Día siguiente Next
Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Del Estatuto catalán a las cesiones en Suiza, el viaje de la mutación constitucional de Zapatero
    En abril de 2006, José Luis Rodríguez Zapatero llevaba dos años en La Moncloa. El Congreso de los Diputados, dividido con nunca antes ante una iniciativa de este calibre, acababa de aprobar la reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña (con los votos del PSOE y CiU, pero sin los del PP y ERC, entre otros) que dos meses después una minoría de catalanes, suficiente, pero minoría (participó el 49% y el 'sí' obtuvo el apoyo del 74% de los que fueron a votar), aprobó en referéndum. Entonces, Zapatero aseguraba que «dentro de 10 años España será más fuerte» y «Cataluña estará mejor integrada en España». Dos lustros después de aquella reforma estatutaria, y de las declaraciones del quinto presidente... Ver Más
  • El PP forzará al PSOE a votar la unidad de España ante el 'efecto Zapatero'
    En el Partido Popular nadie se toma a la ligera las negociaciones del Gobierno con el prófugo Carles Puigdemont. Los precedentes no son halagüeños y en demasiadas ocasiones la oposición ha sido testigo de cómo el Ejecutivo, con el presidente Pedro Sánchez a la cabeza, rebasa sus propias líneas rojas para ceder ante el independentismo catalán a cambio de una estabilidad parlamentaria que, por otra parte, nunca termina de llegar. Que se lo pregunten a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que sigue sin presentar los Presupuestos Generales del Estado, como mandata la Constitución, en el Congreso de los Diputados. Por eso, cuando el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero concedió una entrevista a 'La... Ver Más
  • El secesionismo catalán utiliza el apagón para reivindicar su desconexión de España
    Si algo caracteriza al nacionalismo catalán instaurado por Jordi Pujol y sostenido por sus sucesores al frente de la Generalitat es su capacidad de defender dos posiciones contrarias al mismo tiempo para argumentar cualquier tesis a su favor. Cataluña bien podría ser una colonia de España y, a la vez, una potencia económica sin comparación en Europa. Oprimidos por un Estado 'malvado', 'fascista', 'fallido'..., y con poder político capaz de poner y quitar presidentes del Gobierno de ese mismo Estado y aprobar o tumbar sus cuentas generales. Cualquier situación, positiva o negativa, ya sea del ámbito político como del cultural, pasando por el social o el deportivo, se ciñe a este corsé mental. El apagón eléctrico del lunes en toda... Ver Más
  • Óscar Barrero: «Cerrar las nucleares impacta negativamente en la garantía de suministro»
    El sector energético necesita en estos momentos ideas serenas que estén lejos de motivaciones apriorísticas. Óscar Barrero (PwC España) representa una de esas voces en las que se debe reparar tras el gran apagón . —La gran pregunta en estos momentos: ¿Está el mix eléctrico español equilibrado? —Está equilibrado en el sentido de que tenemos fuentes de generación suficientemente diversificadas. Lo que pasa que eso luego se tiene que trasladar en el mix que llevamos al mercado. Es decir, tenemos mucha generación firme y flexible cuya participación en el mercado es fundamental incluso cuando tenemos gran cantidad de generación renovable, con lo que la complejidad es cómo integrar todas esas piezas para que el puzzle sea lo suficientemente robusto. No... Ver Más
  • Turistas bajo el apagón
    A pesar de las maniobras de distracción del Gobierno, todos podemos usar la experiencia del apagón para descubrir fortalezas y vulnerabilidades. He experimentado varias. Por ejemplo, me parece que nuestra red de comunicaciones, que en la pandemia mostró resiliencia, esta vez fue un fiasco . La desaparición del par de cobre nos ha dejado sin teléfono cuando no hay energía. Pero no porque el usuario no tenga batería, sino porque la compañía telefónica se queda sin antenas. Casi me parece peor no poder coordinar a un grupo humano que dejarlo sin electricidad. La radio era la alternativa, cierto. Pero a los que nos pilló en la calle, no siempre vamos con el kit de Von der Leyen encima. Una solución... Ver Más