Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- La Aemet trae buenas noticias a Canarias: bajan las temperaturas
La previsión meteorológica para este jueves indica que habrá un predominio de cielos nubosos en el norte, donde no se descartan lluvias débiles, especialmente en el nordeste, según ha informado la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Por su parte, en el este, se esperan intervalos nubosos, mientras en el resto estará poco nuboso, aunque tenderá, a partir del final de la mañana, a nuboso por evolución, en el oeste y sur, donde no se descarta alguna precipitación ocasional. Las temperaturas sufrirá un descenso, que irá de ligero a moderado, y tenderá a ser más significativo en las máximas en zonas del interior. Los termómetros oscilarán entre los 25 grados de máxima en Tenerife y los 18 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará moderado del nordeste con brisas en costas del oeste. En altas cumbres centrales, soplará moderado del oeste que girará progresivamente a norte. En la provincia de Las Palmas, indica que en el norte de Gran Canaria ha - Una estrategia de la UE cultiva el relevo generacional en la agricultura
La edad media de los agricultores en la Unión Europea es de 57 años y solo el 12% tiene menos de 40, de los cuales apenas el 2,5% son mujeres. En España, el 41% de los titulares de las explotaciones son mayores de 65 y tan solo el 9% está por debajo de los 41 años. Estos datos aportados por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) reflejan “el enorme desequilibrio en la estructura de las explotaciones agrarias europeas”. Esta situación podría estar a punto de cambiar. La Comisión Europea ha presentado una Estrategia de relevo generacional en la agricultura, que establece una hoja de ruta para apoyar a los jóvenes agricultores y conseguir que la agricultura sea más atractiva. Se pretende duplicar la proporción de jóvenes agricultores en la UE de aquí a 2040, con el objetivo de alcanzar un porcentaje de alrededor del 24%, incluidos los nuevos agricultores. Así, la CE recomendará que los estados miembros -especialmente, aquellos en los que los porcentajes son muy bajos- inviertan - Segundo intento para adjudicar las obras de reforma del Teatro Baudet
El Consejo de Gobierno del Cabildo aprobó ayer el expediente para volver a sacar a licitación las obras de consolidación del antiguo teatro y cine Baudet, en Santa Cruz, tras quedar desierta la primera licitación, según anunció ayer el consejero de Cultura, José Carlos Acha, junto con la presidenta insular, Rosa Dávila. La inversión para el proyecto cuenta con un presupuesto base de 1.866.954 euros, el mismo que en el primer concurso, y un plazo de ejecución de doce meses. Esta nueva licitación mejora las condiciones de acceso de las empresas. Por otra parte, Acha informó de que el Consejo también aprobó la segunda fase del Programa Insular Activa Vivienda, con una inversión inicial de 2,2 millones con posibilidad de ampliarse hasta los cinco. La consejera insular de Vivienda, Sonia Hernández, explicó en una nota posterior que la partida se destinará a ayudas a los ayuntamientos “para finalización de los inmuebles adquiridos durante la primera fase” del programa, que se coordina c - Luz verde al tercer carril de la TF-1, entre Oroteanda y Las Américas
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria, aprobó ayer de forma única y definitiva el proyecto de construcción del tercer carril de la TF-1, entre Oroteanda y Las Américas, en la isla de Tenerife. La obra, que cuenta con una inversión de 175.486.976 euros y un plazo de ejecución estimado de 42 meses, permitirá aumentar la capacidad de la vía, mejorar la fluidez del tráfico y reforzar la seguridad vial en uno de los tramos más transitados de Canarias. El subtramo Oroteanda-Las Américas forma parte del proyecto global del tercer carril de la TF-1 entre San Isidro y Las Américas, una intervención estratégica que responde al incremento sostenido del tráfico en el sur de la isla, según recoge una nota de la Consejería. Reducción de tiempos La actuación permitirá reducir los tiempos de desplazamiento, mejorar la conectividad entre los núcleos urbanos y turísticos y reforzar asimismo la - López Aguilar activa la “alerta roja” con los fondos de cohesión
El eurodiputado canario del Grupo Socialista, Juan Fernando López Aguilar, manifestó ayer que se ha activado la “alerta roja” con los fondos de cohesión, porque en el nuevo marco plurianual, 2028-34, se propone que los recursos vayan a un “sobre nacional” y que las comunidades autónomas participen en una “rebatiña” para el reparto. “Nada está nunca firmado para siempre; sobre todo, las conquistas más preciadas. Deben preservarse trabajosamente, sudando la camiseta o combatiendo, cuando haga falta”. Así lo expuso en una ponencia impartida en el Parlamento de Canarias con motivo de la jornadas Conecta Europa. El exministro admitió que Canarias ha tenido una participación “muy ventajosa” tanto en los fondos generales de cohesión como en las políticas regionales desde la integración de España en la UE y, por ello, reclamó a los eurodiputados ultraperiféricos que se unan en un pacto para salvaguardar los recursos económicos que reciben las RUP. Incidió en que, durante esta leg
Día anterior 
Sitio web





















