Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • "León es uno de los últimos reductos donde el grueso de la juventud escucha rock"
    El punk rock nacional ya no se entendería sin ellos. Han conquistado con su música mucho más de lo que se imaginaban cuando en 2003 conformaron la banda en la Escuela Municipal de Llanera (Asturias). Sin embargo, este 2023 dicen su adiós definitivo por no poder seguir al nivel y al ritmo que les gustaría. Desakato encara el final de su despedida con la gira 'El año que vivimos intensamente' que este miércoles 4 de octubre hace escala en el Palacio de Exposiciones de la capital leonesa dentro del 'León Music Week' (para lo que aún quedan entradas a la venta) junto a las bandas leonesas Mezcal, Gente Muerta y Lions Way desde las 18:00 horas. Sin embargo, Héctor Martínez 'Pepo', culpable de esa voz gutural y tan desgarradora que atesora la banda en sus canciones, deja claro que León se merece un último 'pogo' de Desakato antes de su adiós. – La primera pregunta es obligada. ¿Por qué León tiene el privilegio de contar con Desakato justo en la recta final de su gira de despedida? – Considerábamos
  • La ciberdelincuencia crece un 11% y "eleva las estadísticas" de criminalidad en León
    Los índices de criminalidad en León han registrado en lo que va de año «un pequeño incremento» que el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, cifró este lunes en un 1,7 por ciento motivado, principalmente, por un aumento en cuanto a los homicidios en grado de tentativa; en cuanto a robos y hurtos; en estafas y, sobre todo, en los ciberdelitos, que apuntó que son los que «nos elevan las estadísticas» al haber crecido «un 11 por ciento». Sin embargo, indicó que este año en general «cumple las expectativas», ya que «veníamos de años realmente muy buenos» y el incremento, aunque les «ocupa y preocupa», mantiene todavía a León «dentro de parámetros de criminalidad óptimos». «España es un país seguro y en nuestra provincia, tanto en la demarcación de la Policía Nacional como en la de la Guardia Civil hay unos índices de seguridad notables merced al trabajo, esfuerzo y tesón de los hombres y las mujeres que trabajan en ellas», afirmó Sánchez durante la celebración es
  • Acuerdo entre Ayuntamiento de León y el sindicato policial para cobrar los permisos
    El Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León y el Ayuntamiento de León alcanzaron la pasada semana un acuerdo que permitirá equiparar los derechos de los trabajadores del servicio de Policía Local al del resto de trabajadores municipales para el correcto abono de las retribuciones durante el disfrute de permisos retribuidos. Mediante este acuerdo, el Consistorio asume "el reconocimiento y pago en vía administrativa de las retribuciones correspondientes a los permisos retribuidos disfrutados en sábados, domingos, festivos, noches y durante los descansos por acumulación de horas, con excepción del permiso de paternidad que tiene su propio régimen retributivo, a todos aquellos miembros del cuerpo de Policía local en el periodo incluido dentro del plazo de prescripción de cuatro años". Desde sindicato valoraron "muy positivamente el esfuerzo y la capacidad de diálogo mostrada en este inicio de legislatura por el equipo de Gobierno" y se mostraron convencidos de que ello "permitir�
  • La Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural echa el cierre en Cuatro Valles
    Cuatro Valles organiza la jornada de clausura de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural, en la que ha participado durante dos años junto con el resto de los Grupos de Acción Local de Castilla y León. La jornada se celebrará el día 10 de octubre en la sede de Cuatro Valles en Canales, a partir de las 9 y hasta las 13:30, horas. Se ha elaborado un completo programa que incluirá la presentación del vídeo 'Mujer rural, sembrando futuro'; una sesión de coaching estratégico con el título 'Atrévete a ser quien eres, sin miedo', impartida por Ana Badiola, psicóloga y coach y una mesa de experiencias con la participación de cuatro emprendedoras de diferentes sectores: Saida Lara Freijo (Lara Tecnic) de Quintanilla de Babia, Consolación Aguilar Martínez (La Bruja de la Miel) de La Vid de Gordón, Nuria Rodríguez González (Hotel Rural La Cárcel) de Murias de Paredes y Nélida Gutiérrez Otero (Huevos Ecológicos Na Fardela) de Villanueva de Omaña. La mesa será moderada por Lucia Gutiérrez G�
  • La Bañeza tendrá contenedores para la recogida de biorresiduos
    Tal y como había adelantado este periódico, La Bañeza contará próximamente con contenedores para la recogida selectiva de biorresiduos gracias a una subvención para la gestión de residuos orgánicos, a través de los fondos europeos 'Next Generation' y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El importe que le corresponde al Ayuntamiento de La Bañeza para la implantación del denominado 'quinto contenedor' es de 132.364,67 euros que irán destinados a la implantación y mejora del sistema de recogida de materia orgánica de la ciudad, proyecto cuyo coste final es de 299.800,00 euros. El objeto de estas ayudas es financiar las actuaciones de implantación o mejora de la recogida separada de biorresiduos con destino a instalaciones específicas de tratamiento biológico, así como la construcción y mejora de dichas instalaciones de tratamiento, con la finalidad de avanzar en el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales. Según indicó e