04/06/2024

03/06/2024

02/06/2024

01/06/2024

31/05/2024

30/05/2024

29/05/2024

28/05/2024

27/05/2024

26/05/2024

25/05/2024

24/05/2024



Noticias
  • Un hombre de 76 años sufre una peligrosa caída en una zona de rocas en una playa de Tenerife
    Un hombre ha tenido que ser rescatado este domingo tras sufrir una caída en una zona de rocas de la playa de Montaña Amarilla, en Arona, en la isla de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2. El suceso se produjo sobre las 11:44 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando el incidente, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona. Después de su rescate por parte de efectivos de los bomberos, el personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario valoró y asistió al afectado, de 76 años de edad, que resultó herido con un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado. Fue trasladado posteriormente en ambulancia del SUC a Hospiten Sur.
  • Los expertos descartan una erupción en Tenerife a medio plazo, pero recuerdan que es un fenómeno sujeto a cambios “rápidos”
    La comunidad científica ha descartado una erupción en Tenerife a corto o medio plazo. Sin embargo, los expertos recuerdan lo “relativamente rápido” que pueden evolucionar estos fenómenos: “Todo es cuestión de probabilidades. Teniendo en cuenta las erupciones históricas, la probabilidad de una erupción en la isla puede estar en un 40% en 50 años, y algo menos del 2% en un año, que parece bajo, pero no quiere decir que no pueda ocurrir en un futuro cercano”. Así se expresa en una entrevista con Europa Press Ithaiza Domínguez, director del Instituto Geográfico Nacional en Canarias, quien recuerda durante la conversación la experiencia adquirida en la isla de La Palma con la erupción del volcán de Cumbre Vieja: “Pasamos de una actividad prácticamente nula a una erupción en una semana. Eso hay que tenerlo en cuenta”, ha aseverado. Sin embargo, Domínguez recalca que lo “bueno” de los procesos eruptivos es que, con anterioridad a su comienzo, dan “avisos” de lo que está por
  • El plazo para solicitar el Bono de Alquiler Joven en Canarias comienza este lunes: todo lo que debes saber
    La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias abre este lunes el plazo para presentar las solicitudes a la nueva convocatoria del Bono de Alquiler Joven, dirigida a personas de entre 18 y 35 años, con el objetivo de ayudarles a hacer frente al pago del alquiler de su vivienda habitual y facilitar su emancipación, con un importe de hasta los 250 euros. Esta línea de subvenciones, gestionada a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), cuenta con un crédito global que asciende a 10,6 millones de euros, aportados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y otros 1,4 millones procedentes del convenio de colaboración entre el ICAVI y el Cabildo de Lanzarote para ampliar la cobertura de esta ayuda en la isla, según ha informado la Consejería regional de Vivienda en nota de prensa. Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia no competitiva, de tal forma que se atenderá a la mera concurrencia de los requisitos para ser persona beneficiaria, “si
  • Verónica Zumalacárregui (37), periodista y presentadora: “Así vacía el turismo un país por dentro”
    La periodista y presentadora Verónica Zumalacárregui compartió hace unas semanas, en una charla en San Cristóbal de La Laguna, una reflexión sobre el impacto del turismo en la identidad cultural de los países, señalando cómo la masificación puede transformar los barrios hasta vaciarlos de su esencia original. Zumalacárregui relató su experiencia personal con Lisboa, ciudad a la que lleva viajando más de 15 años. Recordó la primera vez que recorrió la Alfama y se maravilló con sus calles estrechas y los tendederos colgando de las fachadas, símbolos de autenticidad que hoy, asegura, están desapareciendo. “En esas mismas calles, donde antes había tendederos, ahora hay pisos turísticos, restaurantes de kebab y tiendas de souvenirs”, explicó. La periodista destacó que el paisaje urbano se ha transformado hasta el punto de que “podía estar en Lisboa, Bangkok o Buenos Aires”, perdiendo la singularidad que distinguía a cada lugar. En su intervención, citó al antropólogo Marc A
  • Indignación por lo que ocurre en un municipio de Tenerife: “Necesitan cada fiesta para convertir este pueblo en un auténtico estercolero”
    La Asociación Tinerfeña Amigos de la Naturaleza (Atan) compartió un vídeo recientemente en sus perfiles en las redes sociales que denuncia, una vez más, el poco civismo que demostraron algunas personas durante las fiestas de El Médano, en Granadilla de Abona, así como la gestión por parte de las autoridades competentes. “Necesitan cada acto, cada fiesta, cada decisión para convertir esta costa, este mar y este pueblo en un auténtico estercolero“, enfatiza Atan en el texto que acompaña al vídeo en Instagram, que por otra parte ya acumula miles de interacciones por parte de otros usuarios. En las imágenes se aprecia como los restos de papeles que proceden de la celebración de la fiesta acaban invadiendo la playa. “Ni unas fiestas son capaces de organizar (o vigilar su organización) sin destrozar”, sentencia Atan. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ATAN (@atan_tenerife)