Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- Andreu Manresa renuncia a la dirección de IB3
El periodista Andreu Manresa ha comunicado este jueves su renuncia como director general de IB3, un cargo que ha sumido en los últimos cuatro años. Lo ha hecho durante una comparecencia en el Parlament y así lo ha comunicado, mediante un escrito, a los miembros del Consell de Direcció de l'Ens Públic de les Illes Balears (EPRTVIB). Manresa ha recordado que, desde su elección por parte del Parlament en octubre de 2015, ha pasado un proceso de internalización «que formará parte de la esencia y el corazón del ente». Además, ha subrayado que en estos años los compañeros de la radio y la televisión pública han sido «galardonados en diversas ocasiones por programas y producciones, y hemos logrado un liderazgo indiscutible de los servicios informativos». En una breve carta, el periodista aprovecha para agradecer al Consell de Direcció su «colaboración, confianza y compromiso con IB3. Todo esto resulta imprescindible para garantizar un servicio público y esencial de calidad, autónomo, independie - Pepe Mercadal celebra el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso: «Es un hito histórico»
El PSOE Menorca celebra la aprobación en el Congreso de la modificación del reglamento que permitirá a los diputados expresarse en las lenguas cooficiales, como el catalán, el vasco y el gallego. Los socialistas destacan que esta aprobación marca «un hito en la defensa y promoción de la diversidad lingüística» en el Congreso de los Diputados. En este sentido, el diputado Pepe Mercadal ha destacado que «para Balears es un orgullo que haya sido Francina Armengol, como presidenta del Congreso, quien haya liderado esta reforma» y ha añadido que «el idioma que hablamos en nuestra casa y en la calle, un idioma que hablamos unos 10 millones de personas en España, por fin se podrá utilizar en la sede de la soberanía popular». El socialista también ha expresado que «se trata de un cambio histórico que contribuye a igualar todas las lenguas cooficiales y a que el Congreso represente un poco mejor lo que es España: un país plural que solo se puede entender desde su diversidad», y ha criticado que - El Govern aparca el proyecto de la Sala Augusta y pide a Maó un solar alternativo para el Conservatorio
El Govern balear ha solicitado al Ayuntamiento de Maó la cesión de un terreno para poder construir el nuevo Conservatorio de Música. Esta petición implica que la conselleria de Educación renuncia, de entrada, el proyecto para ubicar la instalación en la Sala Augusta, por cuestiones de tiempo y sobre todo económicos. En estos momentos «está en revisión el tercer proyecto» para licitar de nuevo las obras, tras dos concursos desiertos en que el precio ascendió de 6,4 a 8,3 millones de euros. Y ahora el precio «ya asciende a 11,5 millones, más el equipamiento, que sería otro millón y medio», es decir, unos 13 millones en total «y no tenemos garantías de nada», ha afirmado este jueves el conseller de Educación, Antoni Vera, refiriéndose a las dudas que suscita que el antiguo cine de Maó sea el lugar idóneo para darle un uso como conservatorio. Es en este contexto que Vera ha trasladado al alcalde de Maó «a ver si cree conveniente que nos cedan un solar para poder hacer una construcción - Detenido un pasajero en el aeropuerto de Palma por arremeter contra el personal de Ryanair
Furia en el aeropuerto de Palma. A las 05:43 horas de este jueves, el personal de seguridad del Son Sant Joan recibió una llamada de alarma por parte del personal de tierra de la compañía Ryanair. Un pasajero muy violento, que había perdido el vuelo RYR 2295 con destino Gran Canaria, la emprendió contra los empleados de la aerolínea que todavía se encontraba en la puerta de embarque C-62. Con suma celeridad acudieron al lugar un total de seis vigilantes de la compañía Trablisa y se dio aviso a la Guardia Civil dado que se trata de una 'zona aire', es decir, restringida y de control de la Benemérita. A su llegada, observaron a un pasajero sumamente agresivo que se había despojado de su camiseta y estaba destrozando el mobiliario de la puerta de embarque. En un momento dado, cogió un ordenador y lo lanzó contra una de las paredes y lo mismo hizo con la silla, impresora y otros objetos. Dentro del estado de ansiedad y violencia en el que se encontraba, el hombre agredió a un operario de Ryanair. En - La promotora Edivissa de Son Bou también pide la nulidad del nuevo Plan Territorial de Menorca
El Plan Territorial Insular de Menorca, revisado y aprobado este año por el Consell, ya tiene otro contencioso en su contra y de nuevo es Son Bou el epicentro del terremoto urbanístico generado por la norma. Tal y como ya hizo Melià International Hotels, otra promotora de la urbanización de Alaior, Edivissa, ha presentado un recurso ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears (TSJIB) contra el acuerdo del pleno del Consell de Menorca que da luz verde al planeamiento insular y que mantiene las condiciones definidas en el Plan Territorial de 2003 en cuanto al 'esponjamiento' de Son Bou. Tras la aprobación provisional de la revisión del PTI Edivissa presentó alegaciones contra la desclasificación a rústico del suelo urbanizable y por la ubicación del Área de Reconversión Territorial (ART) en terrenos más alejados de la playa, un área que la empresa Edivissa califica de «imposible desarrollo» e «ilegal» porque, asegura, está «totalmente de