Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • ¿Cuál es el mejor país del mundo para sobrevivir a un apocalipsis? Un estudio lo ha revelado
    Un reciente estudio llevado a cabo por los investigadores Nick King y Aled Jones de la Universidad Anglia Ruskin ha identificado los cinco mejores países para sobrevivir a un apocalipsis, a un colapso de proporciones catastróficas. Estos lugares son: Nueva Zelanda, Islandia, Reino Unido, Tasmania e Irlanda. El estudio se basa en diversos factores como el cambio climático, la destrucción medioambiental, la caída de las estructuras financieras, una pandemia más grave que la actual o incluso una combinación de todos estos eventos. El estudio revela que Nueva Zelanda es el país mejor preparado para sobrevivir a un apocalipsis, debido a su capacidad para generar energía geotérmica e hidroeléctrica, sus extensas tierras agrícolas y su baja densidad de población. Cada país fue evaluado en función de su capacidad para cultivar alimentos, proteger las fronteras de una migración masiva no deseada, capacidad de producción y mantener una red eléctrica estable. Estos países se destacan principal
  • Tienen que atender al personal de una ambulancia del SUC tras un accidente en Tenerife
    El personal de una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha tenido que ser atendido por sus propios compañeros después de sufrir un accidente en Tenerife, concretamente en el enlace al Mayorazgo, en la rotonda antes de llegar a Mercatenerife, en Santa Cruz de Tenerife. Poco antes de las 19.00 horas, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que informaban de una colisión entre un turismo y una ambulancia del SUC. Los heridos fueron un varón, cuya edad se desconoce, que en el momento inicial de la asistencia presentaba diversos traumatismos de carácter moderado, trasladado en una ambulancia medicalizada del SUC al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, y una mujer que presentaba diversos traumatismos de carácter moderado, trasladada en una ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. Ambas personas eran el personal del SUV que viajaba e
  • Convocan una manifestación en Tenerife para exigir más respeto por los ciclistas y los usuarios de patinete
    La Federación Insular de Ciclismo de Tenerife ha convocado una manifestación para pedir mayor respeto y protección para los y las ciclistas así como a aquellos usuarios de patinete. Será el 23 de junio, a partir de las 18.00 horas, con saluda desde La Laguna. Hoy conocíamos el fallecimiento de un ciclista de 60 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria cuando circulaba por la avenida de Bruselas, en el municipio de Adeje, mientras que otros dos ciclistas resultaron heridos en un atropello ocurrido en la carretera TF-28 a su paso por Güímar. A las 10:32 se recibió una alerta de que un ciclista había sufrido una pérdida de conocimiento cuando circulaba en esa calle de Adeje, y aunque se activaron de inmediato los recursos sanitarios y fue atendido por personal del centro de salud, las maniobras de reanimación no dieron resultado y solo se pudo confirmar su fallecimiento. A las 11:05 se recibió otra llamada alertando del atropello de dos ciclistas en el kilómetro 31 de la TF-28. Los
  • Cristofer Clemente y Marta Vigano ganan la Ultra de la Tenerife Bluetrail 2023
    Los corredores Cristofer Clemente y Marta Vigano han ganado hoy la modalidad Ultra de la Tenerife Bluetrail, la prueba reina de la carrera, después de recorrer los 100,6 kilómetros que separan la playa del Médano en Granadilla de la meta ubicada en la plaza Reyes Católicos del Puerto de la Cruz. Clemente completó el recorrido en 10:32:21 y la Vigano lo hizo con un tiempo de 13:41:11. Los deportistas David Prades y Cristina Santurino (Trail), Francisco Dopico y José Diego Blanco (Trail relevos), Mario Mirabel y Vanessa Caba (Maratón) y Arezki Habibi y Mireia Pons (Media) fueron los vencedores en sus respectivas modalidades. Además, se disputó una nueva edición del Reto Bluetrail en el que participaron 28 personas con discapacidad en las distancias de 7,2, 5 y 1,2 kilómetros y de la carrera de jöelettes, que contó con la presencia de cinco equipos. La duodécima edición de la prueba tinerfeña, organizada por el Cabildo de Tenerife, a través de la empresa pública Ideco, contó con la partic
  • ¿Por qué se ha hecho viral meter papel higiénico en la nevera?
    Por Bienvenido Chen. La nevera es, sin duda, uno de los electrodomésticos fundamentales de nuestro hogar. Está diseñada para proporcionar un ambiente frío para los alimentos y, con ello, mantenerlos durante mucho más tiempo. De hecho, recordamos su importancia cuando se corta la luz o falla, echando a perder nuestros alimentos.  Pero volvamos al titular. ¿Qué puede tener que ver el papel higiénico y el frigorífico? Aunque parezcan dos mundos totalmente opuestos, el papel que utilizamos en el baño también puede ser un gran aliado para la nevera. Y es que, como señala el canal de YouTube Smart Fox, puede ser muy útil meter un rollo dentro del frigorífico.  El vídeo de Smart Fox —un canal que sube regularmente vídeos con trucos de vida, consejos para el hogar y trucos de limpieza— explica que este truco es muy utilizado dentro del sector hotelero. Y lo único que hay que hacer es buscar un hueco en la nevera para poder meter el rollo, que ni siquiera tiene que estar entero.