Noticias
- El Gobierno regional destinará 500.000 euros a actividades divulgativas sobre investigación científica y transferencia tecnológica
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar alrededor de 500.000 euros a actividades de divulgación sobre investigación científica y transferencia tecnológica , según ha anunciado este jueves el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante una de las actividades que han llevado a cabo con motivo de la Semana de la Ciencia. Pastor ha explicado que, en el marco de los proyectos de investigación científica y transferencia tecnológica, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), se pretende trasladar a la sociedad de la región el impacto que tienen los proyectos de investigación científica . En este sentido, el consejero del área ha explicado que el PRINCET 2021-2024, que ha movilizado más de 1.100 millones de euros en Castilla-La Mancha, recoge que casi un 25 por ciento de la población considera que en Castilla-La Mancha existe cultura de la innovación y eso es, a su juicio, fruto de las actuaciones que se están realizando en materia de divulgación, - El Ayuntamiento de Toledo retirará el amianto de las cubiertas de 10 edificios municipales antes de 2028
El Ayuntamiento de Toledo retirará el amianto de diez edificios municipales antes del año 2028, fecha límite propuesta para erradicar este material de los inmuebles públicos . Así lo han informado técnicos municipales durante la reunión del Consejo Local de Medioambiente, y han añadido que se tendrán en cuanta varios datos para priorizar la urgencia: el número de trabajadores en el edificio, el año de construcción del mismo y la cercanía a zonas sensibles de riesgo. También han especificado que la retirada de 1,5 metros cuadrados de amianto tiene un precio de unos 3.000 euros, y que la retirada de este material de edificios privados deberá hacerse antes de 2032 . En la reunión del Consejo Local han intervenido por conexión digital técnicos de la empresa que ha realizado el mapa del amianto en la ciudad de Toledo, «un censo difícil de hacer y que llevará años», según el ingeniero Isaac López, «un proyecto que va estar vivo y que va a tener que evolucionar». La primera fase del censo del - Tres detenidos por matar de una brutal paliza a un vecino de Bollullos
La Guardia Civil ha detenido a tres miembros de una banda dedicada a perpetrar asaltos por el homicidio de una persona en Bollullos Par del Condado . El cadáver de la víctima fue hallado en su propio domicilio el pasado 9 de noviembre con evidentes signos de violencia. Tras el hallazgo del cuerpo sin vida del fallecido, por parte de su padre, los agentes iniciaron una investigación que reveló que tres personas entraron en casa de la víctima, que en ese momento se encontraba sola, y que la inmovilizaron y le propinaron una serie de golpes y patadas con gran violencia. La investigación mostró que los autores pertenecían a un grupo delictivo dedicado a la comisión de robos con violencia en distintas localidades, que se caracterizaba por actuar con violencia extrema. Una vez localizados, los tres presuntos autores han sido detenidos. Dos de las detenciones se han producido en una nave contigua a la autovía A-49 y una tercera detención ha tenido lugar en la localidad de Villamanrique de la Condesa (Sevilla) - El día en que el cineasta Michelangelo Antonioni se convirtió en el personaje de «Blow up»
El cineasta Michelangelo Antonioni fue, como muchos otros, un artista frustrado. De pequeño, desde su Ferrara natal , recorría todas las exposiciones que podía y miraba asombrado catálogos y libros de arte. Sin embargo, a la hora de plantear sus ideas al lienzo, no le salía nada. Un día, más frustrado que nunca ante un retrato que no le satisfacía, cogió la imagen y la rompió en mil trozos. Más calmado tras su estallido de furia, miró los restos esparcidos por el suelo, y aquellas formas y colores sueltos, sin narrativa, sin lógica estructural, le cautivó. Cogió los restos y los recopiló en un collage , que luego fotografió y amplió y amplió hasta que la imagen que dibujaban le recordaba a cimas de montañas maravillosas. Nacía así su gran serie artística ‘Montagne incantante’, 160 cuadros de pequeño formato que le reconciliarían con sus ansias artísticas. El Centro de la Imagen La Virreina, en Barcelona, acoge una muestra de esta serie de obras, en la que es una de las vertientes men - La instalación de la artista Donna Huanca transforma una de las capillas del Monasterio de la Cartuja
La antigua capilla de las mujeres, conocida como Capilla de Afuera del Monasterio de la Cartuja hoy sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y que da la bienvenida a los visitantes por la denominada Puerta de Tierra, se ha reconvertido estéticamente con la instalación de la artista boliviana-estadounidense Donna Huanca (Chicago 1980), titulada 'Mina de Aura'. 'Mina de Aura' es una obra concebida específicamente para Sevilla y para ser instalada en ese espacio específico de la capilla de la Cartuja. Con la comisaría de la ex-directora del CAAC, Jimena Bláquez, que dejó el cargo no hace ni un mes, la pieza reinterpreta el carácter simbólico y espiritual que tuvo en otro tiempo la Capilla de Afuera, vinculada históricamente a los flujos materiales y culturales entre Sevilla y América. Huanca convierte este enclave en una arquitectura viva, creando una atmósfera que evoca el tránsito de energías, memorias y materias . La exposición podrá visitarse desde el 13 de noviembre al 5 de abril de 2026.












21/09/2024 