Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • 'Nosferatu' contrarrevolucionario
    'El Conde' Director: Pablo Larraín. Intérpretes: Jaime Vadell, Paula Luchsinger, Alfredo Castro, Gloria Münchmeyer. Género: Terror/ Comedia. Duración: 110 minutos. No todo el mundo obtiene su merecido en vida, así como muchos infames dictadores que mueren con la paz que nunca concedieron a sus conciudadanos. Tal es caso de Augusto Pinochet, quien gobernó Chile con mano de hierro durante casi 20 años y que murió tan inocente, a nivel estrictamente penal, como las víctimas de su régimen. Sin embargo, muchos artistas y autores, al igual que la mayoría de la cultura popular, no dejarán que el comandante en jefe descanse en paz en nuestra memoria colectiva, denostando su figura con cada nueva obra en la que siquiera se le menciona. El último duro golpe a su legado se lo ha propinado Pablo Larraín, con su película 'El Conde', donde expone de manera surrealista al dictador ya muerto tal y como se le consideró en vida: un monstruo. La trama nos sitúa en el Chile de hoy en día, donde un avejentado Pinoc
  • Impulso de la lectura y riqueza lingüística con 'Afinidades electivas'
    La cuarta edición de la iniciativa del Ministerio de Cultura aterriza en la capital provincial de la mano de dos escritoras que desarrollan su trabajo en las diferentes lenguas oficiales del estado español. Se trata de la autora vasca Edier Rodríguez y la escritora catalana Mar García Puig. Ambas se dan cita este viernes a las 20:00 en la librería y cafetería Sputnik de la calle Legión VII bajo la propuesta 'Afinidades electivas'. Este programa reúne a dos creadores que buscan semejanzas, conexiones e, incluso, caminos divergentes con la intención de impulsar el ejercicio de la lectura, poniendo en valor la pluralidad lingüística de este país. Eider Rodríguez lleva a sus espaldas la publicación de numerosas obras de distintos géneros; cuento, ensayo, literatura infantil, cómic, género epistolar y traducción forman parte de su trayectoria literaria. En 2018, se alzó con el Premio Euskadi de Literatura Infantil en Euskera, el Premio Euskadi de Literatura en Euskera y el Premio Euskadi de Plata. A
  • Juventud y talento a las tablas del escenario
    Obras de compositores leoneses como Julio Aller, Carmen Alonso y Pablo Geijo suenan en el enclave de la capital provincial de la mano de los tres componentes de la agrupación que sube a su escenario. El clarinetista valenciano Ferran Arbona, el violonchelista leonés David Martín y el pianista leonés David Johnson, que sustituye a Enrique Lapaz por encontrarse lesionado, forman parte del Trío Schola, que este viernes a las 20:00 ofrece un concierto en el Auditorio Ángel Barja, enmarcado en el Festival de Música Española. En el programa destacan tres estrenos: 'Amanecer, atardecer, anochecer' de Carmen Alonso (León, 1950), 'Lágrimas aladas' de Julio Aller (León, 1957) y 'Retrospección' de David Rivas (Toro, 1980), en transcripción de Julio Aller. El concierto se completa con música del leonés Pablo Geijo, de quien interpretan 'Suite para clarinete, cello y piano', la fantasía 'Círculo' del sevillano Joaquín Turina y 'Estaciones Porteñas' del argentino Astor Piazzolla. Formado en la Escuela Superi
  • La Sierra de las Matas
    La zona de altos puertos de Omaña Alta finaliza tras pasar por Senra y Murias de Paredes en el Puerto de la Magdalena que da paso a los valles de Laciana. A lo largo del recorrido se van ir contemplando valles de cuencas fluviales diferentes, por un lado la del Omaña, mientras que a partir del alto de la Magdalena las aguas bajan hacia el Sil, pasando por Laciana. En Murias de Paredes conviene visitar en La Casona, Palacio de los Condes de Luna (S.XVIII), el Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna, donde se puede conseguir información sobre la Naturaleza de estos espacios, aunque para ello se debe concertar cita previa. En la página web del ayuntamiento, al hablar de senderismo se cita la ruta planteada hace año por cuatro Valles llamada de las Fuentes del Omaña, aunque por esta zona hay muchas más rutas, desde la subida al Tambarón y Nevadín a los abedulares de Omaña, así como la Campona y las tierras de Sabugo, la collada de Villabandín y la sierra del mismo nombre, c
  • Green Seagull abre dos intensos días de música
    Tras el prólogo protagonizado por la banda catalana Les Recards, con el concierto ofrecido en la Cafetería 1 del Campus de Vegazana, la nueva edición del Festival León es acción-Lexploitation afronta sus dos jornadas restantes en el Espacio Vías, que abrirá sus puertas a las 19:00 horas con la inauguración de la exposición 'Pieles de 7', un proyecto colectivo que pretende unir los dos pilares básicos que sostienen el estudio Secret Bridge desde su inicio: música y tatuaje. También conviene recordar la exposición inaugurada este jueves en el Ateneo Cultural El Albéitar, 'Bang, Bang!', de Patricia Martín, ilustradora y dibujante de cómic vallisoletana, que en la actualidad trabaja en la adaptación de la novela gráfica de Frank Herbert 'Dune' junto a Raúl Allen para el sello Abraham Books. El habitual mercadillo, donde habrá desde ropa y complementos hasta artículos de decoración y coleccionismo, y la feria del disco, esencialmente vinilos, podrán visitarse a partir de las 20:00 horas en las i