Noticias
- La India bombardea tres bases aéreas de Pakistán y dispara el riesgo de guerra
El Ejército indio no ha cesado desde el pasado martes de atacar objetivos militares en la Cachemira administrada por Pakistán. Este viernes, según portavoces del régimen de Islamabad, las fuerzas indias atacaron al menos tres bases aéreas de Pakistán , una de ellas la de Nur Khan en Rawalpindi, a tan solo diez kilómetros de la capital. Cerca de estas instalaciones es donde el Ejército pakistaní tiene instalado su cuartel general. También fueron atacadas las bases de Murid y Shorkot . El portavoz militar pakistaní, Ahmed Sharif Chaudhry, aseguró en una emisión en directo en la televisión estatal que «ahora sólo tienen que esperar nuestra respuesta» , advirtió, a la vez que señalaba que toda la fuerza aérea de su país se encontraba protegida. Chaudhry, en otra información que tampoco pudo ser confirmada por observadores internacionales, señaló que India disparó seis misiles balísticos desde Adampur, cerca la frontera, que impactaron por error en territorio del Punjab indio. Según el porta - Una disidencia colombiana de la FARC mata a ocho militares en Ecuador
Ocho militares de Ecuador que realizaban una operación contra la minería ilegal en la selva amazónica murieron el viernes a manos de una disidencia colombiana de la FARC que opera en ambos países, informó la Fiscalía. «Los uniformados habrían sido atacados por (...) 'Comandos de la Frontera', durante una operación reservada de control minero» del ejército en el Alto Punino , cerca de Perú , señaló la entidad acusadora en la red social X. Los disidentes que rechazaron el histórico acuerdo de paz de 2016 con el grueso de las FARC, se dedican al narcotráfico y otros delitos en la región limítrofe entre Colombia y Ecuador. La Fiscalía adelanta «las primeras diligencias de levantamiento de cadáveres y fijación de indicios» en el lugar del ataque. Militares ecuatorianos realizan permanentes operativos contra la minería ilegal, una de las actividades de organizaciones criminales y del narcotráfico que operan en la nación. Una explosión de bandas con nexos con carteles de México y Colombia des - Un Betis Baloncesto de mínimos riesgos se diluye en Palencia (87-68)
A la temporada regular del Betis Baloncesto , que finaliza con 26 victorias y ocho derrotas en el casillero en la cuarta posición, le sobró la última jornada. Porque el equipo se presentó en Palencia físicamente, pero su mente, como su alma, no hicieron acto de aparición en ningún momento. Estaban en otro escenario, en el play off que empieza en unos días. Toda la fe y determinación que derrochó hace una semana en San Pablo, doblegando al Fuenlabrada , se le echó de menos en tierras castellanas, donde compitió al trote y sin Radoncic ni Benite. El paulista ni siquiera estaba inscrito en el roster aunque durante la semana anunció el club la reaparición del brasileño. Sin embargo, sufrió un dolor y finalmente se quedó en Sevilla. Con diez efectivos, sí jugó López de la Torre , el Betis fue mucho peor que su rival y sucumbió en un partido en el que expuso poco, minimizando riesgos , seguramente con el fin de prevenir percances físicos que pudieran astillar al equipo de cara a la fase de ascenso - El Misterio de la Puerta Grande con un inspiradísimo Talavante
No fue una faena rotundísima, pero sí pura fantasía. ¿Qué sería la vida sin ella? Alejandro Talavante se desquitó en el excelente cuarto con una obra absolutamente original, creativa, de esas que atrapan corazones. Porque, sin ser maciza, destilaba esa chispa de improvisación, esa magia que desataba los oles frente a Misterio . Así se llamaba el gran toro, el mejor con diferencia del serio conjunto de Victoriano del Río, carente, en general, de entrega y de la verdadera bravura. Y un divino Misterio fue la Puerta Grande, la sexta para el extremeño y la primera de este San Isidro . Decía lo de divino porque el público se volcó como si Joselito y Belmonte hubiesen resucitado, aunque ahí la... Ver Más - El credo en verde
ESCRIBO hoy –si me lo permiten– con la tinta verde de mi sangre, tan verde como los sueños de la Palmera. Tuvo que ser en Florencia, ciudad museística en la que la piedra se hace arte en el corazón de la Toscana, donde quedara grabada para siempre la huella del honor en verdiblanco. Qué emoción, qué noche aquella, qué sufrimiento y cuánta alegría se desbordó como esa copa de rebujito que desparrama la alegría al caerle un hielo impertinente en el vaivén de la madrugada. Otra vez la épica elevada a la enésima potencia, la cuadratura del círculo de la imperfección, la grandeza de la razón en la inconsciencia y el abrazo colectivo al sinsentido de ese por qué al... Ver Más