Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El arzobispo mendigo
    En agosto de 1905 tuvo lugar una de las escenas más insólitas del siglo XX en Sevilla: todo un arzobispo, envuelto en ropajes propios de su dignidad (manteo y capelo), pidiendo limosna por las calles. A falta de imágenes fotográficas, tenemos esta instantánea debida a la pluma de Santiago Montoto: «Iba destocado; sobre sus hombros llevaba la capa morada de lanilla; el sol lo abrasaba; el sudor bañaba su rostro, lívido, sofocado por el calor agosteño; en los labios, su inefable sonrisa; su caminar era lento; andaba por las calles céntricas y por los barrios bajos; entraba en los palacios y bajaba a los tugurios; visitaba casinos y entraba en las tabernas. En todas partes tendía su mano esquelética pidiendo... Ver Más
  • Estirar después de un entrenamiento de fuerza: ¿es realmente necesario?
    No son pocas las personas que después de hacer un buen entrenamiento de fuerza en el gimnasio o en casa, si tienen material, deciden saltarse los estiramientos con los que, a priori, todos los expertos en ciencia deportiva recomiendan terminar cualquier sesión física. «Solo he hecho fuerza, no me hace falta estirar», vienen a decir o pensar quienes optan por darle esquinazo a los estiramientos. Otras muchas personas simplemente no estiran «por pereza». En cualquier caso, como cada vez son más, nos hemos preguntado si realmente es conveniente estirar después de un entrenamiento de fuerza o no. Esto dicen los expertos. El equipo de KMT Studio, centro de entrenamiento ubicado en el madrileño barrio de Chamberí, reconoce que el estiramiento... Ver Más
  • El 'bypass' de la SE-35, la vía más rápida para descongestionar el tráfico de la Ronda Urbana Norte de Sevilla
    El nuevo diseño de la Ronda Urbana Norte no es la única medida que ha puesto en marcha el gobierno municipal de José Luis Sanz para descongestionar el tráfico de la zona Norte de la ciudad. Así, casi de forma paralela al estudio de alternativas de la Ronda Urbana Norte, ha reactivado la construcción de la SE-35 y en concreto un tramo del arco norte de esta ronda intermedia a modo de 'bypass' entre la SE-30 y la SE-20 (también conocida como Ronda Supernorte). El objetivo es lo antes posible aliviar la circulación ante la situación de retrasos que acumula una infraestructura tan crucial para la movilidad de Sevilla como es la SE-40. El pasado mes de mayo el Ayuntamiento... Ver Más
  • Jorge Ruiz , de Maldita Nerea: «Mis intereses no van hacia el drama, sino hacia la plenitud»
    Jorge Ruiz lleva más de dos décadas al frente de Maldita Nerea. Este viernes, el grupo actuará por primera vez en el Tío Pepe Festival de Jerez de la Frontera. Su propuesta no necesita artificios: sólo quieren que el público cante. Si eso ocurre, según explica, pueden darse por satisfechos. En su mundo, lo importante no es sorprender, sino dejar que la vida lo haga, y esa es una filosofía que llevan más de 20 años enarbolando. - ¿Cómo afronta esta cita en el Tío Pepe Festival? - Con ilusión, hace años que no tocamos en Jerez. En el festival no he estado, pero he visto fotos y me han hablado muy bien de la ciudad, es un lugar muy... Ver Más
  • El porqué del 'tapón' de Matalascañas: los piratas y la Flota de Indias
    ¿Qué hace ahí el tapón de Matalascañas ? Desde niños, forma parte del paisaje de nuestra memoria infantil. Algunos, entre los que me incluyo, incluso hemos saltado de «chicucos» desde arriba, práctica hoy -afortunadamente- prohibida. Con forma de tapón, alguno asegura que si lo destapasen el mar se «escurriría» por debajo. En este artículo desgranamos su historia, su función en la defensa costera de la Flota de Indias y la amenaza pirática y el porqué de su enigmática posición, volcada desde el siglo XVIII en mitad del agua. En 1503 se estableció en Sevilla la Casa de Contratación de Indias, el organismo fundado por Isabel la Católica para regular, centralizar y, en definitiva, controlar todo el comercio con el Nuevo... Ver Más