Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- Puertos justifica la tala de palmeras en Maó por la plaga del picudo rojo
El picudo rojo ha sido el culpable de que se hayan tenido que talar nueve palmeras del puerto de Maó. La eliminación de estos árboles se llevó a cabo la semana pasada. La alta presencia de este insecto parásito ha contribuido a que se complicara la situación de estas unidades y se tuviera que actuar con esta contundencia, puesto que los tratamientos aplicados no habían sido suficientes para salvarlas. Además de estas palmeras se ha eliminado una décima por otra incidencia. Fuentes de Autoridad Portuaria de Balears explican que estas diez palmeras serán sustituidas por el mismo número de ejemplares, aunque de distinta variedad. En concreto se ha optado por una especie que no es tan atractiva para el picudo rojo y su voracidad. La mayoría de las palmeras que se han talado se encontraban en las inmediaciones del parque Rochina del muelle de Ponent. - Cambio de rumbo de Sergi Enrich
Si bien en la rueda de prensa que este lunes ofreció la comisión deportiva del Real Oviedo se dejaba abierta la posibilidad de que Sergi Enrich pudiera seguir, finalmente, este miércoles por la noche, el ciutadellenc anunciaba que no seguirá en el estadio Carlos Tartiere, por decisión de la entidad asturiana y no a petición propia. Horas después que este miércoles por la noche el Oviedo confirmarse que Borja Bastón se queda en el cuadro azulado y que dicha continuidad decisión le cerraba las puertas a Enrich, el de Ciutadella, decía adiós a la afición y a la entidad, mediante una carta publicada en sus redes sociales y en la que el menorquín afirma que su deseo y el de su familia era continuar en Oviedo. A pesar de que el mismo jugador había especulado que a sus 32 años quizás le había llegado el momento de cumplir su sueño de jugar en el extranjero- prioritariamente en el fútbol inglés- Enrich estaba feliz con su gente en Asturias, por lo que estaba dispuesto a negociar su renovación. M� - Una actriz y un exjugador de futbol, los nuevos rostros descubiertos en 'Mask Singer'
La novena máscara ha sido descubierta esta noche del miércoles 7 de junio en 'Mask Singer: adivina quién canta'. Semana tras semana, el concurso deja a los espectadores con la boca abierta y en el último programa no ha sido diferente, ya que se ha mostrado la identidad de la pareja de alienígenas. Además de este nuevo desenmascaramiento, para ayudar a los investigadores ha estado en el programa Roberto Leal, el presentador de 'Pasapalabra'. El programa ha empezado con el duelo entre Alienígenas, Caballito de Mar, Gallo y Ratita, que luchaban por continuar en el concurso. Después de los asaltos, solo se han podido quedar tres, por lo que los extraterrestres han tenido que protagonizar el primer desenmascaramiento doble de la historia de 'Mask Singer' tras cantar la canción de Aitana Mon amore. Tras diferentes especulaciones, la actriz Paula Echevarría y su pareja y exjugador de futbol Miguel Torres han dado la cara. «Sois demasiado listos», ha dicho enseguida la actriz. - Donants
A voltes mos ve es motiu quan s'ha tocat amb ses mans, però mos fa més humans des d'ara ser comprensiu; a Menorca, es nostro niu, tant de bo ne fóssim tants, que tenguéssim més donants que turistes en s'estiu. Donants - Muerte a la multitarea
Cómo están queridos lectores? Espero, de corazón, que estén lo mejor posible. Y lo espero porque para que nos vea un médico de la sanidad pública pueden pasar décadas, y eso ahora, porque denle ustedes un par de días a los que vienen y dentro de nada decir «sanidad pública universal» será como decir «dinosaurio», conceptos que se extinguieron. Dicen que la curiosidad mata a los gatos. Pero dicen, también, que cuando los humanos perdemos la curiosidad empezamos a morir. Los que dicen que ya no les queda nada por ver, los que dicen que ya lo aprendieron todo y por eso ahora solo hablan y hablan y no escuchan, están un poquito muertos porque la vida parece aburrirles. Así que nosotros, todos nosotros, vamos a mantener viva la curiosidad y vamos a intentar explicarnos por qué estamos como estamos a nivel individual, y por qué somos una sociedad cansada donde la empatía brilla por su ausencia. Nos vamos a un punto aparte a ver qué nos dice la ciencia. Se hicieron estudios para comprobar cuá