Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Lo visible y lo invisible
Javier Marías decía que el ser humano no era sólo el compendio de lo hecho y de lo logrado, de las cosas que se hicieron visibles y se materializaron, sino también de los deseos incumplidos, de las ensoñaciones y anhelos que se esfumaron sin alumbrar un camino alternativo en la vida. Vargas Llosa tenía una visión parecida, total, si se quiere, del ser humano. Somos hombres y mujeres de carne y hueso, decía, limitados por nuestra condición social y nuestras capacidades físicas e intelectuales, pero también somos nuestras fantasías . Estamos hechos de materia objetiva y de intenciones subjetivas, de obras y palabras, y por eso nuestra vida deja siempre dos marcas en el mundo: una verificable y otra interpretable.... Ver Más - No hay periodistas para tanta trama
Se atribuye a Lord Northcliffe, histórico magnate de la prensa británica, una frase que los periodistas llevamos tatuada en el lóbulo frontal: «Noticia es aquello que alguien no quiere que se publique; todo lo demás es publicidad». A la vez que Northcliffe inventaba el periodismo moderno, en España este negociado nuestro vivía una de sus etapas más brillantes, la Edad de Oro liberal –a partir de 1868–. Aquel periodo de explosión de ideas, debates políticos y libertades nos llevó a superar, en diferentes modalidades, los 1.100 periódicos. ¿Tantos? Las rotativas eran todo efervescencia, movidas por el impulso de contar lo que importaba y, sobre todo, lo que molestaba. Northcliffe a ambos lados del mar. A los periodistas de mi generación... Ver Más - Vístete
Decir «que aproveche» a alguien que está comiendo es una ordinariez. En España las clases sociales están más difuminadas que, no sé, en Gran Bretaña. Leer a Nancy Mitford es echarse unas risas. En 'Nobleza obliga', abriendo con las teorías de Alan Ross, profesor de lingüística en la universidad de Birminghan, que es el que inventa los términos U y no U, te cuenta que el uso de determinadas palabras o su pronunciación te identifica. Te delata. Si dices 'dinner' frente a 'luncheon' (esta es la fina). O 'toilet' frente a 'lavatory' (la fina). Ya Lady Agnes Grove se lamentaba en 'Sole Solecism' (1907) del uso de 'serviette' frente al apropiado 'napkin'. Aquí veo la palabra wáter o váter en... Ver Más - El oro del inodoro
Ante el colapso occidental, los de las perras cambian sus dólares por oro, y una 'famosa marca estadounidense' acaba de hacerse, por doce millones de dólares, con un inodoro de oro (101 kilos de 18 kilates), de nombre 'América', obra del artista conceptual italiano Maurizio Cattelan. Si la 'famosa marca estadounidense' consiguiera ahora hacerse con la 'Fuente', el urinario de porcelana de Marcel Duchamp, completaría un cuarto de baño a la altura, en precio, de los del barrio de Salamanca en Madrid , pero en Nueva York. Y si de arte conceptual habláramos, la CIA no debería de estar muy lejos (ver 'La CIA y la guerra fría cultural', de Frances Stonor Saunders), pero ese hilo de la imaginación nos... Ver Más - Homenaje al abuelo Florencio
Para encontrar un miembro del clan Pujol que se haya librado del banquillo , o de tener problemas con Hacienda, hay que remontarse a Ramiro Pujol i Rosa, que nació a finales del siglo XIX. Estamos en el XXI. El bisabuelo Ramiro tenía una fábrica de tapones de corcho en un pueblo de Gerona para surtir a los bodegueros franceses. Era el negocio del siglo, pero llegó la I Guerra Mundial y tuvo que cerrar (no estaba el mundo para champanes) y emigrar de su pueblo con la mujer y sus cinco hijos, con una mano delante y otra detrás, y con el oprobio de quienes habían mirado por encima del hombro a sus vecinos en las vacas gordas y... Ver Más
Día anterior 
Sitio web












