Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Hallan con vida a los cuatro niños desaparecidos hace más de un mes en la selva de Colombia
Las Fuerzas Militares de Colombia han encontrado con vida a los tres niños y al bebé que desaparecieron en la selva el pasado 1 de mayo después de que la avioneta en la que viajaban con tres adultos sufriera un accidente que acabó con la vida del piloto y los dos acompañantes mayores de edad. Según las primeras informaciones, un helicóptero de rescate Black Hawk los está extrayendo de la zona en la que fueron encontrados, según ha recogido la emisora colombiana W Radio. Los menores –de 13 años, nueve años, cuatro años y once meses– viajaban con su madre y otro acompañante en una pequeña aeronave que sufrió un accidente cuando sobrevolaba el departamento de Caquetá (sur), en una zona selvática. Las autoridades hallaron unas semanas después los cuerpos de los tres adultos, pero encontraron indicios de que los niños seguían con vida. Según las investigaciones, recogidas por la emisora Caracol Radio, el piloto avisó por radio de un fallo en el motor de la avioneta, y poco despué - PSOE y PP cierran un pacto degobierno en Granadilla de Abona
El Partido Socialista y el Partido Popular han cerrado un pacto para gobernar Granadilla de Abona durante los próximos cuatro años. Representantes de ambas formaciones, que han mantenido discretas negociaciones desde la misma noche electoral del 28M, han rubricado una alianza que llevará a Jennifer Miranda (PSOE) a la Alcaldía, en detrimento de José Domingo Regalado (CC), en posesión del bastón de bando desde 2017.Según pudo saber este periódico, dirigentes de ambos partidos mantuvieron dos encuentros ayer, uno por la mañana y otro por la tarde, para perfilar los últimos flecos de la alianza. Anoche, la intención de los negociadores era anunciar hoy el pacto.Los 11 concejales socialistas y los dos del PP suman 13 ediles, cifra que marca la mayoría absoluta en el salón de plenos, conformado por 25 concejales tras incrementarse en cuatro por el aumento de población. Para retener la Alcaldía, CC precisaría de un acuerdo con el PP y que los dos ediles de Vox no apoyaran al PSOE.Mientras fuentes de - La obra de rehabilitación del parque Viera y Clavijo comenzará la próxima semana
Las obras de rehabilitación del Parque Cultural Viera y Clavijo darán comienzo de manera oficial la próxima semana. Después de más de 15 años de espera, y un claro deterioro en el antiguo Colegio de las Asuncionistas, por fin la tan anhelada recuperación de este Bien de Interés Cultural (BIC) comienza a ser una realidad. El plazo para iniciar las obras se ha adelantado un par de semanas sobre las previsiones del Ayuntamiento de Santa Cruz, que había estimado para principios del próximo mes que se podrían empezar. La celeridad con la que el Gobierno de Canarias ha dado curso a la modificación del convenio suscrito entre ambas administraciones, con una nueva distribución de los plazos de entrega de las anualidades, ha permitido al área, que ha dirigido en este mandado Dámaso Arteaga, firmar ya el contrato con la empresa concesionaria y proceder a la firma del acta de replanteo la próxima semana, y, con ella, el inicio de la obra. Ayer mismo, el Gobierno de Canarias publicaba en el Boletín Ofi - San Juan de la Rambla, Tacoronte y La Guancha ya tienen alcaldes
Después de una semana de negociaciones tras las elecciones municipales, Tacoronte, San Juan de la Rambla y La Guancha son tres de los siete municipios que están pendientes de un pacto de gobierno que ya han logrado cerrar con una mayoría suficiente para dar estabilidad a sus respectivos ayuntamientos durante los próximos cuatro años. Así, Tacoronte repetirá otro mandato un gobierno tripartito, pero con el PSOE, CC y PP. Los socialistas han sido la fuerza más votada y en ellos recaerá la Alcaldía, que será por primera vez para una mujer, Sandra Izquierdo, que ocupará el sillón que dejará el alcalde en funciones, José Daniel Díaz (NC). Los pormenores del acuerdo se darán a conocer previsiblemente hoy, pero lo cierto es que fuentes municipales apuntaron que “ha habido muy buena sintonía”, incluso para el reparto de las áreas, dado que “se designaron por el perfil de cada persona, no de manera aleatoria” y, por lo tanto, “el pacto empieza con muy buen pie y hablando mucho de lealtad - CC y PP no sumarían si solo hubiera una circunscripción
Andrés Campos Palacios. Los 70 diputados del Parlamento de Canarias se eligen en ocho circunscripciones electorales, con barreras mínimas de apoyo popular para poder optar al reparto de escaños y aplicando, además, el sistema de reparto proporcional d’Hont, lo que condiciona la atribución de escaños. Un hipotético Parlamento con los 70 escaños elegidos en una circunscripción única, sin barreras de acceso, en el que los votos de todas las personas contaran por igual, sumando los votos del escrutinio provisional de la lista regional y aplicando el sistema d’Hont, sería distinto: más representación para el PSOE, Vox, Drago Verdes Canarias, Unidas sí Podemos y Unidos por Gran Canaria; los mismos asientos para el PP y NC-BC, y menos para CC, ASG y AHI. La distribución actual del Parlamento con los resultados del 28 de mayo es la siguiente: PSOE, 23 diputados; Coalición Canaria, 19; PP, 15; Nueva Canarias-Bloque Canarias, cinco; Vox, cuatro; Agrupación Socialista Gomera, tres, y Agrupación H