Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Los líderes europeos creen que han parado el primer embate de Trump sobre el plan de paz de Ucrania
Los dirigentes europeos, a los que esta vorágine negociadora sobre el plan de paz de Ucrania ha sorprendido en Angola, creen que han podido parar el primer embate de la Administración Trump y consideran positivo haber logrado que Washington haya acabado reconociendo que, al menos en los asuntos que conciernen a Europa, la UE deberá ser tenida en cuenta. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen había dejado claro el domingo algunas de las líneas rojas en este proceso: no se reconocerá ningún cambio de fronteras que haya sido logrado por la fuerza, no se puede imponer a Ucrania límites a su capacidad defensiva y ningún acuerdo funcionará sin la participación de la UE. El canciller alemán, Friedrich... Ver Más - Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% de media a partir del próximo 13 de enero
Movistar subirá sus tarifas convergentes (las que combinan distintos servicios como el móvil, el fijo, la fibra y la televisión) en torno a un 4% de media a partir del próximo 13 de enero, según han indicado a Europa Press fuentes al tanto de la situación. No obstante, el aumento de las tarifas para 2026 supondrá una moderación en términos porcentuales en comparación con el incremento del 5% que aplicó para este año. La teleco empezará a informar a sus clientes del aumento de las tarifas esta misma semana, y el encarecimiento más habitual se situará en torno a 3 euros mensuales (36 al año), si bien la mayoría de los incrementos estarán por debajo de los 5 euros al mes (60 al año). No obstante, las tarifas Movistar Base y Movistar Autónomos, por ejemplo, se mantendrán sin cambios , por lo que el aumento que experimentará cada cliente dependerá de los servicios que tenga contratados con Movistar, que, entre otras opciones, cuenta con los derechos audiovisuales para emitir en España todas las - Toledo se convierte en epicentro del talento audiovisual con las jornadas de The Natural Media Lab
Toledo se ha convertido estos días en el punto neurálgico del audiovisual castellanomanchego. Las jornadas impulsadas por The Natural Media Lab (TNML), celebradas en la emblemática sede de la Real Fundación de Toledo (Roca Tarpeya), reúnen a profesionales consolidados y nuevos talentos en un espacio de formación, debate y oportunidades de colaboración. El programa ha arrancado este lunes con una sesión inaugural a cargo de Samuel Castro, presidente de Fundación Secuoya, y Arantxa Pérez Gil, directora general de Turismo, Comercio y Artesanía de Castilla-La Mancha. Ambos han subrayado la importancia de reforzar la industria audiovisual en la región y de crear las condiciones necesarias para que los profesionales puedan desarrollar su carrera sin abandonar su tierra. Samuel Castro ha explicado a los periodistas que el propósito del laboratorio: «Este proyecto nace con una idea clara: descentralizar y despolarizar la actividad audiovisual en España y llevarla a otros territorios». Castro ha destacado - La colaboración al servicio del ciudadano en su XXV aniversario
Hace veinticinco años, la firma del primer Convenio de Colaboración entre los Registradores de la Propiedad y Mercantiles de Andalucía y la Administración autonómica en materia de tributos cedidos marcó un antes y un después en la gestión pública andaluza. Aquel acuerdo representó mucho más que una fórmula técnica o administrativa: fue la expresión práctica de un principio esencial en toda democracia moderna, el de la cooperación institucional al servicio de los ciudadanos. La función de los registradores en el control de legalidad y publicidad del tráfico inmobiliario los convierte en colaboradores naturales de las administraciones tributarias. Su conocimiento jurídico y fiscal, unido a su presencia territorial en cada distrito hipotecario, ofrecía entonces —y sigue ofreciendo hoy— una red de... Ver Más - Mierda
Disculpen el escatológico título. No lean esto si acaban de desayunar. Aunque también les recomiendo que se curtan la mucosa gástrica porque el concepto se atisba como monotemático de lo que se nos viene encima, nunca mejor dicho. Decíamos antier: «Todo se hace irrespirable premeditadamente, porque Sánchez y su Gobierno tienen la inmundicia al límite de la boca y necesitan el caos total. A partir de ahora harán que absolutamente todo sea una mierda...» Y no se había condenado todavía al fiscal general, que ayer «dimitía» tras saberse inhabilitado. Desde entonces, hemos visto a un presidente del Gobierno discrepar de una sentencia que nadie conoce, e indicar el camino del Tribunal Constitucional en sus ya habituales laborales de casación, donde... Ver Más
Día anterior 
Sitio web























