Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El Sevilla FC alcanza los 35.000 abonados en el penúltimo día de plazo
A falta de un día para que se clausure el plazo de la campaña de abonados del Sevilla FC , para la temporada 2025-26, el club ha anunciado a través de redes sociales que ya alcanzan las 35.000. Mañana jueves 3 de julio, a las 23:59, es la fecha oficial en la que la campaña se dará por concluida. Cabe destacar que este mismo lunes el número era de 25.000 abonados, y durante el día de ayer martes, este número ascendió a 30000 . A la espera de que finalice la campaña, es indiscutible que el ritmo de renovaciones se ha acelerado en los últimos días, por lo que no sería de extrañar que este número se engrandeciera aún más. El próximo 3 de julio quienes fueran abonados de la entidad durante la temporada 2024-25 dejarán de tener asegurada su localidad en el estadio. Después, desde el lunes 7 hasta el domingo 9, se habilitará el plazo para poder cambiar de asiento. Posteriormente, entre el 11 y el 14 de julio los socios rojos podrán convertirse en abonados eligiendo entre los asientos disponibles. - La Fundación Cajasol cierra 2024 con más de tres millones de beneficiarios
La Fundación Cajasol ha reunido esta tarde en el patio de su sede, ubicado en la plaza de San Francisco, a numerosas entidades e instituciones con las que ha trabajado a lo largo del año, con el propósito de repasar su memoria de actividades de 2024 y expresar su agradecimiento por la colaboración prestada. La entidad, de carácter no lucrativo, tiene como finalidad llevar a cabo actividades, iniciativas y proyectos centrados en cuatro grandes ámbitos: acción social, acción cultural, emprendimiento y formación , con el propósito de atender las necesidades de diversos perfiles de público y de la sociedad en su conjunto. El acto ha contado con la intervención del presidente, Antonio Pulido , que ha conversado sobre todo lo conseguido y realizado con el periodista, Jesús Vigorra , quién ha dirigido la presentación. En el transcurso de la conversación, Antonio Pulido, ha hecho un repaso de todos los proyectos que Fundación Cajasol ha llevado a cabo en el último año. Además, se recordaron los moment - La ley y las pinturas de Sijena
Mientras se llega a la verdad sobre si el traslado de las pinturas de Sijena es posible o no lo es técnicamente, sin riesgo para estas delicadas obras de arte, hay que subrayar que en esta polémica se están orillando dos premisas. La primera es que hay una sentencia firme que condena al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) a devolver al monasterio aragonés unas pinturas que le fueron arrebatadas hace ochenta años, en virtud de unos acuerdos que la Justicia ha declarado nulos. La segunda, y más importante, es que la decisión última sobre si la sentencia se puede o no ejecutar, y cómo, corresponde exclusivamente al juzgado de Huesca donde se inició el procedimiento. Los responsables del MNAC crearon una comisión que reproduce la estructura de su patronato, con presencia del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el Ministerio de Cultura, al que se invitó en insólita minoría al Gobierno de Aragón. La utilidad de esta estructura que pretende suplantar a las partes del proceso ha - CEA advierte que «el caos ferroviario pone en tela de juicio la calidad del destino Andalucía»
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha expresado su «máxima preocupación» por el «caos ferroviario» que se ha venido registrando recientemente y que « pone en tela de juicio la calidad del destino Andalucía «. En respuesta, ha solicitado a la administración estatal y a las empresas públicas responsables que »refuercen la atención directa a los afectados para el daño reputacional sobre este destino«. En este contexto, ha reprochado en una nota que «los hechos que se vienen sucediendo, y que además de forma especialmente grave y de manera cada vez más habitual y con mayor incidencia se han concentrado en el inicio de la campaña turística de verano, generan una situación de malestar directo a los turistas«. Además, ha subrayado que su coincidencia con el periodo estival «agrava aún más una imagen reputacional que podría generar un desapego hacia este destino, debido a esas dificultades de acceso que, hasta hace no muchos años, eran precisamente uno de sus principales sign - Page: «La moderación en España exige mucha valentía»
Cuando el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se siente cómodo ante un atril y el público le resulta cercano a la par que acertado, no duda en apuntar con tino y compartir su visión particular de la actualidad política, marcada por un Partido Socialista, el suyo, que asiste atónito al fin de una etapa . En esta línea, el presidente autonómico ha asegurado que en Castilla-La Mancha «no hemos perdido la óptica del interés general que sí se ha perdido en España, donde llevamos tiempo padeciendo miopía sobre lo que es el interés general «, ha dicho, para añadir que hoy »con dos que se junten, aunque se junten en la cárcel« ya se sienten capacitados para abordar el interés general, que como ha recalcado Page, »debería ser el objetivo central de quien gobierna y de quien aspira a gobernar , aunque no siempre sea así«. El responsable del Ejecutivo castellanomanchego ha comentado que en estos 10 años al frente de la Junta de Comunidades nadie le puede decir que la Justicia ha