Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- El aeropuerto de Ibiza entre los 194 mejores del mundo
AirHelp, la organización más importante del mundo de defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, presenta su ranking anual AirHelp Score 2023, que califica a los mejores aeropuertos mundiales. El ranking AirHelp Score se elabora desde el año 2015 y es el más completo y preciso basado en datos de aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo. Para la clasificación, Airhelp valora la excelencia de sus servicios, puntualidad, procesamiento de reclamaciones y calidad de sus espacios de restauración y tiendas. Para crear este ranking, AirHelp utiliza las mejores fuentes de datos, incluyendo su base de datos de estadísticas de vuelos, que es una de las más grandes y completas del mundo con decenas de miles de opiniones de clientes y la experiencia propia, que le ha llevado a ayudar a más de 15 millones de pasajeros de todo el mundo a procesar las compensaciones después de sufrir una interrupción en su vuelo. Los aeropuertos españoles, bien posicionados El primer aeropuerto español que aparece en el - El Consell de Ibiza inicia las tareas de consolidación de la Torre de sa Blanca Dona
El departamento de Cultura, Patrimonio y Educación del Consell Insular de Ibiza ha iniciado las tareas de consolidación de la Torre de Sa Blanca Dona, en la localidad de Es Puig d'en Valls para, acto seguido, iniciar las obras de restauración de este Bien de Interés Cultural con tipología de Monumento, que constituye uno de los mejores testimonios de las torres del siglo XVI conservadas en el plan de Ibiza. Además, se ha firmado un convenio de uso de esta Torre con la familia Marí, propietaria de la Torre, que permite al Consell Insular llevar a cabo los trabajos necesarios para su preservación. La consejera del departamento, Sara Ramon, ha explicado que esta torre "tiene interés justamente porque está muy bien preservada y es de las pocas que conserva los elementos ofensivos". Sin embargo, "las piedras de la base se han desplazado por el tráfico rodado y corría peligro de caer". Por ello, el Consell de Ibiza empezó la tramitación para poder aprovechar una línea de fondos europeos Next Generation - Ramón García, Ana Mena y Jennifer Hermoso, en las Campanadas de La 1
RTVE ha anunciado este martes que el presentador Ramón García y la cantante Ana Mena serán los rostros que darán la bienvenida al nuevo año en la cadena pública desde la Puerta del Sol de Madrid. Además, este año como novedad habrá una invitada especial: la futbolista Jennifer Hermoso, campeona del mundo con la Selección Española, que «brindará con los presentadores por los éxitos del equipo este año y por la igualdad en el año 2024», indica el medio. Hermoso está considerada una de las mejores jugadoras del mundo, es internacional absoluta desde 2012 con la Selección, de la cual es su máxima goleadora histórica y con la que se proclamó campeona del mundo el pasado 20 de agosto. Ramón García, por su parte, es todo un experto en despedir el año y ofrecerá sus decimoquintas Campanadas en La 1. El presentador vasco vuelve a La 1 tras comerse las uvas por última vez en 2018. Culmina así un año de gran éxito profesional para el periodista tras su regreso con el concurso El Grand de Prix - Conversamos con Eduardo Guerrero, economista y empresario chileno, sobre su trayectoria profesional en los últimos años
En el dinámico escenario empresarial chileno, el empresario y economista Eduardo Guerrero Núñez ha labrado su camino como una figura influyente, fusionando sabiduría financiera con un espíritu emprendedor inquebrantable. Titulado en Ingeniería Comercial por la Pontificia Universidad Católica de Chile y respaldado por maestrías en Economía y Tributación, Eduardo Guerrero ha trascendido las fronteras académicas para convertirse en un especialista de referencia en diversos campos. En este sentido, su travesía empresarial comenzó en la reconocida Empresas Copec, donde asumió el desafío de ser gerente de estudios. Sin embargo, el destino tenía preparada para Eduardo Guerrero una asociación crucial con el que se convertiría en su mentor, Raimundo Valenzuela Lang. Un veterano supervisor de mercados y ejecutivo empresarial. Guerrero se unió a Valenzuela, desplegando su experiencia en la gestión de inversiones y el diseño de estrategias financieras. De la misma forma, este capítulo marcó el inicio - Boaventura de Sousa Santos, reconocido sociólogo portugués, analiza los desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA)
La automatización global y el progreso de la inteligencia artificial han llegado para definir de manera incuestionable la dirección de este siglo. No obstante, surge la interrogante de si estas innovaciones tecnológicas representan una amenaza que nos encamina hacia la singularidad o, en su lugar, una oportunidad para que la humanidad dé un salto cualitativo en su historia. La reflexión sobre este asunto nos conduce a explorar las diversas dimensiones de esta revolución, y para ello, nos apoyamos en el análisis de Boaventura Sousa Santos. En este contexto, Boaventura de Sousa Santos en uno de sus estudios realizados, Inteligencia Artificial: Un Reto para la Humanidad, enfatiza la necesidad de una cuidadosa planificación y una ética tecnológica que guíen el desarrollo y la implementación de la inteligencia artificial y la robotización. Considera que estas innovaciones pueden ser un trampolín para una mayor eficiencia y comodidad, pero solo si se aplican de manera responsable y equitativa. Por ello,