Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Sotheby's subastará cuadro de Frida Kahlo: podría ser la obra más cara de una mujer artista
    Sotheby's subastará a principios de noviembre en Nueva York un cuadro de la mexicana Frida Kahlo valorado entre 40 y 60 millones de dólares, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.El cuadro, llamado 'El sueño (La cama)', retrata a Kahlo durmiendo, cubierta de ramas de árbol, en una cama que flota entre las nubes, y sobre la estructura de esa cama está tumbado un gran esqueleto con un ramo de flores en la mano y rodeado de dinamita.Se trata de una de las piezas destacadas de una venta de arte surrealista que incluye a otros autores famosos como Salvador Dalí, Max Ernst, René Magritte e Yves Tanguy, y se puede ver hasta el martes en la sede de Sotheby's en Londres antes de que viaje a otras ciudades, según un comunicado.Las obras de la venta surrealista se expondrán en Nueva York a partir del 8 de noviembre, fecha en que la casa de subastas inaugura su nueva sede en el edificio de estilo brutalista creado por el arquitecto Marcel Breuer e
  • El lago Titicaca pierde vida, peces y habitantes por el avance de la contaminación
    La contaminación en el Titicaca, el lago navegable más alto del mundo compartido entre Bolivia y Perú, ha avanzado a tal punto que en sus zonas menos profundas la pesca es casi inexistente, lo que genera la migración de pobladores por la degradación de los ecosistemas circundantes agudizada por el cambio climático.La parte más vulnerable es el 'lago menor', situado al sudeste con alrededor de 2.000 kilómetros cuadrados, este se separa por el estrecho de Tiquina del 'lago mayor', la zona del noroeste más profunda y más extensa, con más de 6.000 kilómetros cuadrados.En el 'lago menor', la parte más honda tiene 40 metros, mientras que en otras zonas la profundidad es de 2 a 4 metros, aunque la sequía de los últimos años provocó que en ciertos lugares haya solamente 50 centímetros, como pasa en la bahía de Cohana, situada en la parte boliviana.Cohana es el punto crítico debido a que ahí llega la desembocadura del río Katari, que recoge las aguas residuales y contaminadas de otros tres afluentes
  • Crítica de Enrique Bunbury y El Huracán Ambulante: Un paso atrás para tomar impulso
    Poco antes de la publicación de ‘Pequeño’, mantuve una conversación con Bunbury en la que le expresé mis dudas sobre cómo podía reaccionar su público ante lo que era, a todas luces, un triple salto mortal sin red. Aquel álbum supuso un antes y un después en su carrera, obtuvo un gran éxito comercial y fue el punto de partida de esa fenomenal banda, El Huracán Ambulante, con la que se ha reencontrado –felizmente- en esta gira. Y, sobre todo, demostró la valentía de un artista empeñado en hacer lo que le apetecía, en buscar su propio camino y bajo sus propias reglas, con sus aciertos y sus errores.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Real Zaragoza: la crisis llega pronto
    Lo tradicional en el Real Zaragoza era que la primera crisis de la temporada –que no siempre era la última– se disparara para el Pilar. Mientras la ciudad se ponía bonita para las fiestas, en La Romareda siempre empezaban a aparecer oscuros nubarrones, y la guadaña se inclinaba sobre la cabeza del entrenador de turno. Este año, la crisis llega pronto. Aún es verano –el otoño empieza esta tarde-noche– y en el Real Zaragoza ya suenan todas las alarmas que pueden llegar a sonar. Alerta total.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Francho: "La culpa no es del míster, sino de todos"
    Una vez más, Francho Serrano ejerció este domingo de capitán y portavoz del vestuario del Real Zaragoza. Poco después de que Gabi Fernández se declarase máximo responsable de lo ocurrido en Ceuta, el '14' salió en defensa de su entrenador en los micrófonos de Aragón Deporte y pidió disculpas a los aficionados desplazados hasta la ciudad autónoma."La culpa no es del míster, sino de todos. Se trabajan unas cosas que no salen reflejadas. No somos capaces o no estábamos hoy, que ha sido el caso. No hay que buscar culpables, sino soluciones", ha señalado Francho, coincidiendo con su técnico en el análisis de cómo ha transcurrido el encuentro. "En la segunda parte, cuando mejor estábamos, nos ha llegado el batacazo del gol y ya no hemos sido capaces de crear fútbol ni acercarnos al área rival", ha valorado, sobre un choque agranda la crisis de juego y resultados del Real Zaragoza."Está siendo difícil y duro, pero lo único positivo es que queda mucho y somos un buen grupo humano. Estamos a muerte