Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Llegan tres cayucos a El Hierro con más de 200 migrantes a bordo
Tres cayucos han llegado a primera hora de la tarde de este miércoles al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, informan fuentes de Salvamento Marítimo a Europa Press. El primero fue avistado por la Salvamar Adhara, que fue a su encuentro y lo acompañó hasta el puerto con 42 migrantes de origen subsahariano, todos varones y en buen estado de salud. Además, fueron avistados a 1,5 y tres millas respectivamente otros dos, uno de ellos con 127 personas, y que también fueron escoltados por la Salvamar hasta el interior del puerto. En apenas dos días, la isla ha recibido la llegada de siete cayucos con más de 700 personas. - Piden a los vecinos de Santa Úrsula quedarse en casa por la mala calidad del aire
El Ayuntamiento de Santa Úrsula solicita a los vecinos que permanezcan en sus viviendas y reduzcan las salidas al exterior, debido a la mala calidad del aire provocada por la reactivación del incendio forestal que se originó el pasado agosto en Arafo y Candelaria. Las reactivaciones han llevado a desalojar de forma preventiva viviendas en zonas de El Sauzal, Santa Úrsula y La Orotava. ⚠️ Desde el Ayuntamiento de #SantaÚrsula recomendamos a la población que reduzca las salidas al exterior y quedarse en casa a causa de la mala calidad del aire, situación originada por la reactivación del incendio en el municipio.#IFTenerife pic.twitter.com/OmlD07e41h— Ayto Santa Úrsula (@AytoSantaUrsula) October 4, 2023 La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha llamado a la prudencia y ha manifestado que la ola de calor influye de forma negativa y además hay fuertes vientos, que afectan a un incendio que está en nivel 1, en el que las competencias son de la corporación insular, y en cuyo c - Piden la dimisión del presidente de la Federación Tinerfeña de Fútbol por apoyar a Rubiales
El PSOE Canarias considera “imprescindible” la dimisión de Alejandro Morales Mansito como presidente de la Federación Tinerfeña de Fútbol tras sus últimas declaraciones justificando su apoyo a Luis Rubiales y cuestionando al mismo tiempo el movimiento feminista que representa la lucha de las mujeres por la igualdad real y efectiva. La vicesecretaria socialista y portavoz parlamentaria en la Comisión de Derechos Sociales, Elena Máñez, ha señalado que estas manifestaciones “han sido la gota que ha colmado el vaso de un comportamiento reiteradamente inaceptable, empezando por los aplausos y el posterior silencio con el que propio Mansito reaccionó al polémico discurso de Rubiales ante la asamblea de la Federación Española de Fútbol el pasado mes de agosto”. Elena Máñez ha dicho que se trata de actuaciones “absolutamente inaceptables” por parte del “máximo responsable de un deporte como el fútbol con base fundamental en la igualdad entre niños y niñas”. “Demuestra no con - España, Portugal y Marruecos organizarán el Mundial de Fútbol 2030
La candidatura de España, Portugal y Marruecos ha sido elegida para organizar el Mundial de Fútbol de 2030, aunque Argentina, Uruguay y Paraguay, que completaban la propuesta rival para albergar el torneo, acogerán los partidos inaugurales de la cita. De este modo, según confirmaron fuentes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a Europa Press, España volverá a acoger un Mundial de fútbol 48 años después, junto a sus vecinos ibéricos y africanos. Aunque el organismo rector del fútbol internacional también quiso premiar al proyecto liderado por Argentina, Uruguay y Paraguay, con motivo del centenario de la primera edición de este torneo celebrada en 1930 en el país charrúa. “Creímos en Grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició. ¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial del Centenario”, escribió el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, avanzando una noticia que la propia FIFA hará oficial pront - Preocupa el fuego en Santa Úrsula: 2.400 vecinos evacuados
Los recursos de emergencia trabajan a destajo en la reactivación del incendio de Tenerife en Santa Úrsula, que en torno a las 15.00 horas de este miércoles sobrepasó el perímetro en los altos del municipio norteño. El Cabildo de Tenerife ha señalado que “la columna de humo es muy llamativa, ya que al arder los zarzales y el brezo genera mucho humo y alarma en la población”. A esta hora de la tarde preocupan especialmente los núcleos de Pino Alto (entre La Orotava y Santa Úrsula), La Florida (La Orotava) y la zona alta de La Corujera (Santa Úrsula), donde se ha procedido a desalojar a 2.400 vecinos de forma preventiva. MEDIOS DESPLEGADOS A las labores de extinción se han incorporado dos helicópteros de EIRIF La Palma, que ya intervienen en las reactivaciones junto a los dos del Cabildo y otros dos del Gobierno de España. Además, el dispositivo desplegado en el norte de la Isla cuenta con personal de tierra y medios materiales de las Brigadas Forestales del Cabildo (BRIFOR)