Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Las primeras imágenes a color de Sevilla se exponen en París hasta octubre
El diputado de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, ha reivindicado en París la universalidad del patrimonio de Sevilla y de todos sus municipios, durante el acto oficial de inauguración de la exposición 'Tras la senda de los Lumière. Sevilla en color' ('Sur les pas des Lumière. Seville en couleurs'). «Sevilla se hizo universal en torno a un patrimonio vivo. Un patrimonio, el sevillano, que es de la humanidad y que está siempre con los brazos abiertos para recibir a toda aquella persona que quiera dejarse impresionar por la belleza y generosidad de nuestra provincia y de su gente», según ha indicado Fernández durante el acto, celebrado este viernes pasado. Esta producción de la Diputación de Sevilla junto al Colegio de España en París, la Universidad de Sevilla y el Museo Albert Kahn y la colaboración de las universidades francesas Sorbonne Université y Sorbonne Paris Nord, protagoniza las Jornadas Europeas del Patrimonio, que se están celebrando en la capital francesa coincidiendo con el - Asmik Grigorian salva en el último minuto un 'Otello' sin techo
Hace tiempo que el Teatro Real aminoró la importancia artística y social de la primera función de temporada. Pero no siempre fue así. En 2016, el año previo a la euforia del artificioso 200º aniversario de su fundación, surgió la idea de 'instituir en el inicio de todas sus temporadas una Fiesta de la Cultura que trascienda por su significado, la correspondiente representación operística'. En el ambiente se intuía un futuro prodigioso que la realidad inmediata obligó a reconsiderar. Lo social se diluyó pronto, y a la invitación que se hizo entonces para que se asistiera al estreno con traje largo, esmoquin o traje oscuro, la sociedad civil dio la callada por respuesta, por mucho que, como es lógico, el prurito tenga todavía valor. Anoche, en la primera de este curso, se pudo comprobar. Queda lo artístico, que se desveló en cuanto se levantó el telón y la producción firmada por el americano David Alden comenzó a diluirse en una sensación general de escasez, provocada por su corta mirada, sus - El PP denuncia ante la Comisión Europea el fallo del sistema de pulseras antimaltrato en España
La eurodiputada del Partido Popular Rosa Estarás ha elevado a la Comisión Europea una pregunta parlamentaria ante los «graves fallos sufridos» por el sistema de pulseras antimaltrato en España , que se ha prolongado durante al menos ocho meses tras el cambio de empresa adjudicataria al servicio. Según explica el Partido Popular, diversos juzgados recibieron «notificaciones oficiales de que no era posible instalar nuevos dispositivos ni sustituir los defectuosos, lo que dejó a numerosas víctimas en situación de riesgo». Asimismo, afirman que la propia Fiscalía ha reconocido esta situación ocasionando «sobreseimientos provisiones y absoluciones de maltratadores». «Las víctimas no pueden quedar desprotegidas por negligencia en la gestión de un contrato público. El Gobierno socialista debe dar explicaciones y la comisión Europea debe valorar si procede a abrir un procedimiento de infracción ante la indefensión de las víctimas y la vulneración de sus obligaciones respecto al derecho comunitario - Muere a los 91 años Manuel Piedrahita, referente del periodismo internacional
El periodista Manuel Piedrahita, recordado como uno de los grandes corresponsales de Radio Nacional de España (RNE) y Televisión Española (TVE) en Alemania ha fallecido este pasado viernes a los 91 años, según ha informado RTVE a través de los canales oficiales. Piedrahita, natural de Baena, desarrollo una importante trayectoria profesional vinculada a la información internacional , especialmente durante su etapa como enviado a Bonn en la entonces capital de la República Federal de Alemania durante la Guerra Fría , desde donde relataba a los españoles con sus crónicas las claves de la política y los cambios sociales en un momento crucial de la historia europea. Nacido en Baena y madurado en Madrid , Reino Unido y Alemania, Manuel Piedrahita fue un firme defensor de la prensa . En 2020 visitó la capital cordobesa con motivo de la presentación de su tercera novela «El hombre que vivió tres veces» (Ediciones Tambrz) en la capilla de la Asunción del instituto Luis de Góngora. En esa entrevista con - El programa '12 castillos, 12 experiencias' de la Diputación de Toledo dedica septiembre a la fortaleza de Escalona
El programa '12 meses, 12 castillos, 12 experiencias', impulsado por la Diputación de Toledo para poner en valor el patrimonio histórico y turístico de las fortalezas de la provincia, dedica el mes de septiembre a una de las citas más esperadas: la visita al Castillo de Escalona. La actividad se celebrará el sábado 27 de septiembre y contará con dos pases de 100 personas cada uno, uno por la mañana y otro por la tarde. El primer pase dará comienzo a las 11 horas con una visita teatralizada por el interior del castillo a cargo de la compañía Atenea . Posteriormente, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de danza estilizada y flamenco del grupo dirigido por Trinidad Giles y finalizar con una cata de vinos musicalizada con tapa, ofrecida por la bodega Jesús Rodríguez de Santa Olalla, adscrita a la D.O. Méntrida, junto al grupo musical 'La Triunvirata'. El segundo pase arrancará a las 17 horas también con la ruta teatralizada y continuará con un concierto de Música de Palacio a cargo d