Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Kate Middleton sin Guillermo y con su hijo, protagonistas en el concierto del Día del Recuerdo
De riguroso luto y con la consabidas amapolas prendidas en el lado izquierdo del pecho, parte de los miembros de la Familia Real británica se han reunido esta noche para acompañar al Rey Carlos III en el homenaje que se rindió a los caídos de las Fuerzas Armadas en la Primera Guerra Mundial. La conmemoración tiene su epicentro en Londres, pero es observada en todos los países de la Commonwealth. El Royal Albert Hall de Londres ha acogido el tradicional concierto de música clásica del Día del Recuerdo. Uno de los eventos más importantes en el calendario británico y que este año adquiría más importancia aún si cabe al coincidir con el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. En el palco se acomodaron algunos de los miembros más destacados de la familia como los Reyes Carlos y Camilia , la Princesa de Gales , su primogénito y el Príncipe Eduardo y su mujer Sofía , duques de Edimburgo . Para la ocasión, Kate Middleton ha escogido un vestido negro con un discreto cuello blanco bordado - Sus secretillos
La literatura de lance lleva décadas malbaratada en España, más o menos desde que Telecinco aprovechó la audiencia sideral de los sorteos diarios del cupón de la ONCE para vender una obra miscelánea firmada –jamás escrita– por Carmen Sevilla. En 'Mis secretillos', que así se titulaba, la presentadora combinaba consejos para no recocer los huevos pasados por agua con alguna confidencia de alcoba ya prescrita, y no pretendía ser más que lo evidente: una cara popular en el escaparate para atraer a compradores que ni en sus ensoñaciones más extravagantes se veían entrando en una librería. No cometeremos el error, fronterizo con la injuria, de comparar aquel opúsculo de Carmen Sevilla con las memorias (o así) que ha entregado a... Ver Más - Un trompo y una guita
Cruzaba el pasaje del Barato, en Los Naranjos, y me sentí atrapado en un túnel del tiempo. El Barato ya es de por sí un lugar como regresado de otra época; un rescoldo del ayer. Allí, aún es aquella mañana de domingo de invierno de hace ya muchos años, cuando todo permanecía intacto y tu historia empezaba a escribirse. Hay algo ciertamente misterioso en esa tasca de los mil nombres: el Barato, Gilsan, La Viña... Pues resultó que allí, en el pasaje, vi el otro día un niño bailando el trompo. Juro que no era un fantasma. El trompo, de madera, como los de antiguamente, con su púa de hierro y sus tres surcos paralelos circundando la parte más ancha.... Ver Más - La suerte
La historia es tan simple a primera vista que uno ve la sinopsis y pasa de largo. «Otra serie más con el topicazo. La entierro», fue lo que pensé. Al fin y al cabo, pago la suscripción a Disney por las niñas. Es la historia de un joven taxista, opositor a abogado del Estado -y antitaurino por convicción-, que se ve arrastrado por la cuadrilla de una figura del toreo en su ocaso profesional, rodeada de supersticiones, manías y extravagancias. Por supuesto, el taxista es castellano y, sus acompañantes, andaluces. Ahí están todos los estereotipos en un gazpacho lo suficientemente burdo como para maldecir al guionista y al director, acostumbrados ya a la manida imitación de la Juani de ‘Médico... Ver Más - La alfombra roja del CiBRA: del estreno de Blanca Soroa a la emoción de Irene Villa por Aramburu y 'Patria'
Los medios de comunicación estaban citados a las seis y media, mientras afuera más de 100 bomberos venidos de toda España apuraban su exhibición en las Jornadas de Rescate en Altura bajando y subiendo con sus cuerdas por el Miradero, pero un photocall como Dios manda no empieza hasta que llega el primer famoso. Y en el Palacio de Congresos de Toledo 'El Greco' el más madrugador, a las siete y cuarto, fue Canco Rodríguez . «Vine a la segunda edición; me lo acaban de recordar, no lo sabía, y estoy más feliz que hace cinco minutos», anunció el célebre Barajas de 'Aída'. Cortita y al pie. «Lo paso muy mal, esto es un follón muy grande», comentaba a ABC en segundo plano Gabriel Castaño -botella de agua a mano-, director del Festival del Cine y la Palabra ( CiBRA ), que este sábado clausuró su decimoséptima edición. «Personas como Gabi son las que hacen falta: las que hacen que las cosas pasen», afirmó el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, quien posó con sus concejales del PP, con el senado
Día anterior 
Sitio web




















