Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- El ganador de la XXIV Clásica se decidirá en el ‘revival’ del Gran Premio de Tenerife de 1965
Una espectacular etapa, desarrollada desde las diez de la mañana hasta las dos y media de la tarde del sábado, desde Santa Cruz hasta Las Cañadas del Teide, pasando por el sur de la isla, subiendo por Vilaflor y regreso por La Esperanza, cimentó un poco más el liderato de los madrileños David Liceras y Ainhoa Ayarra, con Volvo 1.800 (1955), aunque los Rendón, ni hijo ni padre, arrojan la toalla a la espera de lo que suceda hoy en el ‘revival’ del Gran Premio de Tenerife disputado en 1965 en la avenida Benito Pérez Armas y avenida Reyes Católicos. Bajo un sol de justicia, los 78 vehículos participantes no solo tuvieron que cumplir con el rutómetro e intentar cuadrar las velocidades requeridas -aquí no se trata de correr, sino de hacer la media de velocidad que se exige-, sino que también tuvieron que lidiar con motoristas y ciclistas, habituales usuarios de la carretera general del sur (TF-28), así como en Las Cañadas del Teide, donde se unieron las guaguas de turistas, que a más de uno le - Muere tras caer por una ladera en Canarias
Un motorista perdió la vida este sábado en Gran Canaria tras caer por una ladera en la calle Arolas del municipio de Telde, informó anoche el 112. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) recibió a las 19.16 horas un aviso en el que se alertó que un motorista se había precipitado por una ladera y precisaba asistencia. Hasta el lugar se desplazaron efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que valoraron y atendieron al afectado, y que finalmente confirmaron su fallecimiento debido a las graves lesiones que presentaba. En el operativo también intervinieron los bomberos, que facilitaron el acceso de los equipos de emergencias hasta el lugar en el que se encontraba el afectado, así como la Policía Local, encargada del atestado, y agentes del Cuerpo General de Policía Canaria. - Tres muertos y 15 heridos en una trágica jornada en la costa de Tenerife
La fuerza del mar se cobró este sábado al menos tres vidas en Tenerife. Otras quince personas resultaron heridas en varios incidentes similares, durante una jornada en la que Canarias estaba en situación de prealerta por fenómenos costeros. El primer suceso se produjo en la playa del Roque de Las Bodegas, en Taganana (Santa Cruz de Tenerife), donde seis turistas franceses cayeron al agua tras un golpe de mar. Los efectivos activados por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes 112) acudieron al lugar con un helicóptero medicalizado y dos ambulancias de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC). El helicóptero medicalizado trasladó a una mujer, con lesiones de carácter moderado, hasta la helisuperficie del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. Los demás afectados presentaban lesiones de carácter leve, aunque cuatro de ellos también tuvieron que ser hospitalizados y un quinto fue asistido en el lugar del incidente. Fuentes de la Policía Local in - El historiador que rescató del olvido a los sepultados en San Rafael y San Roque, en Santa Cruz de Tenerife
A pocos metros del bullicio que envuelve al Mercado Nuestra Señora de África se encuentra un rincón único donde el eterno silencio ha encontrado voz. Tras los blancos muros que custodian una de las joyas del patrimonio histórico de Santa Cruz, el cementerio de San Rafael y San Roque cuenta con más de 40.000 moradores, muchos de ellos personajes ilustres, que han tenido que esperar casi dos siglos para que un historiador tinerfeño decidiera rescatarlos del olvido en forma de libros. Este camposanto capitalino, bajo el manto de los santos intercesores de las enfermedades que le dan nombre, se construyó en 1810 para enterrar a miles de personas que perecieron tras una epidemia de fiebre amarilla que asoló la ciudad. Ante la imposibilidad de seguir utilizando el interior de la ermita de Nuestra Señora de Regla o la iglesia de La Concepción para sepultar a los difuntos, se decidió construir esta necrópolis, que prolongó su vida hasta el año 1916, cuando fue inaugurado el cementerio de Santa Lastenia - Martín Berasategui, el cocinero español con más estrellas Michelin: “No es verdad que la comida preparada sea más barata que la que se hace en casa”
Martín Berasategui es el cocinero español con más estrellas Michelin -ha llegado a tener hasta 12- a pesar de haber perdido dos en dos proyectos que han cerrado. Pero se apresura a decir que “a mí Michelin me cambió la vida bien joven y me ha hecho vivir un viaje que nunca soñé por nada del mundo”. “Michelin me vistió de gala, me hizo me hizo ser conocido en el mundo, ser admirado en el mundo y yo a la gente que me ha cambiado la vida los quiero de por vida”, insiste con entusiasmo en una entrevista concedida a DIARIO DE AVISOS en su restaurante M.B, en The Ritz Carlton Abama, en Guía de Isora. Le comentamos que ahora hay muchos congresos, muchos premios, se habla mucho de cocina, pero se cocina menos en las casas y responde con rapidez “yo tengo algo que reprochar -aunque nunca me gusta restar-, pero ahora se habla mucho de sobrepeso, se habla de obesidad, se habla de enfermedades y no entiendo cómo no se lleva a las escuelas la asignatura más importante que puede tener un humano, que es
Día anterior 
Sitio web

























