Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El Restaurante Sa Capella reabre sus puertas en Sant Antoni bajo la dirección de la familia Anadón
    Sa Capella, una antigua capilla del Siglo XVI que abrió por primera vez sus puertas como restaurante en 1978 para acoger a la jet-set bohemia de la época, desde Freddie Mercury y Montserrat Caballé hasta el rey emérito Juan Carlos I, ha vuelto a abrir sus puertas bajo la dirección de la familia Anadón, fundadores del emblemático Café Mambo, uno de los lugares con más historia de Sant Antoni de Portmany (Ibiza). Este grupo empresarial familiar también cuenta con hoteles boutique como Casa Maca y Hostal La Torre, entre otros, además de bares y restaurantes como Cala Gracioneta o Villa Mercedes. Sa Capella, uno de los restaurantes más originales y longevos de Ibiza, situado en Sant Antoni de Portmany, regresa así a la escena gastronómica ibicenca con una elegante propuesta en la que el producto local, siempre de máxima calidad, es el protagonista de sus entrantes crudos, mariscos, pescados, carnes o verduras. Entre sus platos de pescado local destacan el carpaccio de sirvia, así como la lubina sal
  • Un policía salva la vida de su hija de tres años tras ahogarse en una piscina: «Era una toalla mojada»
    Un policía nacional de Viveiro (Lugo), Miguel Castro, logró salvar la vida de su hija mayor de tres años después de que se ahogara durante una clase de natación en una piscina. «Estamos superando el susto», relata Castro a Antena 3 una semana después de los hechos que ocurrieron en una piscina de unos cinco metros de largo por quince de ancho. «Algunos padres esperamos fuera y miramos a nuestros hijos a través de unas ventanitas que hay». Cuando llevaban sólo 15 minutos de clase Miguel decide buscar con la mirada a Valeria, pero no la encuentra. «No le di importancia porque desde el cristal no alcanzamos a verlo todo, así que pensé que estaría en algún punto ciego», recuerda. De repente ve a una de las monitoras cargando un cuerpo inerte gritando: «¡Valeria, Valeria!». «En ese momento, arranqué lo más rápido posible al interior de la piscina y vi que mi hija era una toalla mojada, un cuerpo muerto, y eso que aún no le había visto la cara. Había silencio. Le arrebaté la niña a la
  • El petróleo vuelve a preocupar
    Desde el año 2020 el precio del petróleo ha vivido cuatro fases muy diferenciadas: la primera es una bajada muy brusca por la COVID, de hecho algunos vencimientos llegaron a cotizar en negativo. La demanda era nula, no había camiones, ni barcos, ni aviones… así que el coste de almacenamiento debía ser compensado. La segunda, es la post-COVID hasta después del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania. Políticas fiscales muy expansivas para paliar los efectos económicos de la pandemia (ayudas públicas) y monetarias de los Bancos Centrales que eran una continuación a varios años de tipos de interés negativos provocaron una actividad económica muy dinámica que conllevó una demanda de petróleo por encima de lo común. El comienzo del conflicto de Ucrania supuso la puntilla para un petróleo que ya se había encarecido mucho. La importancia de la materia prima rusa en la economía preocupaba: posibles cortes y sanciones suponían una bajada de la oferta en un momento en el que la demanda estaba di
  • Turismo en Balears: oferta vs. demanda (y 2)
    Además de lo publicado en el Económico del 21 de julio, quisiera subrayar la importancia del debate abierto sobre la confrontación de oferta y demanda del transporte turístico a Balears por mar y aire, como instrumento útil de limitación de los flujos de llegadas de turistas en verano. ¿Es posible controlar las sobrecargas estructurales de llegadas turísticas en verano en Balears? Desde el punto de vista de la oferta (inelástica) de las infraestructuras del transporte, parece que el sector marítimo sea más asequible para realizar cambios de volumen de programación que el aéreo. Ya hemos visto que en 2023 se han reducido las escalas diarias de cruceros en el puerto de Palma. Pero desde la perspectiva de la demanda (elástica), o sea la vacación del turista, sobre el uso de las infraestructuras de transporte, no parece posible contar con otro factor para causar un cambio de planes que no sea el precio. Pero vemos que en el verano del 2023 esta demanda no es elástica al aumento de precios. En Ultima
  • Tic tac, tic tac...
    ¡Pierde una hora por la mañana y la estarás buscando todo el día! ¡A quien madruga Dios le ayuda! ¡El tiempo es oro! El refranero español está repleto de frases populares relacionadas con la importancia de gestionar bien nuestro tiempo. El tiempo es un recurso escaso, vital y muy valioso, sin embargo, es algo que muchos/as desaprovechamos. Una buena gestión del tiempo es un ingrediente esencial para la productividad y el bienestar. Las personas y los equipos que son capaces de gestionar su tiempo de forma adecuada tienen la capacidad de aprovechar las oportunidades y de vivir de forma más serena. Organizar el tiempo implica saber priorizar, ser capaz de tomar decisiones de forma meditada y planificar nuestras actividades estratégicamente. Además, no sólo nos hace más eficientes a nivel individual, sino que también fomenta la cooperación y la comunicación efectiva a nivel grupal o cuando trabajamos en equipo. Y no hay que menospreciar que si nos organizamos correctamente podemos mantener un mejo