06/05/2023

05/05/2023

04/05/2023

03/05/2023

02/05/2023

01/05/2023

30/04/2023

29/04/2023

28/04/2023

27/04/2023

26/04/2023

25/04/2023



Noticias
  • Luna llena de Esturión de agosto: dónde ver hoy en España y a qué hora es
    Desde tiempos inmemoriales, mirar al cielo ha sido una forma de conectar con algo más grande. Ya sea por la curiosidad científica, el misticismo o el simple deseo de detener el tiempo unos segundos, hay algo en el firmamento que nos atrae de forma casi magnética . Y pocas cosas despiertan tanta fascinación como las lunas llenas . Esa esfera brillante que, sin pedir permiso domina la noche con su luz fría, ha sido musa de poetas, guía de agricultores y motivo de celebración en culturas de todo el mundo. Cada mes, el calendario lunar nos regala una oportunidad para reconectar con esa visión tan ancestral como actual. Pero algunas lunas tienen algo especial, ya sea por su simbolismo o por el momento del año en que se presentan . Es el caso de la Luna llena de Esturión , que ilumina los cielos cada mes de agosto. En pleno verano, cuando las noches son más cálidas y los cielos están más despejados, esta luna ofrece el escenario perfecto para salir al exterior, levantar la vista y dejarse hipnotizar por s
  • El accidente mortal en Doctor Esquerdo aviva las peticiones de reforma en la calle
    La calle Doctor Esquerdo, en Retiro , fue anteayer escenario de un accidente que terminó con la vida de una mujer de 59 años que se encontraba parada en doble fila mientras descargaba el maletero. Ahora, los vecinos, a raíz del fatal incidente, avivan el debate sobre la necesidad de reformar la vía para hacerla más segura, lo cual pasa, entre otras cosas, por que los conductores respeten los 50 kilómetros por hora permitidos como máximo. «Segunda muerte por trafico en la calle Doctor Esquerdo en poco tiempo. Urge convertir esa carretera inmunda de 10 carriles en una calle segura», denuncian desde la Asociación de Vecinos de Retiro Norte. A principios de la legislatura pasada, el Ayuntamiento de Madrid decidió desmontar el puente de Pacífico (inicio de la vía), que dejó de ser un cruce elevado por el que sólo circulaban coches para convertirse en un punto más amable por el que también transitan personas. Además, desde donde estaba el 'scalextric' hasta Conde Casal –en la misma calle del Doctor
  • El gigante de la A-2 encuentra inquilino tras más de dos años
    El número 48 de Josefa Valcárcel es protagonista de la última gran operación inmobiliaria en el mercado de alquiler de oficinas. La energética del Ibex 35 Naturgy ocupará este edificio de Merlin Properties casi tres años después de que L'Oreal, su antiguo inquilino, se mudara, y tras haber pasado por una reforma integral en la que se han implantado en el mismo zonas deportivas y ajardinadas, así como terrazas panorámicas y áreas de restauración. Esta empresa ha cerrado un acuerdo con los dueños para ocupar a largo plazo y en régimen de alquiler la totalidad del inmueble que dispone de más de 19.000 metros cuadrados tras haber culminado el contrato de arrendamiento con los propietarios del activo en el que se encontraban en la avenida de San Luis. En los últimos meses, Merlin Properties se ha encargado de transformar completamente este edificio –de seis plantas sobre rasante y otras dos de aparcamiento– ubicado en una zona empresarial en el corredor de la A-2, entre la M-30 y la M-40. Esta zona
  • El antiguo Hospital del Aire renace como centro de terapias de lujo tras 20 años cerrado
    En medio de la calle Arturo Soria, a la altura del cruce con Natalia de Silva, un obrero da el alto a varios vehículos para permitir la salida de un camión cargado de materiales de la inmensa parcela (más de 28.000 metros cuadrados) que ocupó el antiguo Hospital del Aire, cerrado en 2003. Y casi olvidado, hasta ahora. En el interior de esta manzana, alrededor de una veintena de operarios con maquinaria pesada están ya empezando a mover tierras. A pie de obra, se comenta que son solo los primeros pasos para la construcción de otro centro sanitario. Y al menos, añaden, tienen todavía faena para año y medio. Sin embargo, no es un complejo hospitalario tradicional lo que ocupará... Ver Más
  • La humanidad se atrofia
    A lo largo del último siglo, la humanidad se ha sentido profundamente fascinada por el concepto de inteligencia. A principios del siglo XX, el gobierno francés encomendó a Alfred Binet la tarea de identificar a los niños que necesitaban apoyo educativo especial. Su respuesta fue la creación del primer test de inteligencia, una herramienta que pronto se extendió por todo el mundo. El propio Binet advirtió que este instrumento jamás debía emplearse como una etiqueta rígida, pero con el tiempo, los cuestionarios estandarizados se convirtieron en herramientas de clasificación y jerarquización que, muchas veces, reforzaron las desigualdades sociales existentes. ¿Cuántos estudiantes fueron injustamente etiquetados como «menos capaces» por la puntuación sobre su coeficiente intelectual (CI) de una sola prueba? ¿Y... Ver Más