Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- GIRA Mujeres Talks de Coca-Cola llega a Canarias para hablar sobre cómo diseñar un negocio sostenible
Coca-Cola ha celebrado la tercera edición de GIRA Mujeres Talks en Las Palmas de Gran Canaria, en el Teatro Cuyás; un ciclo de encuentros y coloquios con el objetivo de impulsar y fomentar el emprendimiento femenino, y enriquecer la conexión entre las mujeres emprendedoras y entre los territorios en las que implantan sus proyectos. GIRA Mujeres Talks es una iniciativa que forma parte de GIRA Mujeres, el programa de formación para emprendimiento femenino impulsado por Coca-Cola en España. La segunda edición de estos coloquios gira en torno a la importancia de la digitalización y la sostenibilidad a la hora de emprender, diseñar y poner en marcha una idea de negocio, en el contexto actual. “GIRA Mujeres Talks busca ser un espacio de inspiración y referencia, además de un punto de encuentro para las mujeres emprendedoras, en el que puedan compartir experiencias que sirvan para el desarrollo de los proyectos. En esta edición, nos enfocamos en la importancia de la sostenibilidad en los proyecto - Avenida Tabares Bartlett (antiguo Camino La Manzanilla)
En la confluencia del Camino Largo y la calle Quintín Benito (Las Cruces), comienza una amplia avenida que la Ciudad de La Laguna le dedica al poeta y alcalde don José Tabares Bartlett. Conocida popularmente como Camino de la Manzanilla, lugar donde crecían gran cantidad de esta aromática y medicinal planta (Chamaemelum Novile). Forma parte esta vía de la amplia zona verde del municipio, donde hasta su desecación en 1837 existió la laguna. Caracteriza a esta avenida una frondosa arboleda, a un lado y a otro, y las viviendas tipo chalés con amplias zonas ajardinadas. La Manzanilla, el Camino Largo y el de Las Peras, siempre fue un lugar donde durante los veranos los jóvenes se reunían en “pandillas”, para disfrutar de las bicicletas, paseos y fomentar la convivencia, dado que eran muchas las familias que subían de Santa Cruz para pasar el verano en La Laguna. Por el lado derecho, según se sube, se cruza con la entrada a la calle profesor Jacinto Alzola Cabrera, situada paralelamente a esta av - El Templo del Misterio de Tenerife: cuando Fernando Keller revolucionó la magia en 1992
Una cabeza que hablaba sola desde el interior de una nevera, cuerpos decapitados que se comunicaban por medio de una pizarra o la increíble transformación de una persona en gorila. Las personas que visitaron el Templo del Misterio de Tenerife, allá por 1992, pudieron ver con sus propios ojos ilusiones increíbles, fruto de la mente de Fernando Keller, un visionario mago argentino que inauguró un lugar tan particular como apasionante, más tras el paso del tiempo. Fernando Keller, afincado en Tenerife es “mago de toda la vida”, como lo fue su padre, al que acompañaba a las giras, algo que provocó que fuera un ilusionista precoz, con una fijación: “En aquellas giras por Estados Unidos y México, junto a mi padre, me aficioné a todo lo que tenía que ver con Halloween. Hablo del año 77,78… Cuando vine para Europa, que desembarqué en Barcelona, hacía mucho show temático de magia, siempre con Halloween en la mente”. Pero Halloween, como lo vamos conociendo ahora, no tenía aún ese tiró - Octubre traerá dos eclipses: de Sol y de Luna
Este otoño será pródigo en fenómenos astronómicos. El 14 de octubre tendrá lugar un eclipse de Sol y, dos semanas después, el día 28, se anuncia otro de Luna. En el primer caso será de tipo anular y se verá en América y parcialmente en Canarias (con mayor nitidez en las islas occidentales), único punto de España donde será visible, aunque solo durará entre las 18.25 y las 18.37 horas. Mientras, el eclipse del satélite natural de la Tierra despertará un gran interés entre científicos y aficionados. - “Buscamos soluciones para Arona y no enroscarnos en el pasado”
El grupo de Gobierno de Arona, formado por Partido Popular, Coalición Canaria y Más Por Arona, destacó ayer que, tras los primeros 100 días al frente del Ayuntamiento, se han sentado las bases para la realización de un plan de gobernanza hasta 2027. La alcaldesa, Fátima Lemes (PP), y la primera y segunda tenientes de alcalde, Clari Pérez (CC) y Dácil León (MxA), comparecieron para dar cuenta de sus primeros tres meses de gestión en el consistorio sureño, un período que las ediles calificaron de “muy positivo” hacia el objetivo de que Arona “crezca, mejore y sea un municipio referente”, en palabras de la regidora. “Queremos dar soluciones, no enroscarnos en el pasado”, enfatizó Lemes, después de reconocer que se han encontrado un Ayuntamiento en situación “complicada”, sobre todo, dijo, por las limitaciones presupuestarias y la carencia de personal. Tras remarcar que el tripartito comparte los objetivos de “mejorar la vida de los ciudadanos y recuperar el liderazgo de Aron