Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla se celebra este miércoles tras su aplazamiento
La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla , que se iba a celebrar el pasado domingo en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y que se tuvo que posponer por cuestiones de la mala climatología, se podrá disfrutar este miércoles 7 de mayo a la misma hora en la que estaba prevista , es decir, a partir de las 12 de la mañana. Las condiciones adversas del tiempo el pasado domingo impidieron retirar las lonas que cubrían el albero de la Maestranza, ya que ese día se iba a celebrar por la tarde la corrida de rejones con Diego Ventura , Rui Fernandes y Guillermo Hermoso de Mendoza . La XXXIX Exhibición de Enganches contará este año con un total de 94 carruajes participantes , uno más que en el año 2024. Además, la popular campeona del mundo de bádminton Carolina Marín será la madrina de honor de una edición que se dedicará a las personas afectadas por la Dana de Valencia del pasado mes de octubre. Esos 94 carruajes proceden de España, Portugal, Italia y Estados Unidos . El número total de caba - Inter - Barcelona, estadísticas del partido de la Champions
- El 84% del sector artístico británico dice no poder opinar libremente
La libertad de expresión , históricamente celebrada como el núcleo vital de las artes, se encuentra hoy en una situación crítica dentro del sector artístico y cultural del Reino Unido . Así lo documenta el informe 'Afraid to Speak Freely' ('Con miedo a hablar libremente') , publicado por la organización Freedom in the Arts (FITA), una plataforma fundada en 2023 por la coreógrafa Rosie Kay y la exfuncionaria cultural Denise Fahmy, ambas directamente afectadas por haber represalias profesionales tras expresadas opiniones «políticamente incorrectas». El informe, basado en una encuesta respondida por 483 profesionales de las artes, muestra un deterioro alarmante en la percepción de libertad para opinar dentro del sector. Según los resultados, el 84% de los encuestados afirmó que... Ver Más - Los patios de la calle Guzmanas, restos de la casa y aperos de una familia ilustre de Córdoba
«¿Sabe usted por qué esta calle se llama Guzmanas ?». La pregunta la hace Victoria Villar y tiene la respuesta: tenía allí una de sus casas una f amilia ilustre con el apellido Guzmán que murió y sólo tuvo hijas. Ellas lo heredaron y por eso, como era habitual en muchos momentos, a la calle se llamó Guzmanas. Aparece en los 'Paseos por Córdoba' de Teodomiro Ramírez de Arellano. Así continúa en el callejero de la ciudad. De aquella casa, o de aquel conjunto, salieron dos viviendas distintas y ahora dos patios. La del número 4, que vuelve a presentarse al concurso después de una larga ausencia , era la casa de aperos, como explicó Rafael Ruso, nieto de los propietarios y que este año lidera la reapertura. Es decir, era el lugar donde se conservaban muchos objetos de trabajo , puede que del campo, y relacionados también con los animales que ayudaban en estas tareas. Enfrente estaban las casas en que se hacía la vida, explicaron los propietarios . ¿Podría ser el número 7? No sería descartable, - 'La patética': un director de orquesta moribundo, Chaikovski y Putin en el mismo escenario
Piotr Illich Chaikovsk i, Vladímir Putin y un director de orquesta moribundo llamado Pedro Berriel se mezclan, entre otros personajes, en ‘ La Patética ’, una obra de teatro escrita y dirigida por Miguel del Arco que se estrena este jueves 8 de mayo en el Teatro Valle-Inclán , dentro de la programación del Centro Dramático Nacional. Se trata del ‘regreso’ del dramaturgo madrileño, uno de los más aplaudidos de la última década en España, que no estrenaba una producción propia -y de su Teatro Kamikaze - desde que pusiera en pie ‘Jauría’. Desde entonces, Miguel del Arco ha vivido el cierre del proyecto Kamikaze en el Teatro Pavón, la pandemia del coronavirus (compartida con toda la humanidad) y la... Ver Más