Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Así es el impresionante carguero que tanto llama la atención en el puerto de Santa Cruz de Tenerife
    El Scheldegracht, que partirá este lunes con varios barcos de lujo desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife con destino Gran Canaria, es un espectacular carguero registrado bajo la bandera de los Países Bajos. Este buque, construido en el año 2000, tiene un tonelaje bruto de 16.639 toneladas y un peso muerto de 21.446 toneladas. Esta imponente embarcación ha estado activa en varias rutas internacionales​. Antes de arribar al puerto chicharrero, ha realizado escalas en puertos como Kingston, Jamaica; Jacksonville, Estados Unidos; y Gdynia, Polonia, según informa​ VesselTracker. Estos son sus usos El Scheldegracht es un buque de carga general que se utiliza principalmente para el transporte de mercancías diversas en rutas por todo el mundo. Transporte de contenedores: con una capacidad de 1127 TEU, el Scheldegracht es capaz de transportar una gran cantidad de contenedores estándar de 20 pies, facilitando el movimiento de bienes manufacturados, alimentos, productos electrónicos, y más
  • La AEMPS alerta del riesgo de neoplasias malignas secundarias asociadas a estas novedosas terapias
    La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una alerta sobre el riesgo de neoplasias malignas secundarias de células T, asociado a las terapias CAR-T (Chimeric Antigen Receptor T-Cell), una innovadora forma de tratamiento utilizada en ciertas neoplasias hematológicas. Esta preocupación se ha intensificado tras la evaluación de 38 casos de neoplasias secundarias reportadas entre los 42.500 pacientes que han recibido estas terapias. Terapias CAR-T Autorizadas en la Unión Europea Actualmente, la Unión Europea ha autorizado seis terapias CAR-T, específicamente indicadas para neoplasias hematológicas. Las terapias aprobadas son: Axicabtagén ciloleucel (Yescarta) Brexucabtagén autoleucel (Tecartus) Ciltacabtagén autoleucel (Carvykti) Idecabtagén vicleucel (Abecma) Lisocabtagén maraleucel (Breyanzi) Tisagenlecleucel (Kymriah) De estas, cuatro ya están comercializadas en España, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes con ciertos tipos de
  • Accidente y atropello en Santiago del Teide
    Dos personas han resultado heridas tras un aparatoso accidente de tráfico que ha tenido lugar este lunes en Puerto Santiago, en el término municipal de Santiago del Teide, según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 del Gobierno de Canarias. El siniestro se ha producido a las 13.59 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibía una alerta en la que informaban del atropello de una mujer, de 77 años, por parte de un vehículo que previamente había colisionado con otro que se encontraba estacionado en la zona. Como consecuencia del impacto, tanto la peatón como uno de los ocupantes del vehículo, un hombre de 80 años, precisaron asistencia sanitaria por parte del personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), así como la derivación a Hospiten Sur. Por su parte, la Policía Local instruyó las diligencias correspondientes.
  • Muere un hombre al caer con su coche por un barranco de Canarias
    Un hombre ha fallecido este lunes después de caer con su coche por un barranco en el municipio de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 Canarias. El vehículo cayó a una zona de difícil acceso en el Lomo de Pedro Alfonso del municipio, de unos 800 metros de profundidad, lo que obligó a activar de inmediato los recursos de emergencia para proceder al rescate. El único afectado resultó ser el conductor del coche, que ya había fallecido cuando el equipo del helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) llegó hasta el lugar. Tras la autorización judicial, se procedió a recuperar el cadáver y trasladarlo al aeródromo El Berriel. La Guardia Civil se encarga de instruir las diligencias correspondientes y de esclarecer las posibles causas de este accidente.
  • Si tienes que ir al Hospital de La Candelaria, ten este cambio en cuenta
    El Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria sufrirá cambios en su acceso en los próximos días. El centro hospitalario verá modificada la circulación habitual del tráfico de vehículos en su entrada debido a la llegada de nuevo equipamiento médico. Los cambios tendrán lugar este martes, 18 de junio, a las 16.00 horas, y tendrán una duración aproximada de tres horas. Durante ese tramo horario, la entrada de vehículos al centro se realizará por el acceso situado entre el Edificio Asistencial Polivalente y la salida del Edificio de Traumatología. Por su parte, la salida seguirá siendo la habitual: la vía próxima al Edificio de Traumatología.