conseguir efectos sorprendentes de un modo natural.De los numerosos alimentos que aportan colágeno, vitaminas (la C, sobre todo) y nutrientes, destaca uno que ya es habitual en la dieta española, aunque hace apenas tres décadas aún estaba considerada una fruta exótica, por su procedencia de nuestras antípodas. Es el kiwi, originario del sur de China.La palabra también nombra
  • La fruta que regula el azúcar en sangre y ayuda a bajar la presión arterial
    En muchas ocasiones, el concepto de superalimento se utiliza demasiado a la ligera. Es más acertado hablar de alimentos que, al consumirse del modo adecuado y dentro de un plan nutricional concreto, traen numerosos beneficios para el organismo y la salud en general, tanto a nivel general como para ciertos colectivos de personas. En España, existen varios alimentos que son autóctonos, pero también se puede disfrutar de otros tantos que llegaron de lejos y ya están completamente asentados en lo cotidiano a esta lado del Atlántico.De los frutos que provienen de América, hay uno especialmente refrescante y delicioso: la guayaba. Después de estudiar en profundidad sus beneficios para la salud, resulta que se lleva usando con fines medicinales desde tiempos precolombinos. Además de tener una carne magnífica, las hojas también son maravillosas para preparar infusión que hace aún más inmediatos estos efectos beneficiosos.La guayaba es de origen tropical, y se consume muy habitualmente en forma de zumo o hel
  • El novio de Melody y su curioso pasado en Zaragoza: "Era muy meticuloso con la nutrición"
    Durante todo su periplo en Suiza para participar en la final de Eurovisión, Melody ha estado apoyada y acompañada por su pareja, el deportista argentino Ignacio Batallán. Ambos mantienen una relación que ha dado como fruto a un niño, Cairo, de 1 año. Batallán, de 41 años y nacido en Catamarca (Argentina), tiene un importante vínculo en Zaragoza. Y es que durante dos temporadas defendió la camiseta del Club Voleibol Zaragoza, con el que ofreció un gran rendimiento y con el que alcanzó importantes logros deportivos. En concreto, militó en dicho club en las campañas 2010-11 y 2011-12, siendo en este segundo ejercicio una pieza fundamental de las semifinales en la Copa del Rey que se disputaron en la ciudad de Teruel en enero de 2012. Batallán, que jugaba en la posición de opuesto, dejó huella en la entidad aragonesa por su gran profesionalidad y su obstinado trabajo para descollar en la élite del voleibol. Fue fichado procedente del CV Almendralejo para participar en la Superliga 1 con el CV Zarag
  • Dónde poner el árbol de jade en casa para atraer la buena suerte, según los expertos
    Cuando se manejan nuevos conceptos es importante informarse bien antes de usarlos alegremente en conversaciones, reflexiones o escritos divulgativos. El feng shui es un ejemplo de ello: se trata de una cuestión de fe, más que de ciencia, pero seguir sus pautas trae beneficios probados en cuestión de ordenamiento vital, ánimo y serenidad. Es una filosofía de vida que cada vez está ganando más fuerza en España.Ya no es ‘nuevo’ en Occidente, pero todavía hay mucha gente que no sabe exactamente en qué consiste. Básicamente es una filosofía que busca el equilibrio y atiende al flujo de energía positiva en el hogar. La idea es construir y mantener un entorno armonioso; la creencia oriental, porque nació en China hace unos 3.500 años, es que eso atrae la prosperidad, la salud y la felicidad. Ahí entra en juego cierto ser vivo de mucho atractivo: la planta de jade.El árbol de jade es un tesoro para quienes guían su vida con el feng shui. Además de colaborar a esa búsqueda de equilibrio en el lugar