18/11/2021

17/11/2021

16/11/2021

15/11/2021

14/11/2021

13/11/2021

12/11/2021

11/11/2021

10/11/2021

09/11/2021

08/11/2021

07/11/2021



Noticias
  • La casualidad que llevó a San Sebastián de La Gomera al Grand Prix: “Fue un domingo por la tarde…”
    El equipo de San Sebastián de La Gomera se alzó con la victoria en el Grand Prix de Televisión Española, imponiéndose en la gran final al municipio madrileño de Cubas de la Sagra. El marcador quedó en 22 a 18, una diferencia mínima que refleja la enorme tensión y emoción con la que se desarrolló el último programa de esta temporada. Curiosamente, San Sebastián de La Gomera se apuntó “a última hora” al concurso, como ha reconocido Angélica Padilla, su alcaldesa. Primer municipio canario que gana el Grand Prix “Estamos de fiesta, fue una victoria muy merecida. Hicimos un gran esfuerzo para trasladarnos de La Gomera a Madrid y hemos tenido capacidad para aguantar hasta el final, con todo igualado, para imponernos, al final, en el Diccionario“, reconocía en declaraciones a Televisión Española. En relación a la palabra que les hizo ganar, prónuba, reconocieron que, al escucharla, tuvieron cierta noción de qué podía significar: “Son momentos de muchos nervios. Mi cara era
  • Canarias será declarada “en situación de contingencia migratoria extraordinaria”
    El Gobierno ha cifrado la capacidad ordinaria de los sistemas de acogida en una ratio de 32,6 plazas para niños y adolescentes migrantes no acompañados por cada 100.000 habitantes para el conjunto de España, incluida Canarias. Así lo establece la fórmula recogida en el real decreto de capacidad ordinaria del sistema de protección y tutela de menores no acompañados de las comunidades autónomas, aprobado este martes por el Consejo de Ministros. Tras la aprobación de este real decreto, aquellas comunidades y ciudades autónomas que multipliquen por tres su capacidad ordinaria, como es el caso de Canarias, serán declaradas en situación de contingencia migratoria extraordinaria, lo que activará el protocolo de traslados. Con este real decreto el Gobierno da cumplimiento a la disposición adicional undécima introducida en la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, introducida tras la aprobación del Real Decreto-ley 2/2025, por el
  • Una de las últimas personas que vio con vida a Jay Slater regresa, de forma macabra, a Tenerife: “Es repugnante”
    Una de las últimas personas que vio con vida a Jay Slater ha regresado de forma extraña al Airbnb de Tenerife desde donde desapareció el adolescente, tras negarse a declarar en la investigación sobre su muerte. Stephen Roccas, conocido como Rocky, se alojaba en la remota cabaña de montaña de Masca con Jay Slater y el traficante de drogas condenado Ayub Qassim, de 31 años, la noche en que el joven de 19 años desapareció en el bosque, según narra el Daily Mail. Pero mientras Qassim prestó declaración por videoconferencia, Roccas se negó rotundamente a participar, a pesar de varios intentos de citarlo como testigo. Ahora, en una acción calificada de “repugnante” por la devastada madre de Jay, Debbie Duncan, Roccas ha publicado un vídeo de nueve segundos en el que aparece de pie frente a la misma cabaña donde su hijo fue visto por última vez con vida. Vestido con una camiseta del West Ham, Roccas enfoca la misma vista de la montaña que Jay Slater vio antes de desaparecer, añadiendo
  • La Guardia Civil, tajante ante la protección de uno de los espacios naturales más valiosos de Canarias: “Habrá multas desde 150 euros”
    La Guardia Civil, a través de la Unidad del SEPRONA, junto con el Cabildo de Gran Canaria, mediante sus Agentes de Medio Ambiente, han intensificado las labores de vigilancia y prevención en la Reserva Natural Especial de Las Dunas de Maspalomas con el objetivo de proteger “uno de los espacios naturales más valiosos y frágiles del Archipiélago”. Según ha apuntado la Benemérita, la presión humana sobre este enclave es creciente. Se estima que entre 150 y 300 personas acceden indebidamente a las dunas cada día, atravesando zonas restringidas y saliéndose de los senderos habilitados. El punto crítico se produce al atardecer, cuando pueden concentrarse hasta 500 visitantes sobre la arena, lo que “pone en riesgo la flora autóctona y provoca la huida de la fauna que habita en el lugar”. Pese a la existencia de cartelería, cuerdas de delimitación y espacios habilitados para la observación, muchos visitantes ignoran las normas “con el único propósito de obtener una foto del paisaje�
  • El mítico vídeo comunitario: así era el ‘Netflix’ de los canarios y canarias de EGB
    A principios de 1980, un reproductor VHS costaba una pasta: 160.000 pesetas (unos 960 euros). Era muchísimo dinero, más en una sociedad que, poco a poco se sacudía la dictadura en lo social y lo económico. Fue en esa época cuando surgió el vídeo comunitario, ampliamente extendido en los barrios populares canarios, convirtiéndose en todo un acontecimiento familiar. Muchos esperábamos ante la televisión qué película tocaba ese día. Es cierto que no se podían elegir las películas, tocaba esperar a ver qué daban. También es verdad que muchas veces las mismas se repetían, pero todo aquello tenía encanto para los niños y niñas de los 80 que, con los ojos como platos, esperábamos ante una pantalla con letras blancas sobre fondo azul que les ofrecía el título de lo que iban a ver. ¿Cómo funcionaba el vídeo comunitario? El concepto del vídeo comunitario era realmente sencillo. Los videoclub de la época instalaban un aparato para reproducir VHS y emitían allí varias de las película