02/12/2021

01/12/2021

30/11/2021

29/11/2021

26/11/2021

25/11/2021

24/11/2021

23/11/2021

22/11/2021

19/11/2021

18/11/2021

17/11/2021



Noticias
  • Éxodo masivo en Sueida: los sirios evacúan a miles de beduinos y se abren corredores para la salida de occidentales
    Tras una semana de enfrentamientos violentos, una calma tensa predomina este lunes en la gobernación de Sueida, en el sur de Siria. Con el alto al fuego alcanzado el pasado jueves, la violencia se ha reducido mayoritariamente, mientras la comunidad drusa ha recuperado el control de la ciudad. Al mismo tiempo, las fuerzas sirias (parcialmente retiradas del lugar, como establece el alto al fuego) han comenzado este lunes la evacuación de alrededor de 1.500 civiles beduinos de la ciudad para tratar de blindar el final de la violencia en la zona, pero también ante el peligro de una nueva escalada.Aunque inicialmente se mantuvieron reticentes, los clanes beduinos han terminado por mantenerse leales a Damasco y acogerse a la tregua. Con la plena implementación del alto el fuego, miles de beduinos han sido evacuados o han salido voluntariamente de la ciudad a lo largo de este lunes. Las primeras evacuaciones se han producido en medio de un fuerte despliegue de las fuerzas gubernamentales alrededor de la capital prov
  • El Gobierno se inspira en la 'grande école' francesa para las escuelas de funcionarios superiores que quiere crear
    El Gobierno quiere darle una vuelta al viejo sistema de oposiciones públicas para acceder a los cuerpos superiores de la administración del Estado. El ministerio encargado de la Función Pública, encabezado por Óscar López, presentó el lunes una propuesta todavía muy preliminar para que el acceso a los cuerpos A1 y A2 de la administración se haga a través de una especie de máster de dos años en una escuela o instituto de funcionarios. Estamos hablando de perfiles como abogados del Estado, inspectores de Hacienda, jueces, directores de departamento... Este planteamiento de profesionalizar la formación de los altos funcionarios es la norma en otros países. El caso más emblemático es, probablemente, el de Francia donde los empleados públicos de mayor responsabilidad estudian en escuelas públicas conocidas como grande école. Se trata de centros de élite con requisitos de acceso muy duros y generalmente dos años de formación obligatoria previa a la obtención de la plaza.La Red de Escuelas de Serv
  • Sigue el tobogán térmico: una vaguada traerá tormentas y provocará un desplome de termómetros
    La semana ha comenzado con temperaturas más suaves en buena parte de la Península y por lo que parece todo seguirá así. A partir de este martes una nueva vaguada se irá desplazando hacia España y traerá con ella lluvias y tormentas fuertes en varias comunidades, especialmente en el norte y en toda la vertiente mediterránea. Con ella, además, los termómetros registrarán valores más suaves comparados con los que se registran de forma habitual en esta semana de julio, que es, de hecho, una de las más calurosas del año. Así lo exponen desde Meteored, donde aseguran que la vaguada se dejará ya notar a partir de este martes con algunas precipitaciones llegando a la Comunidad Valenciana, así como a Galicia, donde habrá algunas lluvias débiles. En cuanto al resto de territorios, la situación será por tanto muy parecida a la de este lunes. Será a partir de este miércoles cuando la vaguada ya cobre mayor presencia y y los aguaceros carguen en Aragón, Navarra y Cataluña, así como también en Comuni
  • Una ola de incendios 'inflamada' por el secado de los espesos pastos que dejó la lluviosa primavera: "Las previsiones se confirmaron"
    "Las previsiones se están confirmando", lamenta el director general de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. Se refiere Pedro Ruiz a que la lluviosa primavera ha favorecido la acumulación de combustible continuado que favorece la propagación de los incendios. Pasto que con las altas temperaturas se ha secado y, además, este año es alto y espeso. Tras un complicado fin de semana con múltiples focos en varias comunidades avivados por las fuertes rachas de viento y el calor, el descenso de temperaturas previsto para esta semana augura unos días "más tranquilos". El estrés térmico y la falta de humedad tras una primavera lluviosa son factores "de base" para propiciar la preocupante situación de los últimos días. En lo que va de año, las llamas han arrasado más de 31.500 hectáreas de superficie forestal, mientras que a estas alturas de 2024 eran algo más de 26.000, un 21% más, según los datos ofrecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica. "Esta primavera fue muy lluviosa y l
  • El decreto antiapagón: qué medidas contiene y por qué lo rechazan partidos como Vox y Podemos
    El Consejo de Ministros aprobó el pasado 24 de junio el Real Decreto-ley 7/2025, por el que daba luz verde a medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico. Era la respuesta inmediata al "apagón extraordinario" del 28 de abril. Ese RDL llega este martes al Congreso para su aprobación, cuestión que pende de un hilo.La norma la impulsa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Tiene como objetivo reforzar la resiliencia, robustez y estabilidad del sistema eléctrico nacional, considerado un servicio esencial para el bienestar y la seguridad de la ciudadanía.Además, incluye una batería de medidas para la aceleración de la transición energética. Entre ellas, el impulso del autoconsumo, medidas para el despliegue de la bomba de calor, el almacenamiento, las comunidades energéticas o los agregadores independientes. El decreto también contempla concesiones autonómicas a Cataluña y País Vasco.El RDL, bautizado ya como 'decreto antiapagones', se organiza en tres bloques: