26/03/2025

25/03/2025

24/03/2025

23/03/2025

22/03/2025

21/03/2025

20/03/2025

19/03/2025

18/03/2025

17/03/2025

16/03/2025

15/03/2025



Noticias
  • 'Cor dels amants': La vida (a dos voces) en una hora
    Tiago Rodrigues (Amadora, 1977), primer director no francés del Festival de Aviñón , recupera 'Coro dos amantes' (2007), pieza inaugural de su dramaturgia, acerca del paso del tiempo a través de la convivencia de una pareja. El autor portugués se plantea, como en el tango 'Volver', si veinte años no es nada y queda tiempo para ilusionarse. De la mano de unos personajes que calibran la durabilidad del apego frente a las erosiones de la vida, Rodrigues averigua también si el tiempo ha afectado a la necesidad de entregarse a la escritura teatral que tanto le consoló en la adolescencia. ¿El amor y la creatividad padecen, como las bombillas, la obsolescencia programada?: «No sé si estoy preparado para oír la respuesta, pero no puedo evitar hacerme la pregunta», confiesa. Esta vida contada en una hora a dos voces - Joan Carreras y Marta Marco - arranca con una experiencia al borde de la muerte: ella en Urgencias debatiéndose con la Parca; él en la sala de espera cotejando incertidumbres. El susto dará p
  • 'Orlando', la intensidad visual
    Marta Pazos posee un estilo propio. Como quería Lezama Lima cuenta, relata, hace poesía escénica a través de las imágenes. Para ella la potencia visual es tan importante como la potencia conceptual. Sabe llenar nuestra mirada de sorpresa haciendo una vanguardia vitalista y colorista, con escenografías suntuosas, vestuarios imaginativos y desnudos. En las obras de Marta Pazos la interpretación tiene mucho que ver con la coreografía, es un movimiento del cuerpo siguiendo ritmos musicales, es decir, haciendo que el público cambie la emoción por el asombro. Todo eso lo vamos a encontrar en esta versión tan libre del ' Orlando ' de Virginia Woolf . Orlando es ese viajero que nunca envejece, aunque viva trescientos años, ese eterno enamorado de la poesía como forma de acercarse a la naturaleza, ese ser capaz de intimar con el curso humilde de las cosas humildes, de hacer la revolución de las cosas simples. Su viaje en el tiempo y en el espacio es un viaje por su cuerpo. De la corte inglesa de la Reina Isa
  • El bullying del chorizo
    Hoy vamos con una columna escolar. Centro educativo cualquiera de Andalucía, el de tu barrio o pueblo perdido entre olivares y promesas de progreso donde suceden cosas que a una le cuesta creer si no fuera porque la realidad, en estos tiempos, tiene más imaginación que los novelistas. Hecho reciente, real: lunes, hora del recreo, y un chaval —llamémosle Mohamed, por ponerle un nombre que sale barato en las estadísticas y caro en las conversaciones incómodas— llega llorando a la profesora. —Me meten el chorizo en la boca, maestra. —¿Cómo? —Que me hacen bullying con el bocadillo de chorizo. Y ahora, imaginen la escena: el niño entre lágrimas, la maestra mirando al cielo buscando ayuda divina (y a ser posible,... Ver Más
  • 'La historia de Souleymane' y 'La buena letra', dos estrenos sobre gente cabizbaja
    Dos películas, 'La historia de Souleymane' y 'La buena letra', estrenadas este fin de semana y tan distintas entre ellas, contienen en su interior la misma imagen simbólica: la de alguien que forcejea a infelices manotazos en las arenas movedizas que lo rodean. Resistencia en el frío y rápido París de un inmigrante guineano que espera la solución a su solicitud de asilo y la resistencia de una mujer, una familia, en la posguerra de un pueblo valenciano. Historias funestas, afligidas, desesperadas en sus urgencias y en sus demoras, historias de gente cabizbaja. 'La buena letra' la ha dirigido Celia Rico, directora hábil para atrapar con sencillez la intimidad ('Viaje al cuarto de una madre') y que entra con enorme... Ver Más
  • De ruta turística por los principales festivales del país
    Bilbao, Lugo, Aranda del Duero, Barcelona, Cartagena, Valladolid .... Son muchísimos los festivales que se van a suceder en los próximos meses con la llegada del buen tiempo. Y los hay para todos los gustos. Estas grandes citas musicales congregan a miles de personas, quienes tienen en su mano una oportunidad única: conocer la historia y el patrimonio de los lugares que los albergan. Del 1 al 3 de mayo, Villarobledo (Albacete) alberga este festival de música alternativa, rock y hip-hop que este año celebra su 28º edición y contará con artistas como La Raíz, Lendakaris Muertos, Mägo de Oz o El Canijo de Jerez , entre otros. Se trata, sin duda, de una cita en la que poder conocer, además, Villarobledo , cuya población se triplica durante el evento. Precisamente, consiguió la insignia de 'villa' después de que los vecinos de la zona prestasen su apoyo a los Reyes Católicos durante las turbulencias de la Guerra de Sucesión por la Corona de Castilla. En agradecimiento, les concedieron en 1476 el privil