Noticias
- El TSJ confirma la pena de 20 años de cárcel para una auxiliar de enfermería que mató a una anciana con insulina
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha confirmado en sentencia contra la que todavía cabe recurso ante el Supremo el fallo dictado el pasado mes de mayo por la Audiencia Provincial de León que condenaba -en base al veredicto de culpabilidad del jurado popular- a 2 0 años de prisión a la auxiliar de enfermería Silvia V.R. que se sentó en el banquillo como presunta autora de un delito de asesinato con alevosí consumado contra una anciana de la residencia Virgen del Camino de León. Los hechos juzgados se remontan al 17 de agosto de 2022, cuando según los hechos probados, la penada puso una inyección de insulina a la mujer , de 98 años de edad, que no necesitaba y que le provocó un coma glucémico y por el que falleció días después en el hospital. Ese día, Silvia tenía turno de tarde en la residencia y tenía que atender, entre otras usuarias, a la víctima, con «demencia avanzada con dependencia para cuidados básicos y actividades cotidianas», por lo que la condujo en si - La cultura pide el mismo blindaje contra la piratería que el fútbol
La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos ha remitido una carta abierta a las instituciones de la Unión Europea en la que reclama medidas «ágiles y urgentes» contra la piratería digital. El sector pide que los contenidos culturales reciban el mismo nivel de protección que las retransmisiones en directo de eventos deportivos, como los partidos de fútbol, para evitar perjuicios «irreparables» a la industria. La mitad de los contenidos que se piratean son novedades, estrenos y lanzamientos. El texto, enviado en el marco de la revisión de la Recomendación (UE) 2023/1018 sobre la lucha contra la piratería , subraya que el problema no se limita a los eventos en vivo. Existen otros contenidos cuya sensibilidad al tiempo es comparable, advierte la Coalición, en referencia a estrenos cinematográficos y audiovisuales, lanzamientos editoriales, videojuegos, novedades musicales o reportajes exclusivos de medios de comunicación. En todos estos casos, «cada minuto cuenta» para frenar la difusión i - Ayuso acusa a Vox de trabajar «siempre» para Sánchez «de manera incansable»
El Pleno de la Asamblea de Madrid ha vuelto a ser escenario de un nuevo choque entre Vox y la presidente regional, Isabel Díaz Ayuso, quien ha acusado al partido de Abascal de estar trabajando siempre para Pedro Sánchez «de manera incansable». La portavoz de Vox, por su parte, ha asegurado que la presidenta tiene una idea «cosmopaleta» de la ciudad de Madrid. La portavoz de Vox en la Asamblea, Isabel Pérez Moñino, ha preguntado a Ayuso por las 25.000 viviendas «que prometió en 2019» a los madrileños. «Usted está en su derecho de que no le guste el Madrid de siempre, su aspiración es la ciudad global, una idea cosmopaleta y cutre con el lema de que aquí caben... Ver Más - Dos españoles zarpan desde Castellón para completar la primera Vuelta al Mundo Vertical a vela
El puerto de Castellón se prepara para vivir este sábado un acontecimiento histórico: la salida de la primera Vuelta al Mundo en vertical a vela . Los navegantes Paula Gonzalvo, natural de Castellón, y Pedro Jiménez emprenderán la travesía a bordo del velero 'Alegría Marineros', con el objetivo de completar un recorrido de 35.000 millas que los llevará a cruzar ambos círculos polares y a surcar los cinco océanos del planeta. La expedición, que dará comienzo a las 13:00 horas desde PortCastelló, marcará un hito al convertirse en la primera circunnavegación siguiendo el meridiano 0 hasta el 180, con el Meridiano de Greenwich, que atraviesa la ciudad de Castellón, como referencia simbólica de la ruta. Paula y Pedro realizarán esta travesía de doce meses en una embarcación de aluminio de 21 metros de eslora, que ha sido especialmente reforzada para poder navegar entre el hielo de los círculos polares. Se trata de una embarcación diseñada específicamente para soportar las condiciones más extr - Bruselas abre un expediente sancionador a Google por discriminar los contenidos de medios en los resultados de búsqueda
La Comisión Europea ha informado este jueves del inicio de una investigación formal contra Google por discriminar el contenido de los medios de comunicación en los resultados de búsqueda, una práctica que, de confirmarse, supone un a violación de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) y expone a la compañía a una multa millonaria. «Tomamos medidas para garantizar que los guardianes de acceso digitales no restrinjan injustamente a las empresas que dependan de ellos para la promoción de sus propios productos y servicios», ha declarado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Teresa Ribera, en un comunicado para explicar el inicio del expediente sancionador. La responsable comunitario ha precisado que las preocupaciones de Bruselas se centran en que las políticas de Google «no permitan que los editores de noticias reciban un trato justo , razonable y no discriminatorio en sus resultados de búsqueda». Por ello, ha añadido, los servicios comunitario












23/09/2024 