06/10/2024

05/10/2024

04/10/2024

03/10/2024

02/10/2024

01/10/2024

30/09/2024

29/09/2024

28/09/2024

27/09/2024

26/09/2024

25/09/2024



Noticias
  • 'Así que pasen treinta años', de Javier Marías: lucidez y ética ciudadana
    ¡Cuánto echamos de menos a Javier Marías! Habrán observado que son muchos, entre ellos alguna periodista en este periódico, que cada aniversario de su muerte le recuerda, como si fuéramos conscientes de que el hueco que ha dejado no será rellenado por nadie. Lo más universal y perdurable, su portentosa obra narrativa, que suma millones de lectores en todo el mundo para novelas en absoluto fáciles o convencionales, no es la única razón de tal pervivencia en nuestra memoria y de la necesidad de su voz. Muchos otros lectores lo han sido de sus artículos semanales primero en 'El Semanal' y luego en 'El País semanal'. Los setenta y cinco últimos publicados en este periódico son los que este libro... Ver Más
  • Colonos radicales desafían a los mandos militares con la quema de una mezquita en Cisjordania
    Un día después de que el diputado ultranacionalista Zvi Sukkot entrara en la Mezquita de Abraham en Hebrón sin quitarse los zapatos, escoltado por soldados, colonos extremistas dieron fuego a la mezquita de Der Istiya, cerca de Nablus. En las paredes exteriores realizaron pintadas como «Mahoma cerdo» y «seguid condenando», en alusión a los recientes mensajes de alerta de los mandos militares israelíes sobre la escalada de violencia de los colonos radicales. Terminada su acción volvieron a sus asentamientos con la seguridad de que no les pasará nada. Las imágenes de la mezquita calcinada llegaron después de una jornada en la que un grupo de colonos encapuchados asaltó una empresa de productos lácteos palestina, cerca de las aldeas de Beit... Ver Más
  • 'Fulgor y ceniza en la obra de Javier Lostalé', de Pedro García Cueto: el instante en eternidad
    «La poesía es amanecer vida a través del lenguaje, es llegar a la raíz de lo que se nombra, es alumbrar lo nombrado. La poesía convierte el instante en eternidad y está muy ligada a lo sagrado y a lo invisible» , explica Javier Lostalé (Madrid, 1942) en una entrevista incluida en este volumen, 'Fulgor y ceniza en la obra de Javier Lostalé'. En él, además de esta conversación con el poeta y comunicador —codirigió el mítico programa radiofónico 'La estación azul', junto a Ignacio Elguero—, su autor, el docente, escritor crítico literario y cinematográfico Pedro García Cueto, estudia en detalle su producción, además de rendir homenaje a una las voces líricas esenciales de la década de los años setenta... Ver Más
  • 'Con el paso del tiempo', de Elena de Jongh: cuarenta años de poesía española en 'Florilegium'
    Estamos demasiado acostumbrados a que el trabajo de antólogo tenga un propósito: crear una generación. Desde la benemérita antología de Gerardo Diego , este ha sido el fin último de casi la totalidad de este tipo de libros. Sin embargo, cuando en 1982 aparece 'Florilegium', Elena de Jongh no trataba de establecer grupos, ni estéticas dominantes, ni por supuesto crear una generación, simplemente hacer una lectura de cuáles eran los libros y autores jóvenes más representativos. Elena de Jongh era una estudiante estadounidense de literatura, investigadora del krausismo, y que al llegar a España entró en contacto con José Luis Cano y la revista 'Ínsula'. Fue en ese contexto en el que se fraguó la idea de investigar qué había... Ver Más
  • 'Volver a casa', de Chris Offutt: menos es más
    A pesar de haber iniciado su trayectoria en los años noventa, el estadounidense Chris Offutt no irrumpió en el mercado editorial español hasta 2019 , cuando se tradujo 'Kentucky seco'. Desde entonces, se han publicado cinco novelas, dos volúmenes de cuentos y dos libros de memorias. A esa nómina, a medio camino entre el realismo sucio y el 'country noir', viene a sumarse 'Volver a casa', una colección de once relatos que reproduce las señas de identidad de un escritor capaz de proyectar desde su territorio natal, escenario de todas sus narraciones, una mirada universal sobre las relaciones humanas. Lejos de ser localista, sus obras hablan del mundo, de cómo la vida mancha, sin salir de las fronteras de Kentucky.... Ver Más