Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La humanidad llega a la Luna y da comienzo la era espacial
Un pie se descuelga por las escalerillas del módulo lunar posado en el Mar de la Tranquilidad. Desciende; toca la punta de la bota el fino polvo que hay debajo. Es la primera vez en la historia de la humanidad que el hombre camina sobre la Luna. Armstrong da pasos cortos; carga todo su cuerpo sobre los pies, como queriendo cerciorarse de la firmeza del suelo. Son las 3.56 (hora española) y cientos de ojos siguen atónitos y sorprendidos el increíble momento. El astronauta inicia el paseo, soltándose por fin de las escalerillas del módulo, único elemento que lo unía aún a la Tierra. Confiado, quizá aturdido por el instante que vive, Armstrong ha puesto su pie en otro mundo, al tiempo que sonaba el comienzo de una nueva era para la humanidad. «Esta arena es como un polvo muy fino. Es prácticamente como pisar la arena del desierto». Así resumen Armstrong y Aldrin su primera sensación del suelo lunar, una de cuyas primeras fotografías, tomadas directamente desde el satélite, aparece sobre estas línea - Los Alfares incorpora placas fotovoltaicas y se convierte en centro comercial referente en sostenibilidad
El centro comercial Los Alfares se sitúa a la vanguardia con un novedoso sistema de placas fotovoltaicas que como ha indicado este miércoles el alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, «convierten a este espacio en uno de los primeros centros comerciales de la provincia que apuesta por la energía solar para el autoconsumo«. La gerente del centro, María Galán, ha explicado que se han instalado más de 684 paneles solares en la cubierta , un sistema que cuenta con una capacidad de 318,06 MWp de potencia, lo que permitirá generar aproximadamente 485 MWh anuales, equivalente al consumo eléctrico de más de 140 hogares, según datos del IDAE. Esta iniciativa, como informaban desde el Ayuntamiento de Talavera de la Reina en nota de prensa, evitará la emisión de más de 135 toneladas de CO₂ al año , contribuyendo así en la lucha contra el cambio climático y la reducción de la huella de carbono. Con esta iniciativa, Los Alfares pretende fomentar el uso de energías renovables y reducir su - Montse Tomé deja entrever que Aitana no jugará ante Portugal: «Tiene muchas ganas, pero hay que ir frenándola»
Una de las grandes incógnitas para el debut de España ante Portugal es la disponibilidad de Aitana Bonmatí después de que la centrocampista haya superado una meningitis vírica que dejó en el aire su participación en la Eurocopa. La azulgrana llegó el lunes y el martes ya se ejercitó pero aún no ha completado ninguna sesión y Montse Tomé no quiere correr ningún riesgo, motivo por el que ha dejado entrever que la reservará. «Este martes, Aitana hizo una parte del entrenamiento pero al margen y su evolución es positiva. Aitana tiene muchas ganas de jugar y hay que ir frenándola , pero lo que prima es la salud. Cata también evoluciona positivamente», aseguró, refiriéndose también a la portera, que tiene amigdalitis. «Que haya pasado esto no ha sido bueno pues nos asustamos. Aitana es una futbolista con un físico muy fuerte y con ganas de jugar mañana . Por su parte, ha habido la máxima predisposición. Se ha hecho un gran trabajo», añadió. «Nos marcamos objetivos a corto plazo. Nos hemos - Casi 17.000 docentes de la concertada cobrarán igual que los de la pública a partir del próximo curso
Los profesores de la concertada cobrarán como los de la pública. El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado este miércoles el incremento retributivo para el próximo curso 2025-202 6 correspondiente al acuerdo de equiparación salarial firmado en abril de 2022 entre la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y las organizaciones patronales, de titulares y sindicales de la enseñanza privada concertada (ECA, CECE, ACES, SAFA, FSIE, USO, UGT y CCOO). De esta manera, la Junta de Andalucía finaliza este proceso de equiparación salarial, que tiene como principal finalidad la homologación de los salarios de los casi 17.000 docentes de la enseñanza concertada con el profesorado de la enseñanza pública de Andalucía. Esta medida ha supuesto una inversión de 47,4 millones de euros y con ella la Junta de Andalucía también pretende contribuir al reconocimiento de la labor desarrollada por el profesorado de los centros concertados durante el periodo en el - Primer genoma de un antiguo egipcio: llegó a los 60 años, tenía artritis y pudo trabajar como alfarero
Un equipo del Instituto Francis Crick y la Universidad John Moores de Liverpool (LJMU) ha logrado secuenciar el primer genoma completo de un individuo del Antiguo Egipto. Se trata de un varón de unos 60 años, una edad muy avanzada en esa época, que vivió hace entre 4.500 y 4.800 años, en el advenimiento del Imperio Antiguo, momento en el que se construyeron las primeras pirámides. La muestra de ADN, la más antigua de Egipto, revela que el individuo estaba emparentado con pueblos del creciente fértil, un área de Asia Occidental que abarca los actuales Irak, Irán y Jordania, lo que confirma las fuertes conexiones entre ambas culturas durante milenios. Además, los estudios del esqueleto también permitieron a los científicos... Ver Más