Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Alcaraz - Tarvet: horario, canal de televisión y dónde ver online el partido de Wimbledon hoy
    Se despejó Carlos Alcaraz de un exigido estreno en Wimbledon, obligado por Fabio Fognini a cinto sets , a cuatro horas y media y a sacar confianza de donde no había ni saque ni resto, y entra en la segunda ronda con los pies en la tierra y los deberes apuntados. No es fácil el Grand Slam londinense y el italiano le recordó que por mucho que se haya ganado antes, la hierba es nueva cada vez que se pisa. Asumió Alcaraz ese mal día en la oficina y tiró de paciencia y humildad, algo de fe y también de suerte, como confesaría después. «Hubo un momento en el que no sabía qué hacer. Ese resto a la línea, luego me ha regalado un par de puntos, y la clave ha sido seguir creyendo en mí pasara lo que pasara». Hasta encontrar el resquicio, hasta encontrarse y poder inclinar a un Fognini inmenso que se fue de Wimbledon, y del tenis por la puerta grande. «Sentía que estaba jugando bien, no perfecto, pero a buen nivel… y aun así me pasó por encima totalmente. Me presionó tanto que me llevó al límite. Ho
  • Faltan toldos
    Soy un frecuentador profesional, y sentimental, de la Puerta del Sol y su órbita, alcalde, y sé desde siempre que la Puerta del Sol tiene un suelo granítico, y que ese suelo no es tal, porque debajo está el tunelado del metro y otras tuberías gigantes de la ciudad. De modo que no tenemos tierra, en rigor, para plantar un pino, o una acacia, o lo que sea. Ese subsuelo no permite arbolado. Resulta que debajo de la Puerta del Sol lo que hay es un ferrocarril que va y viene. Digo esto porque nos llega mucha queja de vecinos, o de turistas, a propósito de que en la Puerta del Sol hay que inventar la sombra. Las rápidas tolderías... Ver Más
  • Buscan al conductor de una moto de alquiler por atropellar a un peatón y escapar
    La Policía Municipal busca al autor del grave atropello ocurrido ayer junto al parque del Retiro en el que una persona resultó herida y el motorista que se la llevó por delante escapó, sin prestar auxilio. Este periódico ha podido saber que el vehículo es de alquiler y, por lo tanto, su responsable en el momento de los hechos está identificada por la Comisaría de Policía Judicial de Tráfico del Cuerpo. Es de origen extranjero. Al cierre de esta edición, no se habían producido detenciones. El suceso ocurrió en torno a las siete de la mañana en el cruce de la calle de Alcalá con la de O'Donnell, junto a Casa Árabe. Un peatón de 35 años cruzaba por el paso de cebra cuando una motocicleta lo arrolló: el piloto, lejos de parar y prestar auxilio, como manda la ley, dejó allí el vehículo y los cascos y huyó a la carrera. La zona, muy cercana también a la plaza de la Independencia y la Puerta de Alcalá, está repleta de cámaras de videovigilancia. El Samur-Protección Civil atendió al lesionado
  • Un refugio anticalor en La Latina para sacar a los sintecho de la calle
    El fin de semana pasado se inauguró la primera ola de calor de este verano, que, a juzgar por las máximas registradas, no parece que vaya a ser más misericordiosos que el del año pasado, aupado como uno de los más calurosos de la historia de España. Ello complicará todavía más, si cabe, la vida de los aproximadamente 1.100 sintecho que viven en las calles de la capital. Como respuesta a ello, en la Central del Samur Social Darío Pérez Madera (barrio de La Latina), el ayuntamiento tiene un refugio al que llegan, de media, una decena de personas sin hogar al día. Allí, tienen a su disposición duchas y baños para asearse, sillones para descansar, agua y comida consistente en sopas frías y bocadillos. El otro conflicto que plantea el proyecto es la barrera idiomática que se alza entre gran parte de quienes acuden en busca de cobijo a la central y los trabajadores de la misma. Siendo la mayoría extranjeros, a menudo africanos, la comunicación de sus necesidades o requerimientos se complica. Para ell
  • Benavente, Bergman y Berlanga, tres 'bes' para el Teatro Español
    Jacinto Benavente , Ingmar Bergman o Luis García Berlanga , tres autores cuyo apellido comienza con las dos mismas letras, BE, destacan en la programación del Teatro Español para la temporada 2025-26, desvelada ayer por su director, Eduardo Vasco . A ellos se suma otro BE, Sergi Belbel , y más nombres ilustres (y en algunos casos enterrados en la bruma del olvido) de la literatura española e internacional, como Valle-Inclán, Strindberg, García Lorca, Luisa Carnés, Henri Roorda, Carmen Kurtz, Henri Roorda, Ignacio García May, Duncan Macmillan, Alejandro Sawa, Johnna Adams y Carmen de Burgos (Colombine). Vasco reitera su apuesta por un teatro de base literaria , con grandes textos como punto de partida. Destaca, en este sentido, la vuelta al escenario de ' Luces de bohemia', de Valle-Inclán (del 23 de enero al 7 de marzo), en el montaje que, bajo la dirección del propio Eduardo Vasco, agotó las entradas prácticamente todos los días la pasada temporada. Valle estará presente también con 'Farsa y lice