Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Quesada, la verdad del silencio: llega el preestreno del documental que hace justicia con la memoria de Javier
    El 12 de diciembre de 1977, con solo 22 años, asesinaron a Javier Fernández Quesada en las escaleras del Paraninfo de la Universidad de La Laguna cuando se manifestaba en apoyo de las reivindicaciones de una huelga convocadas por varios sectores profesionales. En ese mismo lugar, el próximo 12 de este mes, a las 19.00 horas, gracias a su preestreno, por fin verá la luz el documental Quesada, la verdad del silencio, tras 14 años de arduo trabajo. Iván López es cineasta y periodista, también director y productor del documental, que llevaba tantísimo tiempo en su mente y que servirá para rememorar uno de los asesinatos ocurridos en una Transición convulsa y salpicada de sangre cuya memoria no debe ser olvidada. Los hechos Javier Fernández Quesada tenía 22 años cuando el lunes 12 de diciembre de 1977 se dirigió a una protesta convocadas por los sectores del transporte, tabacalero y del frío en la Universidad de La Laguna, era allí donde este grancanario estudiaba el segundo curso de Biolo
  • El Médano celebró el primer foro dedicado al bienestar animal
    El Ayuntamiento de Granadilla de Abona celebró la primera edición del Foro de Bienestar Animal en la plaza de El Médano, una jornada que comenzó con una exhibición de canes utilizados en operaciones de búsqueda por parte de Protección Civil de La Laguna y en la que el público pudo apreciar de primera mano el modus operandi de estos animales. Posteriormente, se realizó un desfile de perros sin hogar, procedentes de diversos centros de acogida, con el objetivo de incentivar su adopción.La letrada de la Comisión de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, Francisca Gutiérrez, impartió una charla sobre la ley de bienestar animal, previa al desfile en el que se premió a cuatro de los perros participantes. El acto concluyó con una exhibición del grupo policial perruno Harzai K9, especializados en la búsqueda de drogas y explosivos, y con un gran sorteo de productos donados por los patrocinadores, entre ellos, Affinity Fundación, Koala, Reebook y Pura Sangre Canina, entre ot
  • Madrid explica la crisis de Correos en el sur de Tenerife por un aluvión de envíos
    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en Madrid, ha confirmado el colapso del servicio público que presta Correos en el sur de Tenerife. Y lo ha hecho mediante una respuesta por escrito a la diputada de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido.Valido se había interesado por la situación de esta entidad en la comarca después de que DIARIO DE AVISOS difundiera las imágenes de miles de paquetes, notificaciones y cartas acumulados en las unidades de reparto más importantes del Sur: San Isidro (Granadilla de Abona), Cho-Parque La Reina (Arona) y Playa de las Américas (Adeje).En concreto, y solo en lo que se refiere a los primeros, más de 1.600 paquetes sin entregar se atestaban en octubre en esas unidades de reparto desde hacía semanas, una cifra que se refiere únicamente a aquellos que estaban dados de alta. Es decir, que la propia entidad reconocía en su sistema interno como que habían llegado, pero no habían salido a reparto. Una cifra que, por tanto, no
  • Más de 185.000 personas realizan voluntariado en las Islas: el 59,8% son hombres
    Un total de 4,5 millones de personas mayores de 14 años realizan alguna labor de voluntariado en España, el 11% de la población, casi tres puntos más que en 2022, según el estudio publicado por la Plataforma del Voluntariado de España (PVE). En Canarias, la tasa de voluntariado se sitúa en 9,18% de la población, 185.196 personas.El perfil actual del voluntariado en Canarias muestra que el 59,8% son hombres, por el 40,2% mujeres, una masculinización distinta al conjunto nacional, donde los registros arrojan una mayor feminización de tareas solidarias. El último estudio muestra la tendencia de los últimos años con el 57,9% de mujeres y 42,1% de hombres.El Archipiélago también diverge con la media nacional en cuanto al voluntariado juvenil, de 14 a 24 años, donde el porcentaje es del 20,6%, con un aumento considerable en relación al año 2022 que fue de un 10%. En toda España se ha producido una caída de dos puntos ese voluntario más joven hasta el 7,1% del total con respecto al año anterior.
  • La Feria de Artesanía de Santa Úrsula reúne a más de 2.500 personas
    La Feria de Artesanía de Santa Úrsula reunió durante el pasado fin de semana a más de 2.500 personas, que disfrutaron de una amplia oferta de productos elaborados por artesanos y artesanas locales.El alcalde Juan Acosta señala que la iniciativa forma parte de la campaña navideña ‘Érase una Navidad en Santa Úrsula’, con la que se pretende dinamizar la actividad del municipio, a la par que impulsar y promocionar la labor artesanal. “Durante el fin de semana, el entorno de la plaza y la iglesia se transformaron para acoger una decena de puestos de artesanía tradicional y contemporánea”, detalla.Por su parte, el concejal de Cultura, Nuevas Tecnologías, Parques y Jardines, Samuel Hernández, destaca el esfuerzo de la Corporación para enriquecer la identidad cultural y contribuir al desarrollo económico desde el fomento al turismo y el apoyo al emprendimiento.