Noticias
- El único superviviente del crimen de Chiloeches: «Oí golpes, gritos y cuando huí vi a mi hermana muerta en la escalera»
«Eran las tres de la madrugada cuando unos fuertes golpes me despertaron. Aún medio dormido, escuché los gritos de mi padre y, poco después, los de mi hermana. Así comenzó este martes su estremecedor relato Yeray, el único superviviente del crimen de Chiloeches (Guadalajara), en el que sus padres y su hermana Laura fueron asesinados la madrugada del 13 de abril de 2024 en su vivienda unifamiliar de la urbanización Medina Azahara. Recordándole la fiscal que era «muy valiente» el joven relató que fue «mi instinto que me llevó a sujetar el pomo de la puerta de mi habitación; noté cómo alguien intentaba abrirla, pero no pudo y se marchó», recordó Yeray. Tras esperar unos minutos, logró huir por la puerta que comunicaba la cocina con la terraza, «que tenía el pestillo roto y esa noche no echamos la llave». Tras ello, saltó la valla de la vivienda y corrió varias calles antes de llamar al 112. «Creo que actué bien, si no, yo no estaría aquí», indicó. En la vivienda había unos 75.000 eur - La Defensora del Pueblo en Cataluña defiende rebajar de los 18 a los 16 años la edad para votar
La síndica de Greuges (Defensora del Pueblo) de Cataluña, Esther Giménez-Salinas , ha defendido rebajar a los 16 años la edad para poder votar, con la idea de que se «reconozca progresivamente» la capacidad de autonomía y decisión del adolescente en determinados ámbitos. Lo ha dicho en la presentación del Informe Anual de Infancia 2024 junto a la Adjunta de Infancia del Síndic, Aida Rodríguez, en la que ha abogado también por un «tratamiento específico» a niños y adolescentes en salud y vivienda . En relación a las sanciones administrativas a menores, cree que las multas no deberían recaer en los padres, y también ha puesto sobre la mesa la obligatoriedad de la educación hasta los 18 años. El informe detalla que poder votar a los 16 años también permitiría constituir y formar parte de partidos políticos y asociaciones, tener autodeterminación formativa y presentar solicitudes de admisión al sistema educativo, así como ampliar la capacidad de los adolescentes de decidir sobre la admini - El estadio La Cartuja acogerá el primer partido de la selección española tras la ampliación de su aforo
En la mañana de este martes, se ha presentado en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla, el partido que cerrará la fase de clasificación del Mundial de 2026, en el que se medirán las caras España contra Turquía . Este duelo tendrá lugar en el estadio de La Cartuja el próximo martes 18 de noviembre a las 20:45 hora s . Además, será la primera vez que la selección española dispute un encuentro en el estadio sevillano después de las últimas reformas. En el evento de presentación, Patricia del Pozo , consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, contó con la compañía de Pedro Curtido , presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Manuel Lalinde , director general de la Real Federación Española de Fútbol y Aitor Karanka , director técnico de Desarrollo y de la Selección Absoluta Masculina. Asimismo, la consejera andaluza se mostró agradecida con la Real Federación Española de Fútbol por «haber elegido de nuevo a Sevilla, a Andalucía, como sede de un nuevo - Enésimo revés del Gobierno de Sánchez a la conversión de la N-432 en autovía a su paso por Córdoba
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente , se encargó de señalar muy mucho en su visita a Córdoba del pasado 17 de octubre que « en el corto plazo, no pensaba en la autovía » para la N-432 . E incluso manifestó en una entrevista radiofónica -no convocó a los medios en su paso por el baipás de Almodóvar del Río- que los movimientos sobre esta vía se concentrarían en sus cabeceras: Badajoz y Granada . Dicho y hecho. El Gobierno de Pedro Sánchez ha vuelto a sacar a la provincia de Córdoba de la autovía para la N-432 por enésima vez. Y lo ha hecho ahora sacando de la declaración de impacto ambiental pertinente al tramo que va desde Zafra o la A-66 hasta Espiel, que aunque se incluía en el gran tramo Badajoz-Espiel ha pasado a mejor vida. El Boletín Oficial del Esado (BOE) ha publicado este martes la resolución del Ministerio de Transición Ecológica con la declaración de impacto ambiental de esa parte del tramo solamente: la que va desde Badajoz hasta la conexión con l - El arzobispo de Madrid, José Cobo, confía en que el Vaticano resuelva con «rapidez» el caso del obispo de Cádiz por presuntos abusos
El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo , ha calificado de «drama» el presunto caso de pederastia por el que el Vaticano está investigando al obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zorzona , ha apelado a la «presunción de inocencia» y ha mostrado su «confianza» en los tribunales eclesiásticos para que el proceso se resuelva con la «rapidez» que exijan las investigaciones. «La Iglesia tiene unos mecanismos en los que tenemos mucha confianza. El Papa Francisco también los hizo muy minuciosos, mucho más que la justicia civil. Y entonces bueno, pues confiamos en esos procesos y desde luego esperamos que se resuelvan con la rapidez y que exija las investigaciones », ha subrayado Cobo, este martes, en declaraciones a los medios, tras participar en el segundo desayuno de Oración de España organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Cobo ha puntualizado que si la Santa Sede ha admi












27/11/2023 