09/07/2020

08/07/2020

07/07/2020

06/07/2020

05/07/2020

04/07/2020

03/07/2020

02/07/2020

01/07/2020

30/06/2020

29/06/2020

28/06/2020



Noticias
  • (1-2) El Talavera llega al fin a la victoria tras un buen partido en Ourense
    A la tercera fue la vencida. El CF Talavera consiguió su primera victoria del campeonato tras imponerse por 1-2 en su visita este domingo al Ourense , un triunfo merecido y basado en una segunda mitad del encuentro de claro dominio talaverano. Bien es cierto que el Ourense se quedó con un futbolista de menos sobre el terreno de juego por la temprana y justa expulsión de su defensa central Álvaro Yuste en el minuto 28 del choque. Un gol tempranero de semi-chilena de Álvaro López fue igualado por el conjunto gallego en el largo descuento por medio de Amin. Ya en la segunda parte, y cuando el partido iba para 1-1, llegó un gran gol de Luis Sánchez que valió para el triunfo de los cerámicos. El CF Talavera tendrá ahora dos partidos seguidos en el municipal de El Prado: Barakaldo CF y CD Lugo. El partido de este domingo en el vetusto estadio de O Couto empezó con dominio talaverano y, de esta manera, un buen tiro del ariete argentino Di Renzo obligó al meta Álvaro Ratón a enviar el balón a saque de esq
  • Los propietarios de un bar de 'Pesadilla en la Cocina' revelan la verdad de los rodajes del programa: «Chicote no es como en la tele»
    El programa 'Pesadilla en la Cocina' empezó a emitirse en LaSexta en el año 2012. Entre algunas de las claves por las que llama la atención encontramos al protagonista, Alberto Chicote , el chef madrileño que intenta ayudar a establecimientos de hostelería que tienen problemas y parecen estar al borde de cerrar. Lo más característico de esta temática es que se suelen producir muchas tensiones y situaciones incómodas en el proceso de intentar mejorar tanto al personal del restaurante o bar en cuestión, como al local y la comida que se sirve. Gritos, portazos, insultos e incluso platos rotos son algunas de las escenas que se han podido ver en emisión. Como casi todos los programas de televisión, se puede pensar que hay imágenes sacadas de contexto o que no todo lo que ocurre es verdad. En el caso de 'Pesadilla en la Cocina', han sido algunos de los participantes los encargados de constatar estas elucubraciones. En concreto, los dueños del restaurante malagueño La Bámbola , José y María Jesús, die
  • Oblique Seville sorprende a Thompson y Lyles y se lleva el oro en los 100
    Ante la atenta mirada de su compatriota Usain Bolt, el jamaicano Oblique Seville se proclamó nuevo campeón del mundo de los 100 metros, tras un acelerón final para terminar en 9 segundos y 77 centésimas, este domingo en Tokio.Seville adelantó casi sobre la línea a su compatriota Kishane Thompson (9.82, plata), mientras que el defensor del título y vigente campeón olímpico, el estadounidense Noah Lyles, se tuvo que conformar con el bronce (9.89). (Noticia en desarrollo)
  • El Papa León XIV da su primera entrevista: «La principal novedad que he experimentado con este trabajo es haber sido lanzado al nivel de líder mundial»
    En el día en que el Papa cumple años se publica la primera entrevista a León XIV, elegido Pontífice el 8 de mayo. En el diálogo con la periodista Elise Ann Allen de Crux Media, se presenta como un Papa de dos mundos, explica que lo que más le cuesta en su nueva tarea es convertirse en un líder mundial y que espera «ser capaz de confirmar a otros en su fe, porque ese es el papel fundamental que tiene el sucesor de Pedro». El diálogo ha sido adelantado por Crux Media y el diario peruano 'El Comercio' y es sólo un extracto de la conversación que sirvió de base para la primera gran biografía sobre el Papa León, que se publicará en el Perú esta semana bajo el título «León XIV ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI» y que Random House llevará en octubre a las librerías de España. León XIV dice, por ejemplo, que siente que todavía tiene por delante «una enorme curva de aprendizaje» como Papa. Se ha encontrado cómodo «en la parte pastoral»; en el trato con la gente, «que es muy buena
  • ¿Es España un país para mediocres?
    ¿Es España un país para mediocres? La pregunta es tan sencilla como dolorosa: parece que nuestro sistema de valores no premia el esfuerzo ni la excelencia, sino la picaresca y el oportunismo. En mi opinión, el alto rendimiento académico o el trabajo realizado con excelencia no encuentran la recompensa que merecen. La meritocracia se diluye, mientras quienes destacan son, a menudo, vistos con recelo, como si el brillo de uno opacara a los demás. El mensaje implícito que se envía es que, para encajar, es mejor no destacar. Mientras tanto, vemos cómo personas sin ética ni moral escalan posiciones por vías que nada tienen que ver con el mérito. Este tipo de enfoque, en lugar de ser penalizado, a menudo recibe crédito y atención que no merece. Es urgente que nuestra sociedad se detenga y reflexione. Si queremos avanzar como país, debemos poner recursos y reconocimiento al servicio de la excelencia, creando un entorno donde el talento no solo sea tolerado, sino celebrado. De lo contrario, seguiremos desa