30/10/2020

29/10/2020

28/10/2020

27/10/2020

26/10/2020

23/10/2020

22/10/2020

21/10/2020

20/10/2020

19/10/2020

16/10/2020

15/10/2020



Noticias
  • '¡Convive con la Esperanza!', una jornada en la que las personas con discapacidad dan claves para ilusionarte con la vida
    La soledad no deseada, el insomnio y la dependencia de las nuevas tecnologías son tres de los grandes retos que muchas personas con discapacidad afrontan en su día a día. Más allá de las dificultades físicas o de movilidad, estas barreras invisibles impactan directamente en su bienestar emocional y calidad de vida, generando un sentimiento de aislamiento que a menudo pasa desapercibido.Para dar voz a esta realidad, la Asociación Convives con Espasticidad celebra este sábado 27 de septiembre, de 10.30h a 12.30h, la jornada online ¡Convive con la Esperanza!, un encuentro en el que personas con discapacidad y expertos en salud mental compartirán experiencias, consejos y estrategias para afrontar estas dificultades.El encuentro contará con ocho ponentes, de los cuales seis conviven con discapacidad: Claudia Tecglen, presidenta de Convives con Espasticidad; el Dr. Darío Fernández, psicólogo y médico de familia; el Dr. Enric Armengou, psiquiatra especializado en la prevención del suicidio; Alberto Torre
  • Transportes finaliza la instalación de 1.200 metros de paneles acústicos para reducir el ruido en la A-42 a su paso por Getafe
    El Ministerio de Transportes ha finalizado la instalación de 1.202 metros de paneles acústicos en la autovía A-42 a su paso por el barrio de la Alhóndiga, en Getafe. Con ellas, espera minimizar el ruido del tráfico sobre las viviendas cercanas, una "medida eficaz para mejorar la calidad de vida" de los vecinos por el impacto que la contaminación acústica tiene sobre la salud física y mental.Según ha informado el departamento de Óscar Puente, las pantallas se han colocado entre los kilómetros 12,6 y 13,91 de la A-42 y ocupan una superficie total de más de 7.000 metros cuadrados. Han sido financiados por con recursos del Fondo Europeo de Recuperación, con un importe de casi dos millones de euros.Las pantallas han sido diseñadas con materiales reciclables y de manera que se integren en el paisaje urbano. Con la instalación se ha aprovechado para revegetar las zonas adyacentes.
  • La reforma de la Colonia Experimental de Villaverde se enquista por la falta de acuerdo de todos los propietarios
    El ansiado derribo y reconstrucción de la Colonia Experimental de Villaverde de Madrid tendrá que esperar. Al menos hasta que los propietarios de las 36 viviendas de los tres bloques de Monterde 2 y 6 y Escandón 3 que se reedificarán en la primera fase, entreguen toda la documentación necesaria. En cuanto el Ayuntamiento de Madrid tenga el consentimiento unánime de estos propietarios afectados, podrá proceder a formalizar el convenio entre administraciones e iniciar las obras. "Necesitamos el acuerdo de todos los propietarios para firmarlo", asegura el delegado de Políticas de Vivienda del Consistorio, Álvaro González. El asunto ha sido puesto sobre la mesa este miércoles por el Grupo Municipal Socialista en la comisión del ramo con una pregunta sobre “cuáles son las causas y los motivos por los que Ayuntamiento de Madrid no está agilizando la firma de los convenios necesarios para llevar a cabo con urgencia el derribo y la renovación de la Colonia Experimental de Villaverde”. El 30 de septiemb
  • La obra en Castellana borra la zona azul de San Cristóbal y Movilidad estudia reubicar las plazas
    Enfrente de las Cinco Torres una decena de grandes máquinas excavan lo que antes eran cuatro carriles para convertirlos en un túnel. Los vehículos sortean la obra circulando por los laterales. El sentido entrada por la orilla de los edificios empresariales y el sentido salida por la orilla de la colonia de San Cristóbal, también conocida como la de Tranviarios. En ese barrio, reconocible por sus casas de baja altura, viven decenas de vecinos perjudicados por el avance de las obras desde que arrancaron en junio. Una de ellas es Loli Agudo, que resume las molestias por los trabajos en "suciedad, ruido incesante y falta de aparcamiento", explica mientras observa el entramado de obreros, máquinas y escombros. "El polvo se limpia, pero lo de no dormir y saber que si saco el coche va a ser imposible volverlo a aparcar… Lo llevo mal. Y más sabiendo que vamos a estar dos años así", continúa. Agudo apunta a una "grave falta de aparcamiento" por la supresión de la zona azul del Servicio de Estacionamiento Regu
  • Acercando los hallazgos científicos a la ciudadanía
    Europa celebrará este viernes 26 de septiembre una nueva edición de La Noche de la Investigación, un evento único que tiene lugar en más de 400 ciudades simultáneamente para acercar la ciencia y la innovación a la ciudadanía. El objetivo principal de este homenaje a la ciencia es despertar vocaciones científicas entre los ciudadanos más jóvenes. En España, la Fundación ”la Caixa” se suma un año más a esta iniciativa internacional de la mano de investigadores e investigadoras de diferentes ciudades, que se encargarán de compartir con el público sus conocimientos científicos y tecnológicos, así como sus proyectos de innovación. Disfrutar aprendiendoDurante la pasada edición, las actividades organizadas por Fundación ”la Caixa” junto a Esciencia reunieron a 15.000 asistentes. Este año, bajo el lema Trayendo a los investigadores a la luz (Research Night: Bringing researchers into the light), las sedes de los diferentes CaixaForum de España y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcel