Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La economía madrileña crece un 3,3% en 2024, y supera la media española por cuarto año consecutivo
La economía madrileña sigue creciendo a un ritmo superior al del conjunto nacional. Así lo señalan los últimos datos de la contabilidad regional, que han sido presentados este lunes por la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Rocío Albert. De acuerdo con los mismos, el crecimiento aumentó un 1 por ciento en el último trimestre de 2024 respecto al anterior, y el conjunto de la economía de la madrileña ha crecido en el conjunto del año pasado un 3,3 por ciento, un dato que la sitúa por cuarto año consecutivo por encima de la media española. En el resumen de datos aportados, destaca que la Comunidad aporta casi el 20 por ciento del PIB estatal y lidera la creación de empresas, con más de 27.000 nuevas. Esta es la cifra más alta en 18 años. Además, Madrid también sigue siendo la comunidad autónoma que capta más inversión extranjera: el 67,1 por ciento del total de la que llegó a España el año pasado. En términos absolutos, supone 24.705 millones de euros de inversión. La consejera Al - Sanz valora positivamente la reordenación de los buses turísticos de Sevilla y anuncia una «mesa de gobernanza» del sector
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz , ha presentado este lunes el balance de los primeros meses de la reordenación del transporte discrecional de uso turístico , una medida impulsada por el actual equipo de gobierno y que «ya está arrojando resultados positivos». En este sentido, el regidor ha señalado que «desde el pasado uno de enero hemos puesto fin a años de desorden en este sector, logrando una Sevilla más ordenada y accesible «. «Esta era una necesidad evidente y, en menos de tres meses, hemos recuperado espacios emblemáticos, reducido la saturación en zonas clave y mejorado la movilidad de la ciudad», ha destacado el Consistorio en una nota de prensa. El alcalde ha recordado que, « durante años, Sevilla ha sufrido las consecuencias del crecimiento del turismo sin una planificación adecuada «. Sanz ha manifestado al respecto que «cuando llegamos al gobierno, nos encontramos con imágenes lamentables de autobuses estacionados durante horas o días en el Paseo de Colón , creando un muro - Nueva convocatoria de Cajamar Innova para impulsar empresas especializadas en agua, tecnologías agrícolas y de alimentos
Cajamar Innova, la aceleradora de empresas de base tecnológica de Cajamar, lanza una triple convocatoria para proyectos relacionados con la gestión eficiente del agua, tecnologías de producción agrícola y, por primera vez, 'startups' especializadas en nuevas tecnologías de alimentos. Las candidaturas pueden presentarse a través de la web www.plataformatierra.es/startups . El plazo de solicitudes permanecerá abierto del 24 de marzo al 23 de abril para la convocatoria 'agrotech'; hasta el 30 de abril en el caso de la de agua, y hasta el 7 de mayo para la 'foodtech'. Los programas de impulso empresarial de Cajamar nacen en 2018 con Cajamar Innova Agua, con el objetivo de facilitar a los emprendedores formación, asesoramiento y herramientas prácticas para hacer viables y competitivos sus planes de negocio en torno al uso y la gestión de los recursos hídricos, promoviendo su impacto positivo en el territorio. Más recientemente, en 2024, la oferta de aceleración se amplía a las tecnologías de producció - El Ayuntamiento de Córdoba inicia la limpieza de las zonas más afectadas por las lluvias
El Ayuntamiento de Córdoba, a través de la empresa Sadeco y de la Delegación de Infraestructuras, ha emprendido ya las labores de limpieza y acondicionamiento de las zonas que han sido más afectadas por las lluvias registradas en los últimos días en la ciudad. En el caso de Sadeco, las tareas comenzaron el pasado sábado, 22 de marzo, día en el que las precipitaciones ya habían remitido de manera considerable. La intervención se ha iniciado en el casco urbano de la ciudad, concretamente en la zona de la Calahorra , donde los efectivos de la empresa municipal han estado limpiando hasta ayer domingo. También ayer se procedió a la limpieza de la zona del embarcadero del Balcón del Guadalquivir, quedando ambos trabajos ya finalizados. El dispositivo de Sadeco está interviniendo hoy lunes en la zona de la Ribera Baja de Alcolea. En todos los casos, la actuación de restauración rápida de la normalidad se centra en despejar calles y liberar accesos bloqueados por acumulaciones de barro, restos vegetales - Bruselas ordena a España no pagar un laudo renovable de 101 millones
Pequeña —gran— victoria para el Gobierno con respecto a las reclamaciones de los fondos internacionales sobre los laudos por las primas a las renovables de la pasada década. Tras un 2024 que estuvo cargado de malas noticias, este lunes la Comisión Europea (CE) ha dado un espaldarazo con la decisión sin precedentes de pedir a España que no pague nada en un caso concreto. Se trata de un laudo arbitral de 2018 en favor de Antin . Lo que estima la CE es que se trata de una ayuda de Estado ilegal, de modo que si España abona la compensación reconocida por el laudo vulnerará la normativa comunitaria. En consecuencia, ordena a España que no desembolse los 101 millones de... Ver Más