Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Las playas de Canarias se cobran 27 vidas en menos de seis meses
‘Canarias, 1500 km de Costa’ ha contabilizado un total de 27 fallecidos por ahogamiento entero enero a junio de 2025, lo que supone cuatro muertes menos que el mismo dato del año pasado (-13%). Así lo ha informado en un comunicado la asociación para la prevención de accidentes en el medio acuático, que agrega que sólo en junio hubo 20 afectados de diversa consideración por accidentes en espacios acuáticos del archipiélago. De ellas, tres fueron víctimas mortales, un bañista en estado crítico, dos graves, cuatro con heridas de carácter moderado, tres leves y siete personas rescatadas ilesos. Mientras, en lo que va de 2025, además de los 27 muertos hubo cinco bañistas en estado crítico; seis graves, 19 de carácter moderado; nueve leves y 13 personas rescatadas ilesas; lo que hace un total de 79 personas afectadas en zonas de costa e instalaciones acuáticas canarias. Por su parte, ‘Canarias, 1500 km de Costa’ ha señalado que la media mensual de fallecidos por ahogamiento en el - La Aemet anuncia temperaturas por encima de los 30ºC para este martes en Canarias
La previsión meteorológica para hoy indica que estará de poco nuboso a despejado con predominio de los cielos nubosos en zonas bajas del norte, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas sufrirán un ligero descenso en medianías y los termómetros oscilarán entre los 27 grados de máxima en Tenerife y los 15 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará del noreste con intervalos de fuerte y rachas ocasionales muy fuertes en el extremo oeste y la vertiente este. En Gran Canaria estará despejado con predominio de los cielos nubosos en zonas bajas del norte y con una calima ligera en medianías y cumbres. En cuanto a Lanzarote y Fuerteventura, predominarán los cielos despejados con predominio de los cielos nubosos en el oeste y una calima ligera en capas altas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas estarán con pocos cambios salvo por un descenso de las máximas en zonas de interior y en median� - Ezequiel Navío aborda hoy, en Atlántico Televisión, los efectos de la desaparición de las abejas
Ezequiel Navío, naturalista y portavoz de ADACIS, asociación que lucha contra el cambio climático y defiende la biodiversidad, analizará esta noche, a las 23.30 horas, en Atlántico Interviú la alarmante desaparición de las abejas en Canarias -y las graves consecuencias que genera- por los efectos del cambio climático, los pesticidas y la pérdida de hábitats. Además, hablará con Fátima Bravo del papel esencial que juegan las abejas en la polinización y la supervivencia de los ecosistemas insulares. - El periódico ‘The Times’ dedica un gran reportaje a la muestra de Óscar Domínguez
La gran exposición antológica que ha dedicado Málaga a Óscar Domínguez, conformada por más de un centenar de obras, merced a la colaboración de TEA y el comisariado de Isidro Hernández (uno de los mayores especialistas del artista tinerfeño), no solo está siendo un rotundo éxito, como ya informó Santiago Toste en este periódico desde la ciudad andaluza, sino que ha traspasado fronteras. Nada menos que el periódico británico The Times dedica prácticamente dos páginas (como se aprecia en la imagen superior) a la muestra del genio tinerfeño del surrealismo, que se puede visitar hasta el 13 de octubre en el museo Picasso de Málaga. - El Gobierno formaliza el asilo de los primeros 827 menores migrantes que lo han solicitado en Canarias
Diario de Avisos/Efe. | El Gobierno de España informó ayer al Ejecutivo canario de que ha procedido a dar de alta a los primeros 827 menores migrantes no acompañados con derecho a asilo en el Sistema de Acogida de Protección Internacional y pasan a ser responsabilidad del conjunto del Estado. Según detalló el portavoz del Ejecutivo autonómico, Alfonso Cabello, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno isleño, a partir de ahora se irá analizando caso a caso las circunstancias de cada menor para que puedan ser “redistribuidos cuanto antes”, tal y como se ha solicitado desde el Archipiélago. Con esta resolución, se incorporan a la red estatal de acogida y, por tanto, pasan a estar bajo la responsabilidad del Gobierno central, que tiene la obligación de atenderlos, como dispuso y tuvo que reiterar en sendos autos judiciales el Tribunal Supremo. La voluntad expresada por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, era comenzar las derivaciones de los menores en agosto, si bien